Entradas con la etiqueta ‘DESCANSO’

PASO DEL TIEMPO

Jueves, 13 de Enero de 2011

Diez años han pasado desde aquel primer día en que viniste a vivir a casa. Una década que ha sido fabulosa. Has sido mi amigo, mi confidente, he llorado abrazada a ti, he reído a tu lado, he reflexionado contigo………un fiel amigo que nunca me ha fallado.

Pero esta noche he encontrado una nota que decía: ‘Ana, me marcho. El motivo es que, tras 10 años, ya no soy el mismo. Ahora quiero viajar, ver mundo, pero no estar atado a nadie. EStuve contigo todo el tiempo que pude ayudarte, ahora ya no puedo hacerlo y voy a regalarme tiempo a mi mismo. Iré a París, Londres, Roma……..Sabes que no te olvidaré, que todo este tiempo estuve única y exclusivamente pendiente de ti. Te quiero mucho y siempre te querré. Pero es mi hora de partir. Quien no te olvidará nunda, tu Colchón.’

Con la nota he llorado, él me daba descanso cada noche, yo me levantaba renovada……..pero tiene razón, cuando lo compré era el mejor en su campo, pero yo sabía que a los 10 años sus materiales cederían, aunque a simple vista no pudiese verlo, y dejaría de ser el lugar ideal donde dormir.

Él ya había cumplido, me había proporcionado un descanso reparador durante 3650 noches. Ahora le tocaba descansar, viajar, o hacer lo que quisiera. Me alegré  por él, porque ahora era libre. Aunque nunca le olvidaré.

Lo primero que hice al ver que no estaba fué acudir a una tienda especializada en descanso. Sabía que necesitaba un colchón nuevo, que fuese ideal para mi, que se me adaptase, y lo encontré. Dudé entre 3 modelos:

  1. Crepusculo (viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=351
  2. Caoba (muelles más visco): https://blogcolchones.es/?p=418
  3. Ebano (muelles más látex): https://blogcolchones.es/?p=422

pero al final elegí el colchón Crepusculo, con una viscoelástica revolucionaria y perteneciente a la más alta gama de Flex.

Cuando lo tuve en casa super que sería mi mejor amigo los próximos 10 años. Duermo muy bien en él, noto cómo se adapta a mi, no siento puntos de presión, puedo relajarme y acurrucarme en él para tener plácidos sueños.

Mi antiguo colchón me sigue escribiendo. La amistad no la vamos a perder. Ahora está en Venecia, parece que se ha enamorado de una colchoneta y, de momento, ha decidido vivir allí.

Las cosas no son eternas. Una amistad sí puede serlo, pero un colchón no. En alta gama, proporcionará descanso durante 10 años, pero luego habrá que cambiarlo. No podemos pretender que nos dure toda la vida. Y su coste, dividido entre las noches que dormimos en él y teniendo en cuenta el descanso y, por tanto, salud que nos proporciona, es muy bajo.

Invertir en descanso es la mejor manera de invertir en salud. No podemos pretender que un colchón de gama baja o de más de una década nos proporcione salud. Nunca hay que infravalorar la importancia de un buen descanso, porque sin él, nuestra salud se vería resentida.

Por:

VIVE PENSANDO EN ‘HOY’

Viernes, 7 de Enero de 2011

Feliz Año Nuevo

Las fiestas han terminado con la llegada de los Reyes Magos. Pero hemos pasado antes por Noche Buena, Navidad y Noche vieja. Nos hemos reunido con la familia, hemos comido turrones y hemos hecho regalos a los seres queridos.

Pero es momento de mirar el hoy. Hoy es 7 de enero de 2011. Dejamos atrás el 2010. Hubo cosas buenas, otras malas, pero son pasado. Normalment (aunque yo no suelo hacerlo) nos proponemos cosas para el nuevo año. Mejorar en aspectos de nuestra vida. Es bonito tener ilusiones, pero yo sólo creo en el día a día, es lo único que tengo. El futuro es completamente incierto, inesperado, puede cambiar todos tus planes en un sólo segundo. El pasado son recuerdos y lecciones aprendidas. Pero tengo que avanzar , de nada me sirve quedarme en él. Nunca vivas de tus recuerdos. Acéptalos como tales, nada más.

Paso a paso la vida avanza. Aún recuerdo cuando iba a llegar el año 2000………..tantas predicciones había….y hace ya más de una década de eso. El tiempo vuela, pero debes seguir tu camino, piensa en ser feliz hoy, en hacer felices a los que te rodean, en tender la mano al necesitado…VIVE, pero vive el presente. Todo en tu vida ha sido o acabará siendo presente.

Lo que sí haré hoy mismo es cuidar mi salud, a través del descanso. Esperaba que me tocase la lotería y poder fugarme como Pancho, pero no ha sido así. Por tanto, voy a cuidar de mi.

Necesito un colchón nuevo, ya los miré y probé, pero esta tarde iré a decidirme. Hay tres colchones de alta gama de Flex, de distintos materiales, que me hacen dudar. Iré a una tienda especializada en descanso y me dejaré asesorar por el profesional. Él me guiará para que no tenga dudas. Sé que el colchón debe adaptarse a mi. Elegiré uno de estos tres:

  1. Crepusculo (viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=351
  2. Caoba (muelles más visco): https://blogcolchones.es/?p=418
  3. Ebano (muelles más látex): https://blogcolchones.es/?p=422

Cuando tengo mi colchón en casa sé que descansaré adecuadamente durante los próximos 10 años (porque opto por calidad) y podré disfrutar más de cada pequeño momento que me regale la vida. Como dice el refrán, no es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita. Pero hay algo que todos necesitamos: UN DESCANSO ADECUADO.

Por:

GRACIAS A TODOS

Jueves, 23 de Diciembre de 2010

El año acaba y miro atrás. Han pasado tantas cosas…..buenas y  malas. He llorado, he reído, me he derrumbado, me he vuelto a levantar……Un año intenso para mi, como para muchas personas.

Miro la vida y no deja de sorprenderme. Otro año, q rápido ha pasado…pero aquí estoy, con ustedes. Doce meses que hemos compartido, he intentado hacerles llegar todos mis conocimientos en el mundo del descanso, les he aconsejado, les he contado historias, he puesto una parte de mi en cada escrito. Porque siempre he querido llegar a usted como personas, no como consumidores.

Quiero darles las gracias, las visitas a este blog no paran de subir y subir, lo que me llena de satisfacción. Gracias a ustedes aquí sigo, cercana, para ayudarles en lo que humildemente pueda.

Gracias por su confianza, una confianza que es recompensada con mucha sinceridad en cada artículo publicado.

Este es un blog sobre el descanso, sobre el mundo del colchón y sus complementos, pero todos somos personas antes que clientes, así que lo que he intentado es compartir con ustedes mis conocimientos, los que tengo y los que voy aprendiendo, porque siempre hay algo más para aprender.

Este año me despido, pero volveré en 2011, para seguir a su lado, compartiendo lo que sé. Sin engaños, sin mentiras, sólo vale una cosa: ser honesto, transparente y sincero. Y en esta línea continuará este blog, porque es la única via en la que creo.

Les he recomendado siempre 3 colchones de la más alta gama de Flex:

  1. Crepusculo (viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=351
  2. Caboa (muelles más visco): https://blogcolchones.es/?p=418
  3. Ebano (muelles más látex): https://blogcolchones.es/?p=422

Considero que son los mejores colchones del mercado en este momento, por eso insisto en que los prueben si van a cambiar de colchón. Luego elijan el que ustedes quieran, de la marca que deseen, no les voy a decir que compren estos, porque es una decisión suya, muy personal, pero sí les asesoro según mis conocimientos.

En cada artículo he puesto lo mejor de mi, a veces les habrá gustado, otras veces no, pero se han mantenido fieles leyendo este blog y por ello no me cansaré de dar las gracias, porque si yo estoy aquí escribiendo es porque ustedes lo han hecho posible.

Sabemos que el descanso repercute directamente en la salud, por ello es tan importante que tengan el mayor número de conocimientos  posibles en este campo. Eso he intentado hacerles llegar, porque para el año nuevo lo que de corazón les deseo es SALUD. Nada hay más importante.

Volveré en 2011, con la misma ilusión de siempre. Un año que espero sea mágico para todos.

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO.

Por:

MI NAVIDAD

Sábado, 18 de Diciembre de 2010

Falta una semana para Navidad. Un día que, queramos o no, es distinto a los demás. Las familias nos reunimos, comemos comida típica, y solemos acabar con los turrones y haciendo una tertulia que se alarga hasta media tarde. Un día de auténtica reunión familiar. Es de agradecer, ya que con el estrés que vivimos, parece que sea imposible que nos reunamos todos a menudo.

Para mi hay magia en estos días. Pero una Navidad la pasé enferma, lejos de los míos, y fué la más dura de mi vida. Sola, sin poder darles sus regalos, sin poder estar con ellos. Lloré mucho y, desde entonces, la Navidad es aún más importante para mi.

En mi casa solemos reunirnos sólo la familia más cercana. Somos pocos, pero estamos juntos. Siempre recuerdo a mi abuelo, que partió demasiado joven. Pero sé que de algún modo está presente. A veces no está mi hermano, está casado y tiene que repartir su tiempo, como pasa en todas las familias. Le echo de menos cuando no está, pero le puedo entender.

Hay muchas personas que en estas fiestas no pueden estar con los suyos, viven demasiado lejos o tal vez están en algún hospital. La vida es dura y, a veces, no nos permite disfrutar de la magia de estos días. A esas personas les mando todo mi apoyo y cariño, fuerza y ánimo. Son demasiados los hospitales llenos. Son demasiadas la personas que sufren injustamente. Mi admiración hacia ellos, por su fortaleza.

Y es que sin salud no somos nada. Por ello este año no tengo dudas sobre lo que voy a regalar a las personas que más quiero. A mis padres el colchón Crepusculo, un viscoelástico de la más alta gama de Flex. Quiero que descansen adecuadamente para mejorar su salud.

A mi tia, un edredón nórdico con precioso estampado y muy calentito, para no pasar nada de frío.

A mi hermano y a mi cuñada, dos almohadas, cada una adecuada a su persona. Sus cervicales también hay q cuidarlas.

Y a mi querida abuelita le regalaré un foulard suave y acogedor, para que se acurruque en el sofá.

A mis perritas les regalo pequeños ositos de peluche, para que puedan jugar. Para mucha gente será una tontería, pero ellas son la alegría de la casa, son las que están a mi lado si estoy triste, son las que no paran hasta verme sonreir, son las que me quieren sin condiciones, sólo me dan cariño. Y por ello reciben lo mismo.

Este artículo va dedicado a todas aquellas personas que no podrán pasar la Navidad junto a los suyos. A los que están luchando contra alguna enfermedad. Por ellos, por los que no tienen nada, por los que viven a miles de kilómetros de sus casas, por la gente que está sufriendo tanto con esta crisis…….ÀNIMO. Después de una Navidad viene otra y los malos tragos quedan no en el olvido, pero sí en el pasado. Mi deseo es que el año que viene puedan disfrutar de lo que tanto merecen.

Y así acabo, recordando que el mejor regalo será siempre aquel relacionado con el descanso, que influye directamente en la salud. Es fácil saber que regalar si partes de esta premisa. No te equivocarás.

Los colchones más destacados de alta gama de Flex son:

  1. Crepusculo (viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=351
  2. Caoba (muelles más visco): https://blogcolchones.es/?p=418
  3. Ebano (muelles más látex): https://blogcolchones.es/?p=422

FELIZ NAVIDAD A TODOS. Y, para aquellos que no les gustan estas fechas, valoremos la suerte de poder estar con nuestra familia, porque no todo el mundo puede hacerlo.

Por:

TRANQUILIDAD Y DESCANSO SON CLAVES PARA UN BUEN VIVIR

Miércoles, 15 de Diciembre de 2010

Todos queremos lo mismo, tener objetivos, ser creativos, felices, millonarios, optimistas, triunfadores, nunca enfermarnos, vivir para siempre. Para todo esto hay una clara, simple y sencilla explicación: somos solo seres humanos que estamos transitando en esta vida que tiene principio y un fin. A este final solo llegaremos de acuerdo a como hayamos vivido.

Todos somos vulnerables a las maldades, envidias, tropiezos, barreras, límites y hasta zancadillas que nos ofrece esta vida ocasionándonos estrés y depresión. Nada sabemos sobre si existe o no otra vida. Debemos ocuparnos de la que estamos viviendo para pasarla con salud, bienestar, sin conflictos, rodeados por nuestros seres queridos en armonía y sin estrés.

Embarcados en este proyecto de vida, necesitamos tener metas bien claras. Dejemos las tensiones fuera de nuestra casa. Hagamos de nuestro hogar un paraíso, un refugio, un  lugar ameno sin conflictos para recuperar energías que nos permitan seguir con nuestra vida social, laboral y familiar.

 

Sería ideal que nuestra casa fuera un ámbito al margen de problemas, pero si no lo logra siempre, está dentro de lo normal, no se preocupe. A veces no se pueden evitar discusiones o cenas tensas donde la digestión se torna pesada, el sueño no llega, los nervios afloran y el descanso se hace una tarea imposible, los momentos de paz son insuficientes…

 

Pero no todo está perdido si reconoce los conflictos como un problema que le gustaría resolver y, en ese caso, ya está en camino a hacerlo.

El siguiente paso, es ponerse en marcha ideando un plan de acción con distintas alternativas hasta encontrar las más acertadas para crear un ambiente a su gusto.

 

- Aquí es donde les doy algunas ideas…

 

  • Baje un cambio, desacelere. No lleve el trabajo a casa. Libérese, deje afuera las tensiones. Los problemas del día que queden de lado y que no lo persigan hasta la cama. No puede estar disponible para el trabajo incluso en sus días libres. Su cuerpo y su mente necesitan descansar.
  • Limpie su energía. Quítese los zapatos al entrar a su casa y déjelos lo más cerca posible de la puerta. Los orientales dicen que, además de transportar suciedad, los zapatos traen una carga de energía negativa. Respire hondo y decida desconectarse del exterior desde el momento en que se descalza.
  • Tome una ducha. El agua ayuda a relajarse y recuperar la calma. Mientras se baña imagine que la lluvia arrastra los problemas y la tensión.
  • Cámbiese de ropa. Póngase algo cómodo, diferente a lo que viste cuando sale, para seguir indicándole a su cerebro que se está preparando para unas horas de bienestar puertas adentro.
  • No reciba llamadas de trabajo en su hogar. Si fuera necesario coloque un contestador o desconecte el teléfono después de cierta hora, no se olvide de avisar a sus amigos y familiares que lo hará para que no se preocupen innecesariamente.
  • Evite ver noticieros. El dolor, la violencia, el miedo y la confusión abundan en los medios.  Para mantenerse informado puede leer el diario por la mañana.
  • Rescate las cosas buenas. Recuerde el sol, el aire, la compañía de un ser querido, sus últimas vacaciones, cualquier cosa que le acerque bienestar.
  • Dedique un tiempo a su familia. Tírese al piso a jugar con los chicos, interésese por las cosas que vivieron. Evite hablar de los problemas del día, escuche a su pareja, busque temas positivos de conversación.
  • Duerma bien. Deje que su cerebro descanse. Cuando esté listo para dormir cierre los ojos e imagine que se traslada a un lugar que para usted represente descanso (un bosque, la montaña, el mar) para ayudarse a ingresar al sueño.
  • No se olvide de la actividad física (caminatas, bicicleta, practique algún deporte que le guste o lleve a su perro a pasear) y de una alimentación saludable.

 

Aunque hayamos tenido malas experiencias durante el día, no significa que tengamos que resignarnos a perder nuestro tiempo para el descanso y de esta manera enfermarnos.

 

“Disfrute de su tiempo libre”

Fuente texto: www.proyecto-salud.com.ar

 

Por:

LAS CLAVES PARA UN BUEN DESCANSO

Lunes, 29 de Noviembre de 2010

Un colchón de dureza intermedia, una almohada adaptada a tu cuerpo y un edredón a prueba de ácaros son elementos que no debes pasar por alto en el momento de preparar el lugar donde reposan todos tus sueños. Cuando te metas en la cama procura también que tu pijama sea ligero y sin costuras. Estas son sólo algunas de las claves que te ofrecemos a continuación para que tu descanso sea óptimo.

Probablemente no haya un placer mayor que meterse en la cama, envolverse en las sábanas y abandonarse a unas cuantas horas de sueño. Y es que de la calidad de este mueble dependerá el que descansemos de manera adecuada y nos levantemos sin ningún tipo de dolor. Además, un estudio realizado por la Fundación Kovacs, especialistas en los problemas de espalda, asegura que la dureza del colchón debe ser intermedia. Junto con el colchón, el somier, la almohada y la ropa de cama condicionan nuestro descanso.

  • El colchón: Tiene que tener la firmeza suficiente para adaptarse a la presión del cuerpo. Puede ser de muelles, de espuma y de látex. Los primeros presentan distintos grados de firmeza, según el refuerzo de los muelles. Su elasticidad es muy buena y duran entre los 10 y los 12 años. Los más conocidos son los de poliuretano, mientras que los de espuma viscoelástica se recomiendan para las personas que deben estar mucho tiempo en la cama. Los de látex son más caros y duraderos, además de adaptarse a los movimientos que se hacen al dormir. Duran entre 15 y 18 años.
  • La ropa de cama: Edredones, nórdicos, mantas y sábanas conforman una amplia gama de tejidos que nos proporciona el tacto y la comodidad deseadas. Los materiales naturales son los que más transpiran pero también hay tejidos mixtos –confeccionados con materiales sintéticos– de calidad. Procura evitar los materiales poco transpirables ya que conducen a un calentamiento incómodo.
  • La almohada: Hay que escoger la que más se adapte a tu cabeza y cuello. Por ejemplo, si acostumbras a dormir de lado, debe ser alta y dura. Si duermes en pareja, lo ideal es que cada uno tenga la suya. Las hay de plumas, látex y fibras de poliéster.
  • Los pijamas: Las prendas deben ser ligeras, no demasiado amplias y preferiblemente sin botones ni gomas que aprieten. Los expertos desechan la lana como material para confeccionar los pijamas.
  • El somier: Una buena base ofrece una mayor adaptabilidad a las formas y al peso corporal. Por este motivo, el somier más indicado es el de madera. Los hay articulados, indicados para personas con mala circulación en las piernas, y abatibles, en los que se pueden guardar cosas.

Fuente texto: http://ideasana.fundacioneroski.es

Por:

EL DESCANSO ES LA CLAVE PARA UNA VIDA SALUDABLE

Jueves, 25 de Noviembre de 2010

En general el descanso es menospreciado cuando se habla de salud.

Es imprescindible el descanso diario para mantener el cuerpo y el alma en buen estado durante todo el día. Un sueño corto o de mala calidad puede llevarnos a sufrir un intenso malestar general durante toda la jornada.

 

Todos hemos sentido esa horrible sensación de estar cansado durante todo el día, agotado y de mal humor desde el momento de levantarse de la cama hasta volver a acostarse.

 

Además del cansancio y del mal humor, una mala noche implica hinchazón de ojos, ojeras, palidez en el rostro y signos de expresión marcados.

 

Si la falta de descanso se prolonga durante varios días, de manera inevitable desembocará en trastornos en su vida laboral y social, provocando una importante disminución en el rendimiento físico e intelectual. Se sentirá con cansancio, somnolencia, desgano y, sobre todo, irritación. 

 

No son infrecuentes los accidentes laborales, hogareños o de transito relacionados con la disminución de la capacidad en el rendimiento por fatiga o caída de la atención como consecuencia de trastornos del sueño.

Durante las horas de sueño el organismo recupera energía, condición que le permite encarar el día siguiente con fuerzas. El sueño tiene grandes efectos sobre el organismo. Si se duerme bien, el cerebro descansa, tiene más capacidad de memoria y se obtiene más agilidad mental.

 

 

Ø       Como evitar el mal descanso

 

- Ambiente: a la hora de dormir, hágalo solamente en la habitación destinada para ello. Que sea en lo posible tranquila, confortable, bien ventilada y oscura para favorecer el reposo.

No se olvide que la temperatura debe ser la adecuada, la temperatura ideal es de 18 grados centígrados.

 

- El dormitorio debe ser sólo para dormir. Debe ser un lugar para el descanso y la relajación. No la utilice para comen, leer, mirar TV y hasta trabajar en la cama o en su PC.

 

- La siesta: muchos especialistas sostienen que es necesario disminuir su tiempo de duración, para garantizar así un mejor descanso nocturno. Lo ideal es no dormir más de 30 minutos.

 

- La postura: lo más recomendable es dormir boca arriba, porque nuestra columna vertebral apoya correctamente sobre el colchón y además facilita una mejor respiración. Una opción intermedia es dormir de costado, postura que también permite un buen descanso si se realiza adecuadamente, cambiando con frecuencia de posición. La ubicación boca abajo es la menos aconsejable, ya que modifica la curvatura de la columna, porque para poder respirar se mantienen el cuello y la espalda ligeramente invertidos durante las horas de sueño.

 

 

Ø       Cuide ciertos detalles

 

- Compre un colchón, almohada, somier y ropa de cama de buena calidad.

 

- El ruido puede interrumpir el sueño, al igual que el exceso de luz, por lo que es importante que el dormitorio sea un lugar tranquilo y oscuro.

 

- Ventile bien la habitación antes de acostarse. Así, no sólo mejorará la calidad del aire sino que garantizará unos correctos niveles de humedad.

 

- No realice cenas copiosas. En su lugar, realice una cena ligera.

 

- Cuánto dormir. Los niños entre los 5 y 12 años deben descansar  según los especialistas entre diez y once horas por día, mientras que los adolescentes suelen estar aptos para encarar el día con ocho horas de sueño nocturno. Las necesidades medias de sueño de un adulto están entre siete y ocho horas. Después de los 50, la media desciende por debajo de unas seis horas.

 

- Buenos aromas: la aromaterapia puede ser un método para relajarse, junto a una melodía suave.

De esta manera obtendrá un mejor provecho de sus horas de sueño, disfrutando en consecuencia de un día más pleno al despertar. Si se sienta bien y descansado durante el día, es que ha dormido lo suficiente por la noche.

 

 

Ø       El sueño y la salud infantil

 

Diversos estudios publicados en los últimos años sostienen que dormir poco favorece el aumento de peso. Esto se debe, en primer lugar al desequilibrio hormonal que se produce cuando el descanso no es suficiente; y en segundo término, al incremento de la sensación de hambre.

 

Este tema es muy importante, porque cada vez se vincula más la falta de sueño con el desarrollo del Síndrome Metabólico. Hay estudios epidemiológicos muy importantes que establecen un nexo entre algo que es un hecho: que la población duerme actualmente menos que hace unos años debido a los cambios que se produjeron en el estilo de vida, y el desequilibro hormonal que se produce cuando el organismo no descansa lo suficiente. Al estar más horas despiertos, se incrementa la actividad de las hormonas que favorecen el apetito, que trabajan durante el día, imposibilitando la acción de aquellas que lo inhiben y suelen activarse en la noche. Cuando la programación fisiológica que impone un descanso promedio de ocho horas se modifica, comienzan a surgir problemas que repercuten en diversos niveles del organismo

 

Por otro lado, cabe destacar que si no descansan lo necesario, al día siguiente se sentirán desganados y no serán capaces de cumplir con sus actividades, sobre todo con aquellas que impliquen desgaste físico, cayendo en el sedentarismo, otro factor a tener en cuenta al momento de considerar el aumento de peso.

 

 

Ø       Recuerde

 

Por si aún no lo descubrió, el buen dormir es sinónimo de salud.

Descansar y disfrutar de dormir tiene un efecto positivo sobre su salud.

Cuando las horas de sueño no alcanzan, comienzan las complicaciones.

No dormir bien, es muy peligroso.

“El nerviosismo y el cansancio al levantarse pueden ser evitados”

Fuente texto: www.proyecto-salud.com.ar

 

Por:

 

DESEO

Miércoles, 24 de Noviembre de 2010

Tengo que escribir la carta a los Reyes Magos. El mio es Gaspar, desde pequeñito le escribo a él y siempre suele traer lo que pido. Es que me porto muy bien todo el año (hago alguna travesura, pero ¿quién no?).

Me encanta cuando pasean por las calles con sus camellos. Siempre con un paje por ayudante. La verdad es que son Reyes que nunca envejecen, por eso se deben llamar ‘magos’.

Cuando haya escrito la carta le pediré a papá que la mande, no vaya a ser que me quede sin mis regalos!!

“A mis queridos Reyes Magos,

En primer lugar agraderos la ilusión que traeis a tantos millones de hogares durante ese día mágico, el 6 de enero. Cuando me levanto voy corriendo a mirar qué me habeis dejado en el calcetín. Yo siempre os dejo turrones y vasitos de leche para que continueis vuestro camino con energía. Hay mucha gente que os espera.

Soy pequeñito, pero os quiero mucho. Me siento el más afortunado del mundo cuando recibo vuestros regalos.

Este año voy a pedir algo especial. También irá bien a mis padres, seguro que se levantan de mejor humor, que últimamente están algo quejicas por la mañana. Quiero el colchón Crepusculo, de Flex. Yo suelo dormir con mis padres, por eso sé que será un regalo para los 3. Nunca os he pedido nada tan importante, pero es que siento que todos lo necesitamos, en casa cada día se respira un ambiente más cargado y estoy seguro que es porque no descansamos adecuadamente.

A cambio, prometo portarme bien todo el año, obedeceré, no romperé nada y jugaré sólo con mis juguetes.

Espero que os llegue mi carta y podais traer descanso a mi casa, q ese descanso mejore nuestra salud y, de este modo, nuestro humor. Siempre nos hemos querido todos mucho, pero vamos muy agotados por no tener el colchón adecuado y eso se nota.

Vuestro fiel amigo,

Pancho.”

Como veis mis papis me pusieron el nombre del perrito de la tele, a ver si les daba suerte y les tocaba la lotería………por ahora parece que no ha podido ser, pero sé que con el colchón serán muy felices. Y yo también, porque cada noche, cuando duermen, me cuelo en su cama y duermo con ellos. Cojo mi peluche para dormir y me tumbo a los pies de la cama. Pero con el colchón que tenemos no descanso bien, y mis dueños tampoco, así que, cuando llegue Crepusculo, todo cambiará. El humor de todos mejorará. Y nuestra salud. No por ser perro merezco dormir peor!!!!!!!! cojo mi nórdico y a dormir!

Lo que no he contado es que a veces sube mi hermanito, el gato, a dormir con nosotros…….tiene mucho morro, todos no cabemos y yo llegué primero!!

Para más información sobre el modelo Crepusculo (colchón de la más alta gama de Flex): https://blogcolchones.es/?p=351

Por:

LA IMPORTANCIA DE UN BUEN DESCANSO PARA LA SALUD

Martes, 23 de Noviembre de 2010

Un sueño corto o de mala calidad puede llevarnos a sufrir un intenso malestar general durante toda la jornada. ¿Nunca sintió esa horrible sensación de estar cansado durante todo el día, extenuado desde el momento de levantarse de la cama hasta volver a acostarse?.

Si la falta de descanso se prolonga durante varios días, de manera inevitable desembocará en trastornos en su vida laboral y social, provocando una importante disminución en el rendimiento físico e intelectual.

Para evitar el mal descanso, es necesario controlar ciertas pautas rutinarias que ayudan a obtener el mejor sueño posible:

-Ambiente: a la hora de dormir, hágalo solamente en la habitación destinada para ello. Manténgala tranquila, confortable, bien ventilada y con una temperatura adecuada. Alfombras y cortinas pesadas ayudan a disminuir los sonidos y dan al ambiente la oscuridad necesaria para favorecer el reposo.

-El dormitorio, sólo para dormir: muchas personas comen, leen, miran TV y hasta trabajan en su dormitorio. Esto no es aconsejable cuando el ciclo vigilia-sueño presenta alguna alteración. Existe una relación inconsciente entre el dormitorio y el descanso, que aunque nos parezca posible controlar no siempre es así.

-La siesta: muchos especialistas sostienen que es necesario disminuir su tiempo de duración, para garantizar así un mejor descanso nocturno. Lo ideal es no dormir más de 30 minutos.

-La postura: lo más recomendable es dormir boca arriba, porque nuestra columna vertebral apoya correctamente sobre el colchón y además facilita una mejor respiración. Una opción intermedia es dormir de costado, postura que también permite un buen descanso si se realiza adecuadamente, cambiando con frecuencia de posición. La ubicación boca abajo es la menos aconsejable, ya que modifica la curvatura de la columna, porque para poder respirar se mantienen el cuello y la espalda ligeramente invertidos durante las horas de sueño.

Con estas y otras cuestiones, podrá obtener un mejor provecho de sus horas de sueño, disfrutando en consecuencia de un día más pleno al despertar.

Fuente texto: www.innatia.com

Por:

EL ÁRBOL DE LOS DESEOS

Sábado, 20 de Noviembre de 2010

Voy a soñar despierta, entrenado en un mundo de imaginación entrelazado con la realidad. ¿Quieres vivir esta magia conmigo?:

Érase una hermosa casa azul en lo alto de una montaña. Había sido de una vieja bruja, pero una bruja de las buenas. Lo que más destacaba de su hermoso jardín era un árbol centenario que, además, concedía deseos.

Ahora vivía allí la nieta de la bruja, una chica joven y hermosa, cargada de ilusión. Su abuela le había contado de la importancia del árbol, le dijo que cumplía deseos. Sólo había que pedírselo a una hoja y, cuando estuviese cumplido, la hoja caería. La chica nunca hizo caso, pues pidió algún deseo y no se cumplió. Claro que no tuvo en cuenta que su abuela también le dijo algo  más. Los deseos sólo se cumplirían si ella misma sabía encontrarles significado, si sabía entender el motivo que hacía que se cumplieran.

Una preciosa tarde de otoño estaba leyendo bajo el árbol. Y una hoja cayó delante suyo. Sabía que las hojas que caían eran deseos perdidos, pero volverían a brotar en primavera. Era el ÁRBOL DE LOS DESEOS, pero sólo los concecía en otoño.

Estuvo pensando y leyó algo en el libro que la hizo relfexionar: sólo tú puedes llegar a conseguir lo que quieres. Entonces recordó lo que su abuela le dijo: los deseos sólo se cumplirán si sabes encontrarles significado.

Pensó un buen rato y decidió mirar a la hoja más hermosa y pedirle, con todas sus fuerzas, tener más dinero, pues pasaba un mal momento. Pensó que le tocaría la lotería, pero no fué así. Pero, al cabo de una semana, su jefe la llamó y le dijo que la ascendía, estaba contento con su trabajo, iba a cobrar el doble. Así consiguió más dinero, pero el árbol no se lo regaló directamente. Debía entender que las cosas no son regaladas. Entonces la hoja cayó, el deseo se había cumplido.

Otro día pidió amor. Hacía poco se había roto su matrimonio y se había vuelto muy solitaria y hogareña. No le gustaba salir. Pensó que el príncipe azul llamaría a su puerta, pero no fué así. Esperó y esperó, pero nada sucedió. A los 3 días la llamó una antigua compañera de facultad, le dijo que iban a hacer una cena todos los compañeros de entonces y le hizo mucha ilusión. Olvidó su deseo y acudió a la fiesta con su mejor sonrisa. Allí encontró el amor. Había aprendido otra lección, el amor no llama a la puerta, debes moverte por el mundo para encontrarlo. Entonces la hoja cayó.

Por fin pidió el que pensó que debía ser el último deseo de ese otoño. Pidió salud. Hacía meses que le dolía mucho la espalda y las cervicales. Al cabo de unas horas la llamó una amiga y le dijo que iba a nadar cada día, que el médico se lo había recomendado. Ella se apuntó y notó una mejora considerable en su espalda, pero aún no estaba bien. Y la hoja no caía.

No lo acababa de entender, pero siguió esperando a que algo pasara. Un día hicieron un reportaje en televisión sobre la importancia del descanso. Tener un buen colchón repercute directamente en la salud. Si no es el adecuado, produce molestias en la espalda y las cervicales, que pueden llevar a cambiar el humor de la persona, ya que no descansa y siente dolor. De este modo vió la luz. Su colchón era viejo y de lana. Acudió a una tienda especializada y probó diversos colchones, de distintos materiales. Optó por el modelo Crepusculo (viscoelástico de la más alta gama de Flex). Se le adaptaba perfectamente y no sentía puntos de presión. Sabía que debía optar por gama alta.

Una vez elegido, escogió la almohada, ya que una mala almohada resta eficacia al colchón.

Cuando tuvo la cama en casa pasó a dormir tan plácidamente que se acabó su malestar, ahora sí tenía salud. Se levantada renovada y con energía cada nuevo día. Su descanso, por fin, era el adecuado. Ahora sí, la hoja cayó. El deseo estaba cumplido, pero antes ella tuvo que entenderlo.

Si no tienes árbol de los deseos, como no lo tengo yo, puedes intentar pensar porque sucede cada cosa, qué puede ayudarnos a conseguir eso que tanto anhelamos.

Que todos tus deseos se hagan realidad.

Para más información sobre el modelo Crepusculo: https://blogcolchones.es/?p=351

Por: