Entradas con la etiqueta ‘somier’

SISTEMAS DE DESCANSO: UNA ELECCIÓN ADECUADA

Viernes, 10 de Diciembre de 2010

Para garantizar un buen reposo corporal y un cuidado de la espalda, todo equipo de descanso para que sea saludable se debe componer de:

 

1. Un colchón adecuado.
2. Base o somier adaptable al colchón.
3. Almohada acorde a la postura que se adopte al dormir.

 

Todos estos elementos deben combinarse de forma adecuada al perfil personal del usuario.

Para ello es importante saber cómo se duerme para descubrir las necesidades de cada uno. Las propuestas que las diferentes firmas presentan en el mercado son numerosas, todo es cuestión de elegir según el criterio individual que mejor responda a la idea de confort y relax.

1. COLCHÓN
Tipos de colchones
Mientras se descansa, el colchón constituye la base donde se apoya el cuerpo, convirtiéndose en un elemento vital que hay que estudiar con detenimiento. Para ello, conviene tener en cuenta todas las propuestas que brinda el mercado y que se engloban en la siguiente tipología:

COLCHÓN DE MUELLES: Es el colchón por excelencia y más usual hoy en día.  Se compone de una carcasa de muelles y de un relleno de varias capas acolchadas en algodón, lana o espuma. Ofrece distintos grados de firmeza según el refuerzo de los muelles, y en él se combinan los elementos tradicionales del descanso: elasticidad, aportada por el elemento metálico, y amortiguación, conseguida gracias a sus capas y rellenos.

COLCHÓN DE POLIURETANO: La clásica espuma de poliuretano presenta distintos tipos, calidades y durezas pero por lo general tiene mala fama y serios inconvenientes de firmeza.  

COLCHÓN DE ESPUMA DE ÚLTIMA GENERACIÓN: No tiene un nombre definido y cada fabricante adopta su particular nomenclatura como el Bultex de Pikolín o el Airvex de Flex. Su interior dispone de diferentes zonas de firmeza adaptables a cada zona del cuerpo.

COLCHÓN DE ESPUMA DE VISCOLÁSTICA: Con una gran adaptabilidad al perfil del cuerpo, absorbe tanto las cargas ligeras como pesadas.

COLCHÓN DE LÁTEX: Es ecológico, elástico y se adapta a la temperatura del cuerpo. Formado por millones de hilos de caucho, es flexible pero indeformable y se recomienda una base tapizada o un somier multiláminas.

DE OTROS MATERIALES: Otras propuestas en colchones más minoritarias son las de futones (saludables y sólo aconsejables para los amantes de los colchones duros), colchones de agua o colchones inflables (poco saludables).

 

 

VENTAJAS INCONVENIENTES DE LOS TIPOS DE COLCHONES
Muelles Excelente aireación, alta firmeza y buen apoyo para la espalda Carece de compresión y los muelles van cediendo con el paso del tiempo.
Poliuretano Puede cortarse a medida y resulta económico. Mal regulador de la temperatura y pierde firmeza
Espuma de última generación Alta resistencia al hundimiento, durabilidad y estabilidad Su elevado precio.
Viscoelástica Alta adaptabilidad y tacto muy suave. Su elevado precio.
Látex Muy adaptable al cuerpo. Su elevado precio. No elimina bien la transpiración.

 

2. BASES ADAPTABLES
Dentro de la categoría de bases adaptables, pueden distinguirse:
LOS CANAPÉS: Las clásicas bases rígidas por excelencia.
ABATIBLES: Con espacio extra bajo el colchón, permite guardar objetos en su interior. Una elección muy aconsejable para viviendas dimensiones reducidas que precisen de soluciones para optimizar el espacio.
SOMIERES: Base semirígida formada por un conjunto de láminas de madera que ofrece  una mayor adaptación. Idóneo para el uso de colchones de látex puesto que precisan de cierta transpiración.
ARTICULADOS: Con o sin motor, este tipo de base permite articular la estructura y adaptarla a las necesidades de todas aquellas personas con problemas de circulación en las piernas, de respiración, así como para tonificar el cuerpo, leer o ver la televisión.

   

3. ALMOHADA
Según la postura que se adopte al dormir, la almohada debe ser:
Baja y blanda: si se duerme boca arriba. De este modo se asegura que la columna cervical forme con la columna dorsal el mismo ángulo que al estar de pie.
Alta y dura: al dormir de costado. Así se mantiene el cuello en el eje de la columna dorsal evitando que caiga o gire.
AL COMPRAR UN SISTEMA DE DESCANSO INTERESA SABER QUE…
Un somier de láminas debe tener al menos 27 lamas para repartir mejor el peso del colchón, con espacios libres para una correcta ventilación.

 Un colchón nuevo sobre un somier viejo se estropea antes. Por ello, es conveniente renovar todo el sistema al completo.

 Es tan perjudicial un colchón demasiado duro como uno excesivamente blando. Un buen colchón es aquel que presta apoyo a toda la columna cuando se está acostado boca arriba.

 Un buen colchón debe tener un mínimo de 15 cm de grosor, un largo que exceda 15 cm más que la altura de la persona que va a dormir en él y una anchura de 90 cm para camas individuales y 150 para las dobles.

Conviene renovar todo equipo cada 10 años para garantizar un descanso saludable. 

 

Fuente texto: www.decopasion.com

 

Por:

LAS CLAVES PARA UN BUEN DESCANSO

Lunes, 29 de Noviembre de 2010

Un colchón de dureza intermedia, una almohada adaptada a tu cuerpo y un edredón a prueba de ácaros son elementos que no debes pasar por alto en el momento de preparar el lugar donde reposan todos tus sueños. Cuando te metas en la cama procura también que tu pijama sea ligero y sin costuras. Estas son sólo algunas de las claves que te ofrecemos a continuación para que tu descanso sea óptimo.

Probablemente no haya un placer mayor que meterse en la cama, envolverse en las sábanas y abandonarse a unas cuantas horas de sueño. Y es que de la calidad de este mueble dependerá el que descansemos de manera adecuada y nos levantemos sin ningún tipo de dolor. Además, un estudio realizado por la Fundación Kovacs, especialistas en los problemas de espalda, asegura que la dureza del colchón debe ser intermedia. Junto con el colchón, el somier, la almohada y la ropa de cama condicionan nuestro descanso.

  • El colchón: Tiene que tener la firmeza suficiente para adaptarse a la presión del cuerpo. Puede ser de muelles, de espuma y de látex. Los primeros presentan distintos grados de firmeza, según el refuerzo de los muelles. Su elasticidad es muy buena y duran entre los 10 y los 12 años. Los más conocidos son los de poliuretano, mientras que los de espuma viscoelástica se recomiendan para las personas que deben estar mucho tiempo en la cama. Los de látex son más caros y duraderos, además de adaptarse a los movimientos que se hacen al dormir. Duran entre 15 y 18 años.
  • La ropa de cama: Edredones, nórdicos, mantas y sábanas conforman una amplia gama de tejidos que nos proporciona el tacto y la comodidad deseadas. Los materiales naturales son los que más transpiran pero también hay tejidos mixtos –confeccionados con materiales sintéticos– de calidad. Procura evitar los materiales poco transpirables ya que conducen a un calentamiento incómodo.
  • La almohada: Hay que escoger la que más se adapte a tu cabeza y cuello. Por ejemplo, si acostumbras a dormir de lado, debe ser alta y dura. Si duermes en pareja, lo ideal es que cada uno tenga la suya. Las hay de plumas, látex y fibras de poliéster.
  • Los pijamas: Las prendas deben ser ligeras, no demasiado amplias y preferiblemente sin botones ni gomas que aprieten. Los expertos desechan la lana como material para confeccionar los pijamas.
  • El somier: Una buena base ofrece una mayor adaptabilidad a las formas y al peso corporal. Por este motivo, el somier más indicado es el de madera. Los hay articulados, indicados para personas con mala circulación en las piernas, y abatibles, en los que se pueden guardar cosas.

Fuente texto: http://ideasana.fundacioneroski.es

Por:

SOMIER BODYELASTIC

Martes, 19 de Octubre de 2010

Nuevo somier Bodyelástic, con un innovador diseño de tubo, colores y conteras.
La solidez del acero y la elasticidad del sistema multiláminas de haya vaporizadas se unen para ofrecer el soporte perfecto de cualquier colchón Flex, proporcionando una perfecta adaptación al peso corporal y un descanso personalizado mediante BodyTensores.

Máxima durabilidad con su estructura metálica en tubo de acero.

Perfecta Absorción de la presión sin ruidos gracias a su eje de estabilidad central con amortiguadores reforzados para anchos de 135 y 150 cms.

Personalización de la firmeza: Regulación de la firmeza en las zonas lumbar y dorsal con la incorporación de BodyTensores que actúan sobre una segunda banda.

Máxima elasticidad aportada por la madera de haya natural y máxima flexibilidad por las bandas de madera de haya natural ensambladas en grupos de dos o tres en las zonas lumbar y dorsal. Cada banda está fijada a la estructura con elementos flexibles de caucho de diseño exclusivo.

Cuidado diseño: Uso de haya natural combinada con la estructura y fijaciones en acero color gris plata.

Patas opcionales en color gris-plata.

Por:

El somier versátil.

Viernes, 3 de Septiembre de 2010

Disponer un dormitorio con el somier perfecto es cuestión de tamaño e ingenio. Al armar el ambiente recuerde que esa zona necesita versatilidad, además de tranquilidad y sosiego.

Una excelente idea es tener en cuenta el espacio, sobre todo para ubicar la cama. La elección del somier y la cabecera determina el lugar a ser destinado.

La cabeceras hoy día son optativas, porque los somiers permiten esa práctica opción sin precisar cambiar toda la cama. Hay cabeceras de todos los estilos que vienen con o sin mesitas de luz.

En cuanto a los colchones, hay varias calidades; por ejemplo, los de resorte con espuma prensada de densidad 57 con flexores laterales, con acolchado, reversible para verano o invierno. Pueden encontrase en medidas estándar o a pedido.

La cabeceras pueden ser de madera, ratán o con cuero tapizado que se complementan con almohadones.

Si busca vestir la cama, son ideales los edredones y mantas al descuido para darle un contraste en base a la ambientación, ya sea en colores de pintura o cortinados elegidos para el dormitorio.

La utilización de veladores depende del estilo de las personas. Algunos solo los usan para decorar; entonces se eligen los que traen pantallas de colores. Pero si será para lectura se debe optar por uno direccional con luces apropiadas, como el foco azul que no cansa la vista.

Se usan muy pocos adornos en un dormitorio para no alterar el espíritu; se pueden colocar cuadros para ambientar, ya que la utilización de accesorios escapa a lo necesario.

Dependiendo de la superficie del dormitorio, se pueden incluir muebles con portapie; por ejemplo, una chaise longue.

Por último, ubicar a los pies de la cama un sillón suelto puede ser ideal para descansar y leer.

Fuente: archivo.abc.com

Toda la información sobre somieres y canapés en:

Nuevo somier articulado Calvin de Dorwin.

Martes, 24 de Agosto de 2010

Dorwin (grupo Flex) presenta una nueva cama articulada con motor eléctrico que combina confort y tecnología para alcanzar el mejor descanso.

SOMIER ARTICULADO DORWIN MOD. CALVIN:

Única base que cumple con los criterios ergonómicos de la normativa UNE-EN-1970.

ESTRUCTURA:
· Marco de acero reforzado con doble estructura de travesaños.
· Opcional: patas de 24 o 30 cms.

SUSPENSIÓN:
· Tacos “SBS” de gran elasticidad y óptima resistencia.
· Fijación directa lateralmente por pivotes.

LECHO:
· Lamas inteligentes, en madera de haya vaporizada y contrachapada.
· Firmeza diferenciada en las distintas zonas del cuerpo.

Toda la información y precios del somier articulado Dorwin mod. Calvin en:

flex.icolchones.com: Su tienda FLEX en internet

Nueva cama articulada Pikolin.

Martes, 24 de Agosto de 2010

El somier Pikolin de más alta gama, articulable y adaptable perfectamente a todo el cuerpo en cualquier posición.

Características:

•Soportes de caucho basculantes y multidireccionales para el perfecto acoplamiento de la lámina al bastidor, mayor confort y durabilidad.
•Láminas de madera de haya emparejadas de dos en dos mediante tapes de caucho.
•Regulador y refuerzo lumbar: permite adaptar la firmeza a las características propias de cada usuario.
•Quinto plano efecto almohada, permite a la cabeza adoptar una posición confortable.
•Mayor comodidad: accionamiento mediante mando a distancia por cable.
•Perfecto asentamiento sobre una superficie nivelada.
•Patas opcionales (2 juegos de 2 patas para cualquier medida de somier).

Toda la información y precios del nuevo somier articulado Pikolin en:

iColchones.com - su tienda de colchones pikolin en internet

Somier Flex Bodyelastic.

Miércoles, 18 de Agosto de 2010

Nuevo somier Bodyelástic, con un innovador diseño de tubo, colores y conteras.

La solidez del acero y la elasticidad del sistema multiláminas de haya vaporizadas se unen para ofrecer el soporte perfecto de cualquier colchón Flex, proporcionando una perfecta adaptación al peso corporal y un descanso personalizado mediante BodyTensores.

Máxima durabilidad con su estructura metálica en tubo de acero.

Perfecta Absorción de la presión sin ruidos gracias a su eje de estabilidad central con amortiguadores reforzados para anchos de 135 y 150 cms.

Personalización de la firmeza: Regulación de la firmeza en las zonas lumbar y dorsal con la incorporación de BodyTensores que actúan sobre una segunda banda.

Máxima elasticidad aportada por la madera de haya natural y máxima flexibilidad por las bandas de madera de haya natural ensambladas en grupos de dos o tres en las zonas lumbar y dorsal. Cada banda está fijada a la estructura con elementos flexibles de caucho de diseño exclusivo.

Cuidado diseño: Uso de haya natural combinada con la estructura y fijaciones en acero color gris plata.

Patas opcionales en color gris-plata.

Toda la información y precios del somier Flex Bodyelastic en:

flex.icolchones.com: Su tienda FLEX en internet

Somier Pikolin Multiláminas.

Miércoles, 18 de Agosto de 2010

Pikolin ha desarrollado un nuevo concepto de adaptación al cuerpo humano: un somier diseñado bajo los parámetros de fisonomía y tecnología de última generación que hacen de este producto la máxima expresión de precisión en el descanso, incorporando láminas flexibles y tapes de caucho que proporcionan una alta adaptación al durmiente.

Características:
•El somier tiene 3 zonas de adaptabilidad: dos zonas de flexibilidad media y una zona con 3 niveles de firmeza personalizable para la región lumbar.
•24 láminas flexibles texturizadas, diseñadas y fabricadas en exclusiva por Pikolin.
•Tiene un óptimo comportamiento para todo tipo de colchones: látex, viscoelásticos y muelles.
•Soportes elastoméricos centrales y laterales independientes de caucho de alta suspensión que proporcionan la elasticidad necesaria para un descanso adaptable.
•Bastidor en acero con tratamiento antioxidante pintado en epoxy, que garantiza la máxima durabilidad del somier y la mejor presencia.
•Larguero central metálico reforzado en medidas a partir de 120 cms. de ancho.
•Patas opcionales (2 juegos de 2 patas para cualquier medida de somier).

Toda la información y precios del somier Pikolin multiláminas en:

iColchones.com - su tienda de colchones pikolin en internet

BASE PARA EL COLCHÓN

Viernes, 11 de Junio de 2010

Una vez que has decidido que colchón es el que mejor se adapta a tus necesidades, debes elegir una base o somier adecuada para el mismo, de esta manera potenciarás las cualidades del colchón y te asegurarás un buen descanso. Nuevamente nos hacemos las preguntas más frecuentes y damos respuesta a ellas para facilitar tu elección.

Base del colchón

  • ¿Son válidas todas las bases para todo tipo de colchones? No, debes evitar combinar una base tapizada con colchones de latex o de espuma, ya que no se airearán correctamente, creando humedad. De igual manera no debes mezclar los de muelles con somieres articulados, a no ser que sean del mismo sistema de descanso.
  • ¿Qué tipo de somieres de láminas son los mejores? Los de madera son los más recomendables, con láminas rígidas o semirígidas. Los de plástico si bien son más económicos suelen ser muy frágiles.

Base del colchón

  • ¿En qué casos debemos optar por un somier o base articulada? Son idóneos para personas con problemas de circulación en las piernas, o con problemas de respiración, ya que se pueden levantar tanto la parte inferior como la superior. Los encuentras con mecanismo manual o eléctrico.
  • ¿Cómo son las bases tapizadas? Están compuestas por un tablero de madera acolchado con soporte metálico y forrado en una gran variedad de colores y tapices. Son decorativos, pero tiene la desventaja de no permitir la transpiración del colchón.

 Base del colchón

  • ¿Qué son los canápes? El canapé, también conocido como arcón o baúl, es una base tapizada o de madera hueca en el interior, que te sirve como lugar para almacenar infinidad de cosas. Los tienes de cuatro tipos: de muelles, con cajones, abatibles (la base se levanta con el colchón), y los de base de somier de lamas, ideales para el látex.
  • ¿Existen fundas para canapés? Puedes comprar o confeccionar una funda para el canapé a juego con el resto de la habitación, las tienes elásticas y simples, o a modo de faldón que se pegan al canapé mediante un velcro, por lo que es muy fácil de quitar y poner.

Fuente: www.decorailumina.com

Por:

ELEGIR CAMA

Miércoles, 31 de Marzo de 2010

Juego de colchón y somier, una decisión acertada

Una vez realizada la compra del colchón, se deberá tener en cuenta el lugar de apoyo para el mismo, una de las opciones más demandadas es el juego de colchón y somier. Si bien casi todas las personas, en algún momento de su vida han dormido alguna vez en un colchón apoyado sobre el suelo, esta no es la situación ideal ni tampoco es la recomendada por los especialistas. Por eso, a la hora de elegir una base de apoyo para el colchón se deben tomar en cuenta las distintas opciones que ofrece el mercado para poder elegir la que más se adapte a las necesidades que la persona desee satisfacer.

El primer consejo o sugerencia que se puede dar es que no hay que correr detrás de las ofertas ya que muchas veces los mejores precios no son ofrecidos para los mejores productos. Y, como lo expresa el dicho popular “lo barato sale caro”, resulta preferible buscar y probar antes que tentarse y comprar lo más económico. Cuando de la compra de una superficie de descanso se trata, la decisión no se debe tomar a la ligera. Muchas veces, la publicidad forma también parte de la decisión en la elección de determinada marca que, puede resultar no siendo tan buena como parecía. La decisión en la elección de la superficie de descanso es muy personal, hay que tener en cuenta cómo duerme cada persona y qué sensaciones se tienen al levantarse. Una buena cama resulta fundamental para poder lograr un buen ánimo y energías óptimas para la vida. Por eso, existen diferentes alternativas que se adaptan para los distintos gustos. Los elementos más importantes que componen una cama son dos: el juego de colchón y somier. Muchas veces estos dos elementos se venden juntos formando un solo juego. El cabezal de la cama, los pies y los laterales son elementos que resultan ser puramente decorativos. Una vez, elegido el colchón de descanso, se debe seleccionar una buena base de apoyo para el mismo. Existen distintos tipos de bases de apoyo. El somier es la superficie flexible sobre la que se apoya el colchón. Este objeto consiste en un bastidor metálico o de madera sobre el que se encastran una serie de láminas de madera o de otro material. La función del somier no sólo radica en ayudar al colchón a que mantenga la columna vertebral correctamente apoyada, sino que también ayuda a un correcto mantenimiento del colchón, evitando el desgaste y la rotura del mismo.

Distintos juegos de colchón y somier para cada necesidad 

Cuando se tiene que elegir un juego de colchón y somier, lo mejor es estudiar cada una de las opciones de somier posibles combinadas con el colchón que se desea adquirir para poder comprobar que funcionan de la forma deseada formando un buen conjunto. Existen distintos tipos de somier: el somier de muelles, el somier de madera y el canapé. El somier de muelles o resortes: posee pocas ventajas frente a los muchos inconvenientes. Los resortes o muelles van venciéndose con el paso del tiempo y van cediendo. Esto provoca que la cama comience a curvarse en el centro con un hundimiento. La aparición de dolores de espalda no se hará esperar ya que la postura incorrecta de la columna resultará nociva. El somier de madera: resulta ser más duro que el de muelles. Posee una serie de láminas de madera que son flexibles. Estas láminas ofrecen al cuerpo una mayor adaptabilidad a las formas del mismo y al peso que ejerce la persona al dormir. Estas láminas no se curvan ni se transforman. Este somier resulta ser ideal para armar el juego de somier y colchón de látex, ya que favorecerá la correcta ventilación de este material. Para que pueda repartir mejor el peso del colchón y de las personas deberá poseer al menos unas veintisiete láminas que sean rígidas o semirrígidas. Entre éstas deberá haber espacios libres que permitan la correcta ventilación. Este tipo de somier es muy recomendable y tiene la ventaja de que no requiere mayores atenciones para su mantenimiento. El juego de colchón y somier canapé: es como el somier de muelles o resortes pero posee un mayor refuerzo. Este somier se encuentra tapizado de manera tal que se puede adaptar a la posición corporal sin que se noten los resortes. Resulta ser muy cómodo y resistente.

La desventaja que presenta este tipo de somier es que no permite la ventilación correcta del colchón. Muchas veces, en las casas que poseen espacios reducidos, suelen aportar una solución extra. Además de utilizarse para el descanso, se los utiliza como lugar de guardado. Por ser abatibles, se los utiliza para guardar ropa de cama y otros objetos. Se puede armar el juego de colchón de muelles y de somier canapé. El juego de colchón y somier articulado: puede ser manual tanto como puede ser eléctrico. Resulta ideal para las personas que poseen problemas circulatorios en las piernas, problemas de respiración, etc. ya que se pueden levantar algunas de sus partes de acuerdo con cada necesidad. Este tipo de somier se puede combinar con colchones de látex, de resortes y de tempur. Finalmente, cabe destacar que para sacarle mayor partido a la vida útil de cualquier colchón, resulta fundamental que la base sobre la que se apoya el mismo sea sólida y firme. También resulta importante saber que si se apoya un colchón nuevo sobre un somier viejo, se le estará quitando vida útil al mismo ya que esto hace que el colchón se estropee antes. Por eso, se recomienda que cuando se tenga que renovar el colchón, se renueve el juego de colchón y somier completo.

Fuente texto: www.sofascama.net

Por: