SISTEMAS DE DESCANSO: UNA ELECCIÓN ADECUADA
Viernes, 10 de Diciembre de 2010Para garantizar un buen reposo corporal y un cuidado de la espalda, todo equipo de descanso para que sea saludable se debe componer de:
1. Un colchón adecuado. 2. Base o somier adaptable al colchón. 3. Almohada acorde a la postura que se adopte al dormir.
Todos estos elementos deben combinarse de forma adecuada al perfil personal del usuario. |
|
Para ello es importante saber cómo se duerme para descubrir las necesidades de cada uno. Las propuestas que las diferentes firmas presentan en el mercado son numerosas, todo es cuestión de elegir según el criterio individual que mejor responda a la idea de confort y relax.
1. COLCHÓN
Tipos de colchones
Mientras se descansa, el colchón constituye la base donde se apoya el cuerpo, convirtiéndose en un elemento vital que hay que estudiar con detenimiento. Para ello, conviene tener en cuenta todas las propuestas que brinda el mercado y que se engloban en la siguiente tipología:
COLCHÓN DE MUELLES: Es el colchón por excelencia y más usual hoy en día. Se compone de una carcasa de muelles y de un relleno de varias capas acolchadas en algodón, lana o espuma. Ofrece distintos grados de firmeza según el refuerzo de los muelles, y en él se combinan los elementos tradicionales del descanso: elasticidad, aportada por el elemento metálico, y amortiguación, conseguida gracias a sus capas y rellenos.
COLCHÓN DE POLIURETANO: La clásica espuma de poliuretano presenta distintos tipos, calidades y durezas pero por lo general tiene mala fama y serios inconvenientes de firmeza.
COLCHÓN DE ESPUMA DE ÚLTIMA GENERACIÓN: No tiene un nombre definido y cada fabricante adopta su particular nomenclatura como el Bultex de Pikolín o el Airvex de Flex. Su interior dispone de diferentes zonas de firmeza adaptables a cada zona del cuerpo.
COLCHÓN DE ESPUMA DE VISCOLÁSTICA: Con una gran adaptabilidad al perfil del cuerpo, absorbe tanto las cargas ligeras como pesadas.
COLCHÓN DE LÁTEX: Es ecológico, elástico y se adapta a la temperatura del cuerpo. Formado por millones de hilos de caucho, es flexible pero indeformable y se recomienda una base tapizada o un somier multiláminas.
DE OTROS MATERIALES: Otras propuestas en colchones más minoritarias son las de futones (saludables y sólo aconsejables para los amantes de los colchones duros), colchones de agua o colchones inflables (poco saludables).
VENTAJAS INCONVENIENTES DE LOS TIPOS DE COLCHONES
Muelles Excelente aireación, alta firmeza y buen apoyo para la espalda Carece de compresión y los muelles van cediendo con el paso del tiempo.
Poliuretano Puede cortarse a medida y resulta económico. Mal regulador de la temperatura y pierde firmeza
Espuma de última generación Alta resistencia al hundimiento, durabilidad y estabilidad Su elevado precio.
Viscoelástica Alta adaptabilidad y tacto muy suave. Su elevado precio.
Látex Muy adaptable al cuerpo. Su elevado precio. No elimina bien la transpiración.
2. BASES ADAPTABLES
Dentro de la categoría de bases adaptables, pueden distinguirse:
LOS CANAPÉS: Las clásicas bases rígidas por excelencia.
ABATIBLES: Con espacio extra bajo el colchón, permite guardar objetos en su interior. Una elección muy aconsejable para viviendas dimensiones reducidas que precisen de soluciones para optimizar el espacio.
SOMIERES: Base semirígida formada por un conjunto de láminas de madera que ofrece una mayor adaptación. Idóneo para el uso de colchones de látex puesto que precisan de cierta transpiración.
ARTICULADOS: Con o sin motor, este tipo de base permite articular la estructura y adaptarla a las necesidades de todas aquellas personas con problemas de circulación en las piernas, de respiración, así como para tonificar el cuerpo, leer o ver la televisión.
3. ALMOHADA
Según la postura que se adopte al dormir, la almohada debe ser:
Baja y blanda: si se duerme boca arriba. De este modo se asegura que la columna cervical forme con la columna dorsal el mismo ángulo que al estar de pie.
Alta y dura: al dormir de costado. Así se mantiene el cuello en el eje de la columna dorsal evitando que caiga o gire.
AL COMPRAR UN SISTEMA DE DESCANSO INTERESA SABER QUE…
► Un somier de láminas debe tener al menos 27 lamas para repartir mejor el peso del colchón, con espacios libres para una correcta ventilación.
► Un colchón nuevo sobre un somier viejo se estropea antes. Por ello, es conveniente renovar todo el sistema al completo.
► Es tan perjudicial un colchón demasiado duro como uno excesivamente blando. Un buen colchón es aquel que presta apoyo a toda la columna cuando se está acostado boca arriba.
► Un buen colchón debe tener un mínimo de 15 cm de grosor, un largo que exceda 15 cm más que la altura de la persona que va a dormir en él y una anchura de 90 cm para camas individuales y 150 para las dobles.
►Conviene renovar todo equipo cada 10 años para garantizar un descanso saludable.
Fuente texto: www.decopasion.com
Por: