Entradas con la etiqueta ‘almohadas’

CAMAS Y COLCHONES

Miércoles, 30 de Junio de 2010

Para un sueño reparador

Aunque casi todo el mundo dedica la tercera parte de su vida al descanso nocturno, es relativamente poca la atención que se presta a la elección de la cama. Las personas tienen necesidades particulares de sueño, lo que exige hallar la cama perfecta para cada miembro de la familia. De la cama depende que se duerma profundamente y que se despierte descansado. Una elección cuidadosa reporta beneficios para la salud y apresura la convalecencia de las enfermedades; en cambio, una cama mal elegida o que ofrezca poco apoyo puede ocasionar DOLOR DE ESPALDA, TENSIÓN MUSCULAR, un sueño intranquilo y cansancio al despertar.

¿Dura o blanda?

No siempre es cierto que cuanto más dura sea la cama, tanto mejor para la espalda. La firmeza adecuada radica en el justo medio; una cama demasiado blanda no ofrece suficiente apoyo y hace que la persona se hunda en el colchón, encorve la espalda y adopte posturas incómodas; una demasiado dura impide que los músculos se relajen del todo y obliga a pasar la noche tratando de acomodarse, lo que imposibilita el descanso. Además, la firmeza excesiva puede causar hormigueo o adormecimiento por falta de circulación en las partes que quedan oprimidas, como las caderas, los hombros, el coxis o los talones.

Por regla general, la firmeza del colchón debe guardar relación con el peso de la persona, aunque si se padece dolor de espalda es preferible un colchón firme, sea cual sea el peso.

Elección de la cama

No es aconsejable poner el colchón directamente sobre el suelo. Tan sólo al respirar y sudar por la noche, el cuerpo pierde más de medio litro de líquido, gran parte del cual es absorbido por el colchón. El contacto con el suelo impide la circulación de aire y retiene la humedad, lo que favorece la proliferación de microorganismos que pueden acabar por pudrir el colchón o formar moho.

Existen tres tipos de bases:

De cubierta continua Son huecas, de madera o material parecido; su cubierta, a veces tapizada con una capa sencilla de tela, suele estar perforada para dejar circular el aire. Ofrecen un apoyo muy firme.

De tablillas Su cubierta consta de tablillas o listones de madera equidistantes que favorecen la circulación de aire; son de flexibilidad variable pero en general brindan un apoyo firme.

De resortes También llamadas box spring, son las menos firmes de todas, pero si se combinan con el colchón adecuado ofrecen un buen apoyo. Como absorben parte del movimiento y de la humedad corporal, prolongan la duración del colchón. Conviene evitar las bases de orillas duras, pues aunque cuestan menos, reducen la zona útil de la cama y, una vez que se vencen los resortes, se forma un hundimiento en el centro.

Colchón En otro tiempo los colchones no eran sino sacos de tela rellenos de cualquier material blando; lana, paja, crin de caballo o pluma. En la actualidad se fabrica una amplia variedad para atender diversas necesidades. El colchón es la parte más importante de una cama y conviene dedicar tiempo y cuidado a su elección.

De resortes con forro individual Constan de unos 1.000 resortes forrados individualmente para apoyar cada parte del cuerpo de manera independiente; los hay de diversos grados de firmeza para combinar comodidad y apoyo, pero todos ellos son relativamente costosos y exigen el uso de una base de resortes.

De malla de resortes Existe un amplio surtido de modelos y diversos grados de firmeza; son los colchones de uso más difundido y cuestan menos que los descritos en el párrafo anterior, pero no se amoldan tan bien al cuerpo; aun así, muchos de ellos dan el apoyo óptimo, pesan menos y favorecen la circulación de aire. Sus resortes (al menos 300) son más grandes y están entretejidos.

De espumas sintéticas Conviene elegir con cautela pues el número de modelos disponibles es muy grande. Los mejores son los de látex y los de poliuretano, que se adaptan a la forma del cuerpo y brindan buen apoyo; tienen distintos grados de firmeza y propiedades aislantes, si bien el látex deja pasar más aire y resulta más fresco.

Como los colchones de este tipo no retienen polvo, son los indicados si se sufre de ALERGIA o ASMA. Para las personas hipersensibles se han ideado colchones especiales de espumas estériles y no alergénicas. En todo caso conviene evitar los modelos más baratos, que se deforman de manera permanente al cabo de poco tiempo.

De fibras naturales En la fabricación de algunos colchones todavía se utilizan fibras naturales corno lana, crin de caballo, borra de algodón y fibra de coco, ya que muchas personas las consideran más cómodas y frescas. Estos colchones suelen ser costosos.

Antes de comprar una cama…

Comprobar que la cama sea al menos 15 cm más larga que la estatura de la persona que va a dormir en ella (o que la estatura de la persona más alta si se trata de una cama matrimonial).

No comprar una cama o colchón sin haberse acostado en ellos para cerciorarse de su comodidad y firmeza. En el caso de una pareja, conviene que ambos miembros prueben la cama (juntos y por separado).

Procurar comprar la cama de mejor calidad y mayor tamaño que permitan el presupuesto y el espacio disponible en la habitación donde se planee colocarla. La amplitud facilita el movimiento durante el sueño y favorece la buena salud.

Recordar que quienes acostumbran dormir de lado ocupan más espacio de la cama que quienes lo hacen sobre la espalda o boca abajo.

Colchones ortopédicos Con este nombre se venden colchones de toda clase, con la ca-racterística común de ser muy firmes. Lo cierto es que no corrigen los trastornos ortopédicos, aunque sí ofrecen el apoyo óptimo y en ocasiones alivian o previenen el dolor de espalda.

Colchonetas Carentes de resortes, constan simplemente de varias capas gruesas de fieltro de algodón o lana, a veces con mezcla de fibras sintéticas. Exigen el uso de una base de tablillas de madera para facilitar el paso del aire, y las hay de distintos grosores: las mejores son las de tres capas, aunque para obtener un apoyo firme y cómodo es necesario utilizar dos de ellas, una encima de la otra.

Las colchonetas deben ventilarse todos los días y sacudirse con regularidad para mantener las capas uniformes y separadas. En una base apropiada también pueden servir para sentarse, y resultan particular-mente útiles cuando se dispone de poco espacio en las habitaciones. Se dice que alivian el dolor de espalda y mejoran el estado de salud general, si bien pueden resultar demasiado pesadas para los ancianos y personas de salud frágil.

Camas de agua Son eficaces cuando se requiere un apoyo firme y uniforme para todas las partes del cuerpo. En algunos hospitales se emplean para los pacientes con quemaduras o llagas.

Camas matrimoniales La elección de una cama matrimonial es un asunto delicado pues deben tenerse en cuenta las necesidades de las dos personas. Si los resortes ceden con facilidad o si existe una diferencia de peso corporal de más de 30 kg, es probable que la persona más pesada acabe en la mitad de la cama y la más ligera en la orilla. Incluso con una diferencia menor, la persona más pesada puede formar un hundimiento en el que fácilmente caerá la más ligera.

Para tales casos conviene adquirir un buen colchón de resortes con forro individual o, si la diferencia de peso es muy grande, emplear dos camas individuales juntas con un colchón extragrande.

Las camas de buena calidad suelen durar unos 10 años de uso continuo: las baratas no llegan a tanto, y las más costosas quizá resistan algo más. Al cabo de ese tiempo no es probable que ofrezcan el apoyo y la comodidad debidos.

Almohadas

La elección de una almohada es muy importante. Su función no es sólo dar apoyo a la cabeza sino también al cuello: de lo contrario pueden lesionarse los músculos de las zonas cervical y dorsal. Las almohadas de pluma son las más permeables al ai-re: las de espumas sintéticas son preferibles para las personas alérgicas. También las hay moldeadas para dar apoyo extra al cuello, y los herbolarios las recomiendan de hierbas para combatir el INSOMNIO.

Cobijas

Los edredones son más ligeros y permeables al aire que los cobertores: con los cuidados debidos, duran muchos años. Al adquirir uno, hay que fijarse en el relleno: el plumón es más caliente y ligero pero costoso: la mezcla de pluma y plumón satisface casi todas las necesidades y ofrece buena ventilación: para las personas alérgicas son preferibles los rellenos sintéticos.

Los edredones deben sacudirse con regularidad para mantener el relleno repartido de manera uniforme.

Descanso nocturno

El colchón ideal combina un alma de apoyo firme con un recubrimiento lo bastante blando como para ceder en los puntos donde el cuerpo presiona más. Así, es posible relajarse sin encorvarse , y darse vuelta fácilmente. Las personas obesas, los niños y los inválidos requieren un colchón firme: las delgadas, uno algo más blando. Si el colchón se pone sobre una base adecuada, sin duda durará los 10 o 15 años que cabe esperar de un producto de buena calidad.

Fuente texto: www.yerbasana.cl

Por:

LA FELICIDAD DE TENER GEMELOS

Lunes, 10 de Mayo de 2010

Dos en uno

‘Mañana mi hermano y yo cumplimos un añito!!!!!!! Somos gemelos y nos entendemos a la perfección. Siempre estamos juntos y así jamás nos sentimos solos. No somos iguales, pero nos complementamos muy bien.

Cuando mis padres nos adoptaron vieron que les haríamos felices. Nos adaptamos enseguida a ellos. Mi hermanos es más de mi madre y yo de mi padre, pero lo importante es que hemos aportado a la familia mucha ilusión y bienestar.

Mis padres nunca pensaron en tener gemelos, pero cuando nos vieron supieron que éramos lo que buscaban. Había otros candidatos, pero no se acababan de adaptar a lo que ellos necesitaban. Unos se adaptaban a mi padre, otros a mi madre……..pero a los dos era imposible. Hasta que aparecimos nosotros. Parecía que nos hubiesen creado a medida para ellos.

Que felicidad tuvimos todos la primera noche que pasamos en casa!!!!!!!! papá nos cubrió con unas preciosas sábanas y mamá nos puso una mantita encima. Dormimos todos acurrucaditos, pero sin invadir el espacio de nadie.

Mañana hará un año de aquel día. Un año donde, sobretodo, hemos descansado. La verdad es que desde que estamos todos juntos nos sentimos como nuevos, con mucha energía cada mañana.

¿Qué nos van a regalar?? es nuestro primer aniversario, no sé en qué habrán pensado……..q nervios…….

Llega el regalo!!!!!!! llega el regalo!!!!!!!!!!!!!!! mi hermano tiene uno y yo otro!! esto es genial! los abrimos y vemos q son almohadas!!!!!!!!!! son distintas, cada una es la más apta para nosotros y nuestros padres. Que ilusión!!! ahora tendremos dos compañeras de juego!!!!!!!!! a veces les pedíamos a nuestros padres que nos diesen algún hermanito………….por fin ha llegado! y son dos! Caoba jugará con una y yo, Ebano, con otra.

Y por la noche, dormiremos todos juntos. Mamá con Caoba y su almohada y yo con papá y mi almohada. Ya no hos hace falta nada! que regalo más estupendo!!!!

La verdad es que por la noche descansamos, pero por el día lo pasamos bomba. Hacemos muchas guerras de almohadas……son muy juguetonas nuestras hermanitas. Que bien nos llevamos todos!

Ebano’

Lo que explica esta peculiar historia es que cada persona es distinta y sus necesidades también lo son, por ello dos personas que duermen juntas deben tener su propio espacio. Si no sienten que hay un colchón que se adapta a los dos, pueden elegir cada uno el suyo y unirlos, creando así colchones gemelos. Con las almohada pasa lo mismo, cada uno debe tener una, conforme a lo que necesita en el colchón que duerme.

Tener la cama adecuada, con independencia de lechos, es hoy en día posible gracias a los avances en el estudio del descanso. En este caso hemos unido un colchón de muelles y látex (Ebano) con otro de muelles y viscoelástica (Caoba). Un miembro de la pareja se sentía mejor en uno y el otro miembro en el otro. Nadie debe renunciar a algo tan importante como su descanso.

Y, cuando se descansa bien por la noche, se consigue un sueño repardor que hace que despertemos con energía renovada para afrontar el estrés de la vida diaria. El descanso nocturno mejora y, con él, nuestra salud.

No se conforme nunca con el descanso, debe tener el mejor. Busque máxima calidad.

Para más información sobre los colchones mencionados pueden entrar en:

  1. Ebano (muelles más látex): https://blogcolchones.es/?p=422
  2. Caoba (muelles más viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=418

Por:

LOS ACABARÉ ECHANDO DE CASA!!!!!!!!!!!!!!!

Martes, 27 de Abril de 2010

Quiero dormir!!!!!!!!!

agotado, dormir, durmiendo, menores

“Mi casa es un caos!!! Peleas toda la noche!!!!!!!! Mi mujer duerme como un angelito, pero yo…….es que no pego ojo! acabo cada día durmiendo en el sofá.

Les voy a contar mi historia, porque estoy desesperado. Resulta que hace unos meses cambiamos de colchón. Mi esposa tenía unas necesidades y yo otras, así que compramos colchones gemelos, que a la vista componen un sola cama, pero en realidad son dos, así cada uno tiene su espacio y el colchón que se le adapta mejor. Cada persona tiene necesidades distintas, por ello esta fué una solución que nos pareció muy buena. Ella duerme en el modelo Caoba y yo en el modelo Ebano (los dos son combiandos de muelles, el primero con viscoelástica y el segundo con látex). Elegimos lo mejor, la más alta gama de Flex. Mi mujer está encantada, duerme cada noche como un tronco.

Las almohada también son distintas, porque somos personas diferentes y nuestras necesidades también los son. Mi mujer probó la suya pero yo me quedé con la más cara, que supuse que sería la mejor. No me apetecía probarlas.

Pero resulta que yo no duermo ni una noche! voy agotado todo el día. EStoy cansado, me duelen las cervicales……….mi almohada y mi colchón se pasan la noche peleando!!!!!!!!! es q se odian!!!!!! para que se hagan una idea, no se trata sólo de que discutan, es que encima no están quietos! de repente el colchón saca un muelle a posta para pinchar a la almohada. Ella grita y yo ya me despierto otra vez. Entonces, como está enfadada, aprieta con todas sus fuerzas contra el colchón hasta hacerle daño. Entonces grita él……….luego vienen las discusiones y así paso todas las  noches, cuando no puedo más cojo mi manta y me voy al sofá. EStá claro que no descanso ni una sola noche.

Elegimos la más alta gama, así que no entiendo que está pasando. No sé si existen escuelas de adiestramiento de colchones y almohadas, pero voy a informarme, porque alguien tiene que enseñarles a convivir. Sino los llevaré a la escuela de mis hijos, pero no puedo permitir que en mi propia casa exista este tipo de comportamiento. Y yo pensaba que sería el perro el que me daría problemas………………y el duerme felizmente cada noche en su capacito. Me dan ganas de ir a dormir con él! compraré un capazo más grande!

Al final he decidido llevarlos al psicólogo. Pero no sé si hay ningún especialista en camas. Preguntaré en la tienda donde compré el colchón, a ver si pueden asesorarme.

Ahhhh!!!!!!!!!! ahora lo entiendo…………….. en la tienda me han explicado lo q pasa! resulta que yo no probé la almohada y ese fué mi error! se ve que no por comprar la más cara me asegura descanso. Además, debía probar la almohada en el colchón elegido, porque su adaptación cambia según el colchón. Está claro que esta almohada no es la indicada para mi, hace que pierda los beneficios de un colchón que se me adapta perfectamente. De nada sirve que el colchón sea el adecuado si la almohada no lo es, porque entonces mi descanso jamás será óptimo.

Normal que no se entiendan mi almohada y mi colchón. Es que juntos no forman la cama idónea para mi. En cambio mi esposa, que sí probó varias almohadas en el colchón elegido, sí descansa, porque supo escoger.

Me he tumbado en un colchón como el mío y he probado distintas almohadas. He visto claramente la que me va mejor y la he comprado. La mía la voy a dejar en la habitación de invitados, no voy a tirarla. A mucha gente puede irle bien. Pero no es óptima para mi.

Hoy es la prueba de fuego………a ver que tal se lleva Ebano con mi nueva almohada……..primero los presentaré e intentaré no forzar las cosas. ES un tema delicado, Ebano está muy dolido por todo lo pasado.

Parece que se han caido bien!!! cuando iba a acostarme los he encontrado charlando animadamente. Esta es la cama que necesito. Me he puesto a dormir, no sin miedo de volver a acabar en el sofá, pero sorprendentemente me he despertado 8h después con una sensación de haber descansado que hacía tiempo que no tenía. El error fué mio, no supe dar a la almohada la importancia que tenía.

Una almohada que no sea la indicada para la persona va a perjudicar su descanso, por muy acertado que sea el colchón.

Ya no hay peleas en casa, por la noche se hace el silencio y puedo dormir tan relajado como mi mujer. Ahora los dos descansamos. Y por fin mi antigua almohada y Ebano se llevan bien. Por la mañana desayunamos todos juntos y hablan, se cuentas cosas, incluso ríen juntos. Está claro que no pueden dormir juntos, pero si por la noche los separas, luego son amigos.

Esto ha sido una lección para mi. Me ha costado muchas noches en vela. Espero que mi experiencia les sirva para que nunca les pase lo mismo. Cuando compren el colchón, prueben la almohada en él. Sólo así sabrán si la cama es la idónea para ustedes.

Y una recomendación: los colchones gemelos son una gran elección cuando los miembros de la pareja tiene distintas necesidades. Van unidos por una cremallera invisible a los ojos cuando la cama está hecha. Con un simple cubrecolchón ya desaparece de la vista la cremallera.

Un saludo.

Bello durmiente.”

Para más información sobre los citados colchones pueden entrar en:

Por:

 

EL RATONCITO PEREZ

Jueves, 15 de Abril de 2010

Se me ha caído un diente!

El Ratoncito Pérez es conocido por grandes y mayores, porque todos hemos sido niños y , cuando se nos ha caído un diente, lo hemos puesto bajo la almohada esperando a que nuestro querido ratoncito lo cambiara por un regalo. Es un dulce recuerdo de cuando fuimos niños. Ilusionados nos acostábamos sin saber qué encontraríamos a la mañana siguiente en el lugar donde dejamos nuestro diente caído. Y al despertar todo era magia, alegría. El ratoncito nunca fallaba. Una tradición extendida por medio mundo que creo nunca debería perderse. Porque representa la ilusión de un niño. Y no hay nada más puro y noble que esa ilusión.

Pero hay algo más en la historia del Ratoncito Pérez. Y es dónde actúa. Lo hace en la cama, lugar donde el niño descansa las horas necesarias para tener energía al día siguiente. No creo que sea un hecho casual. El niño deja el diente bajo su almohada, luego descansa, sueña, y , al despertar, lleno de vitalidad después de una noche reparadora, encuentra su regalo. El ratoncito lo deja allí, sin despertar al niño, dejando que descanse para que pueda disfrutarlo al día siguiente.

Es un ratoncito listo. Sabe la importancia del descanso y lo renovado que te levantas depués de una noche de buen sueño. Sabe que es por la mañana, después de dormir, cuando el niño más disfrutará de su regalo.

Es una manera de enseñar a los niños, ya desde pequeños, la importancia del descanso. No se trata sólo de dormir, sino de descansar. Se trata de levantarse con suficiente energía para ilusionarnos con cualquiera cosa, para afrontar el nuevo día, las obligaciones, y hacerlo todo con la pilas cargadas.

ES importante que, durante toda nuestra vida, desde la infancia hasta la vejez, descansemos en colchones de calidad. De no ser así nuestra espalda se irá resintiendo y nuestro despertar no será el adecuado, sino lleno de agotamiento. La cama no es sólo un lugar para dormir, es el lugar para descansar. Tanto los niños como los mayores necesitamos que ese descanso sea reparador. Y eso sólo se consigue con colchones de alta gama.

Queremos lo mejor para nuestros hijos y también para nosotros mismos, por eso hay que tener siempre muy presente la importancia del descanso.

La almohada (lugar prefereido del Ratoncito Pérez), también es muy importante. Hay que elegirla después de elegir el colchón, ya que en cada modelo puede variar su adaptación. Pero nunca la tratemos como algo secundario, porque es importantísima en nuestra salud. Y , al fin y al cabo, lo que buscamos es eso, SALUD.

Hay dos marcas líderes en el mercado que estudian constantemente para mejorar en el tema del descanso. Son Flex y Pikolin. Encontrarán más información en:

  1. Flex: http://flex.icolchones.com
  2. Pikolin: http://pikolin.icolchones.com

FELICES SUEÑOS.

Por:

 

COLCHONES Y ALMOHADAS

Jueves, 4 de Febrero de 2010

Colchones y almohadas ideales

En un colchón demasiado flexible las partes del cuerpo de mayor peso se hundirán, lo que reduce la comodidad. En uno muy rígido la zona lumbar carecerá de apoyo al acostarse boca arriba.

Un colchón nuevo sobre un sommier viejo se estropea más rápidamente.

Compara los años de garantía que ofrece cada marca en el momento de elegirlos. Ten en cuenta que se trata de un gasto importante y de un artículo que debe durar, como mínimo, 10 años.

Por lo general, los colchones deben cambiarse cada 7 o 10 años.

Compara precios, pero no economices en detrimento de tu salud.

El tamaño del dormitorio y sus muebles influyen en la medida del colchón.

Probar y recostarse en el colchón en el negocio donde se comprará es la mejor forma de decidir cual se ajusta mejor a sus gustos.

La almohada ideal
Elige la que mejor se adapte al volumen de tu cabeza, la longitud de tu cuello y el ancho de tus hombros.
Si duermes boca arriba, la almohada debe ser baja y blanda para asegurarte que las cervicales conserven con la columna el mismo ángulo que tienen al estar uno de pie.
Los que duermen de costado deben elegir almohadas altas y duras para mantener el cuelo alineado con la columna son que este caiga ni rote.
No compre las almohadas tamaño dos plazas. Cada persona debe tener la propia.

Fuente: www.ladecoracion.es
Por:

COLCHONES, BASES Y ALMOHADAS

Sábado, 5 de Septiembre de 2009

ELEGIR BASE Y ALMOHADA JUNTO AL COLCHÓN

Un colchón debe atender a las necesidades de firmeza y adaptabilidad, dependiendo de cada configuración anatómica. Hay distintas opciones que combinan confort, adaptabilidad y ergonomía, para que el cuerpo no reciba presiones y obtenga usted un descanso reparador.

La base del colchón también es importante. Se puede optar por somier fijo, articulado manual o eléctrico, tapi, canapé. Dependerá de sus necesidades. Un buen canapé servirá como base rígida y, a la vez, nos hará de armario, pues su capacidad es considerable.

La almohada es tal vez la más olvidada, pero no por ello menos importante. Por muy cómodo que sea su colchón, no descasnsará sin una almohada adecuada. Será elegida según el gusto de cada persona, ya que es muy personal. Si se comparte cama cada uno debe elegir su propia almohada segús sus necesidades.

Fuente: www.icolchones.com

 

 

Elegir la almohada más adecuada a tus necesiades.

Viernes, 10 de Abril de 2009

Aunque el colchón suele ser el foco de atención hay otro elemento más pequeño, que tiene igual o más importancia a la hora de dormir bien, la almohada. Muchas personas no saben que hay distintas durezas, materiales o incluso, tallas.

Igual que en el caso del colchón, te recomiendo que para comprar una almohada acudas a una tienda especializada. Es cierto que puedes encontrarlas casi en cualquier sitio y muy económicas, pero por un poco más de dinero puedes conseguir una almohada que te evite cualquier problema a la hora de dormir.

Puedes comprar ambos elementos de tu cama (colchón y almohada) en el mismo momento, ya que las tiendas especializadas suelen tener ambos catálogos. Allí encontrarás a un comercial que te asesorará, pero te voy a dar algunas claves para que vayas un poco con el trabajo hecho:

  • tienes que tener muy en cuenta tus problemas de alergias (hago hincapié en esto porque es un problema que tenemos en casa). Si tienes este tipo de problemas existen almohadas más “limpias” por decirlo de alguna manera, que evitarán que tengas problemas para respirar mientras duermes
  • a todos nos gusta dormir sobre una almohada mullida, pero lo cierto es que tenemos que pensar que las almohadas muy blandas pueden causarnos problemas en el cuello, o acentuarlos si tenemos alguno, así que en este caso también debes consultar a tu médico, él te dirá si con tu lesión puedes optar por cualquier tipo de almohada o debes elegir un determinado tipo
  • existen diferentes tallas de almohadas, que dependen, sobre todo de tus hombros, así evitas que el cuello se fuerce demasiado mientras duermes
  • a la hora de elegir la almohada influye también la forma en la que duermes, la postura que adoptarás por la noche no será la misma si duermes de lado que boca arriba, así que dile al comercial cómo lo haces.

Y por último, una pequeña recomendación más, hay gente que cuando duerme en pareja utiliza la típica almohada de matrimonio. Este tipo de almohada está muy bien a la hora de hacer la cama, pero lo cierto es que tú y tu pareja probablemente no tengáis las mismas características ni durmáis igual, así que no la utilices para dormir, puede que uno de vosotros tenga problemas a corto-medio plazo.

Fuente: www.decoesfera.com

Más infrmación sobre almohadas (modelos, medidas, etc…) en www.icolchones.com

Elementos de un equipo de descanso.

Viernes, 23 de Enero de 2009

Un equipo de descanso se compone de:

Colchones:
Bloque o Núcleo: Es la parte clave del colchón y la responsable de determinar el nivel de firmeza del mismo según sus características. Puede ser de diferentes tipos de muelles o de otras tecnologías como látex, viscoelástico o espumaciones de alta densidad.
Capas acolchadas: Son las primeras capas que están en contacto con el cuerpo. Acogen y proporcionan la suavidad y el confort en la primera toma de contacto y normalmente se componen de combinaciones de fibras, espumas de poliéster, látex o viscoelásticas. Entre las capas acolchadas y el núcleo se encuentran los separadores y los amortiguadores.

Bases
Formadas por una estructura de soporte con elementos elásticos en mayor o menor grado. La base es la estructura de apoyo del colchón, pero no es únicamente un soporte para el mismo, sino que es algo más que eso, dado que por sí misma constituye un elemento que por sus características determina y modifica el nivel de firmeza y confort del conjunto. Puede ser con espacio para almacenar (arcones o canapés abatibles) o sin espacio para almacenar (canapés o bases tapizadas). Dentro de este último grupo estarían además los somieres, metálicos o de madera, tanto articulados como fijos.

Almohadas
Su función es la de conseguir llenar el hueco que se crea entre la cabeza y el tronco y hacer que la columna se mantenga en una posición correcta y que no se ocasione ningún perjuicio en las vértebras. Las almohadas se componen de:Núcleo: Es la parte clave de la almohada y es responsable de determinar la firmeza y la altura de la misma.
Funda interior: Parte que recubre el núcleo o relleno de la almohada.
Funda exterior: Parte externa de la almohada, desenfundable y que permite una mayor higiene de la misma.  

Valor del Equipo
Es importante adquirir sólo productos de probada calidad y que estén fabricados con materiales de garantía. El mejor valor de una compra no es necesariamente el precio más bajo. Es una inversión en descanso, en calidad de vida.

fuente: www.asocama.es

Más información: www.icolchones.com