Archivo de la categoría ‘COLCHONES Y BASES’

CARTA A MIS PADRES

Viernes, 21 de Enero de 2011

Papá y mamá,

Tengo hoy 32 años y soy quien soy gracias a vosotros, a la educación que me disteis, al amor recibido, jamás me faltó nada, daba igual como fuesen las cosas, mi hermano y yo siempre fuimos lo primero.

Habeis luchado mucho en esta vida. Papá, tú tenías un sueño, tener tu propia empresa y empezaste desde cero. Mamá, tu lo apoyaste siempre y a su lado estuviste, en lo bueno y en lo malo. Siempre con la ayuda de tu hermana. Mis abuelos fueron nuestros ángeles, quienes cuidaban de mi hermano y de mi. Mi abuelo trabajó contigo papá, fuise como un hijo para él. El hijo que nunca tuvo. Y tú tuviste ese padre que supongo que siempre habías soñado. Vuestra lucha sirvió de mucho, pues hoy tu sueño, papá, es un hecho real. Y tus hijos estamos a tu lado, para que este sueño nunca acabe.

Papá, por más adversidades de la vida, jamás defalliste. Siempre encontraste un camino y siempre diste las gracias por lo que tenías. Mamá, aparentemente fuerte pero derrumbada muchas veces por dentro, jamás fallaste.

Sois mis padres y os tengo que agradecer la vida que me habeis dado, el amor recibido, lo que habeis llegado a luchar por mi, y lo seguís haciendo. Día tras días, sólo podeis ser felices si yo lo soy. Hoy puedo deciros que sí, que me siento feliz, que me queda mucho camino por recorrer, pero me siento bien. Luchando, como siempre me habeis enseñado.

Lo habeis dado todo por mi, nunca habeis fallado. Yo sí os he fallado muchas veces, pero siempre me habeis perdonado.

Tengo que agradeceros la infancia que viví. Recuerdo jugar con mi hermano en el pueblo de mamá. Recuerdo a mi abuelo llevándome al colegio. Mi abuelo ya no está aquí, pero sigue siendo mi ángel. A los 9 años lo perdí y entonces se convirtió en la estrella que alumbra mi vida.

Tengo una familia excepcional, pero sin vosotros nada de esto habría sido posible. Gracias por el ejemplo que me habeis dado, de humildad, bondad y generosidad.

Papá, hace algo más de dos años casi te pierdo. Nunca olvidaré las palabras de la doctora: ‘ha sido un infarto y es muy grave’. Todos nos volcamos en ti, simplemente porque no podíamos creer lo que estaba pasando. Lo único que quería era estar a tu lado. Fueron eternas las horas de hospital, pero saliste, como un campeón, lo superaste. Siempre has sido y serás un hombre fuerte que sabe tirar para adelante.

Ese día me prometí que iba a disfrutar de ti cada momento que pudiese. De ti y de todos a los que quiero. Que hablaríamos cada día, haríamos cosas juntos, decirte que te quiero, que os quiero, que sois lo más importante de mi vida. Antes era esquiva con vosotros, yo siempre con mi rebeldía, pero ya no lo soy, porque cuando estás a punto de perder a alguien, reaccionas. Y, por suerte, estuve a tiempo de cambiar.

Sabed que nunca habeis fallado, que la enseñanza que habeis dado a vuestros hijos es la mejor que se puede dar. Y sabed también que siempre estaré con vosotros cuando me necesiteis.

Sois personas a las que admiro y tengo el gran orgullo de poder decir que sois mis padres.

Por ello he decidido haceros un regalo muy especial, el mejor que creo que os puedo hacer. Os he comprado un colchón viscoelástico de la más alta gama de Flex. Se llama Crepusculo y garantizará vuestro descanso para que podais afrontar cada nuevo día con energía, para que no tengais dolores al despertar. Quiero regalaros salud por 10 años.

Vuestra hija, que os adora,

Sandra.

Para más información sobre el modelo Crepusculo: https://blogcolchones.es/?p=351

Por:

CARCELERO DE TU VIDA

Viernes, 21 de Enero de 2011

A veces me he sentido como en una prisión, con las puertas abiertas al mundo pero cerradas a mi vida. Yo misma las cerraba. Cuesta a veces comprender que los problemas hay que superarlos, que sólo tenemos una vida y hay que ser feliz. Abre las puertas de esa cárcel y deja que entre el sol. Mira el cielo por la noche, la luna, las estrellas. Camina hacia esa puerta abierta y vive. Sólo tú puedes hacerlo. Sólo yo puedo hacerlo. Por más ayuda que tengamos, el gran paso debe darlo uno mismo.

Haz una lista de las cosas que te gustan de este mundo. Mi lista es interminable y a ella me cojo con fuerza para avanzar cada día con ilusión y buscar esa felicidad que algunos dicen que no existe, pero yo sí creo en ella. ¿Cómo no va a existir? Si miro todo lo que tengo enseguida la encuentro. No mires lo que te falta, pues a todos nos faltan cosas muy importantes. Lo importante es lo que nos queda.

Hay quien tiene una vida fácil y hay quien la tiene muy difícil, pero es muy cierto el refrán que dice: no es más feliz el que más tiene, sino el que menos necesita.

Pero hay cosas que sí necesitamos, para mejorar nuestra salud y poder disfrutar de cada momento. Necesitamos dormir en un colchón de gama alta. ES la única manera de garantizar el descanso. Después de una noche reparadora empezamos el día con energía, y eso es lo que necesitamos. Si no dormimos bien, aumentan nuestros dolores, estamos agotados física y emocionalmente, nuestro humor se vuelve agrio…

Dormir en un buen colchón no es un capricho, sino una necesidad. ES una inversión en salud a largo plazo.

Les puedo recomendar los mejores colchones que hay en el mercado actualmente, todos ellos de Flex:

  1. Crepusculo (viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=351
  2. Caoba (muelles más visco): https://blogcolchones.es/?p=418
  3. Ebano (muelles más látex): https://blogcolchones.es/?p=422

A veces nos dejamos ofuscar por momentos vividos. Nadie nos podrá quitar el dolor que sentimos ante una pérdida importante, nadie podrá mitigar nuestro desconsuelo cuando tenemos un grave percance………pero el universo evoluciona tal como debe, y existe un equilibrio. Si la vida te quita una cosa, otra te tiene que dar. Tal vez tarde, tal vez no, pero lo bueno llegará. Sólo debemos confiar en que la tristeza no es eterna, como tampoco lo es la felicidad. Hay momentos para todo, pero seremos nosotros mismos, con nuestra actitud, quienes aprenderemos a luchar para ser felices.

Nunca decaigas, y, si lo haces, vuélvete a levantar. Yo lo he hecho, muchas veces, y la vida me ha dado grandes regalos. Una de cal y otra de arena, así podríamos definirlo.

No dejes que la vida se te escape de las manos. Disfruta el momento, sé feliz y entonces, sólo entonces, encontrarás el verdadero significado de tu propia existencia. Porque todos estamos aquí por algo. Todos necesitamos y somos necesitados. Camina hacia la puerta abierta. Empieza por un buen descanso.

Por:

EL APRENDIZ

Miércoles, 19 de Enero de 2011

Érase una vez un aprendiz de mago. Su Maestro no estaba muy contento con él. No estudiaba y los hechizos siempre salían mal. Un día le pidió que convirtiera una rana en caballo, y la convirtió en pez. Otro día quiso que de una piedra hiciese un barco, e hizo una montaña rocosa. Cuando le pidió que ayudara a una bella dama a encontrar a su príncipe, lo que consiguió fué que apareciese un cerdito. Y así día tras día, sin mejora alguna.

El Maestro se cansó del desinterés del muchacho y dejó de ayudarle. No quería saber nada más de él, a no ser que se tomara la magia en serio.

Entonces Gustavo, que así se llamaba el aprendiz, se dió cuenta de lo mal que lo había hecho y decidió conseguir hacer algo grande para que su Maestro volviese a confiar en él y poder así reemprender sus clases, esta vez con más interés que nunca.

No sabía que hacer, pensaba y pensaba y nada le parecía suficiente. Y cuando intentaba algo, le salía al revés.

Día tras día oía a su madre quejarse de dolores en la espalda al despertar. Estaba cada vez más agotada y de mal humor. Su salud se resentía y, con ella, su estado anímico. Gustavo pensó que debía hacer algo por ella. No hay mayor motivación que el amor hacia una madre.

Habló con ella, intentó hacer hechizos, pero no servían. La madre se bebía los brebajes, pero su malestar continuaba.

Gustavo pensó mucho y se dió cuenta de que el problema residía en el colchón. Era viejo y no podía proporcionar un descanso adecuado. Su madre dormía en él, pero no tenía un sueño reparador. Ese era el problema. Pero esta vez no quiso hacer magia, acudió a una tienda especializada y eligió un nuevo colchón para su madre, concretamente el modelo Crepusculo de la más alta gama de Flex, una viscoelástica que se adaptaba al cuerpo humano a la perfección. Desde el día que tuvo el colchón en casa, el humor de su madre cambió. Descansaba, su salud había mejorado y ella estaba mucho más activa.

El Maestro seguía muy de cerca los pasos del chico. Vió lo que había conseguido con su madre: mejorar su salud y su calidad de vida. Sabía que no lo había hecho con la magia tradicional, pero el caso es que lo hizo. Fué suficientemente listo para ello. Por eso volvió a admitirlo como alumno.

El primer día le dió una gran lección: ‘Gustavo, no toda la magia está en los hechizos, la vida es mágica de por sí y creo que ya lo has aprendido. Sólo hay que saber escuchar lo que nos dice y así lograremos grandes cosas, como tú has hecho con tu madre.’

Sí, un mago hace cosas impensables para los demás, pero la mayoría tienen truco. La magia de la vida no tiene truco, simplemente está ahí y hay que saber verla. Abre tus ojos, mira a tu alrededor y date cuenta de que el día que tuviste a tu hijo fué mágico, aquel cumpleaños que tus amigos te organizaron también lo fué, el día que llegó a tu casa ese cachorrito que convive contigo aún habiéndose hecho mayor, cuando te bañas en el mar o vas a correr por la montaña. Observa el cielo, las flores, el mundo. Hay mucha magia que puedes hacer realidad simplemente utilizando tu capacidad de observar. Cuando Gustavo vió que su madre dormía mal, actuó. Y actuando es como más vas a disfrutar de la vida. No hacen falta grandes hechizos para eso.

Para encontrar más información sobre el modelo Crepusculo: https://blogcolchones.es/?p=351

Por:

DULCES SUEÑOS

Lunes, 17 de Enero de 2011

El sueño es una parte muy importante de nuestra vida. Pasamos una media de casi 10.000 días durmiendo. Se dice rápido, pero son muchos días, años. Por ello es tan importante dormir bien, conseguir tener un descanso reparador que nos ayude a mejorar nuestra salud, tanto física como anímicamente.

Pero muchas veces el sueño es el gran olvidado. Fruto de una sociedad estresante en la que vivimos, parece que no tengamos tiempo de tomarnos el descanso como algo básico en nuestra vida. Y lo es.

Si no descansamos nuestra salud se ve resentida, nuestro humor, estamos agotados y sin ganas de hacer nada. Pero debemos levantarnos y seguir con nuestra rutina. Así que la solución está en elegir una buena cama, de gama alta para asegurar nuestro descanso, y entonces despertaremos cada día con la energía renovada.

Los pasos a seguir al elegir una buena cama son los siguientes:

  1. Saber qué medida cabe en la habitación. A mayor tamaño, mayor confort (y asegurarse que la cama pueda llegar hasta allí por la puerta o la terraza, sino siempre se puede optar por gemelos (camas partidas).
  2. Acudir a una tienda especializada y dejarse asesorar por el especialista. Probar todos los colchones para saber cuál se adapta mejor a nosotros. ES importante no notar puntos de presión y sentir que el colchón se adapta a cada parte de nuestro cuerpo. Al probarlo lo notaremos y con el especialista en descanso nos acabaremos de asegurar.
  3. Una vez elegido el colchón, elegir la base, teniendo en cuenta nuestras necesidades.
  4. La almohada es muy importante. Hay que probarla en el colchón elegido.
  5. Cada miembro de la pareja debe sentirse bien en el colchón. No hay que ceder nunca en temas de descanso. La almohada lo mejor es que sea partida, para que así cada uno tenga la que necesita. Y, si con el colchón hay diversidad de opiniones, es conveniente optar por los colchones gemelos.
  6. Probada la cama, habiendo escuchado al especialista, teniendo claro que es la mejor para nosotros, entonces sólo falta encargarla para poder dormir lo antes posible en ella y mejorar así nuestra salud.
  7. Recordemos que si dividimos el precio de la cama por la noches (3650) que dormiremos en ella, sale una cantidad irrisoria a pagar al día. Muchos menos de un café diario les costará mejorar su descanso.

Hay otros factores a tener en cuenta a la hora de dormir bien:

  1. Tener unas costumbres al acostarnos. El cuerpo y la mente las asociarán a que es la hora de ir a dormir.
  2. Podemos tomar un baño caliente antes de meternos en la cama o bien una infusión o un vaso de leche con miel.
  3. Hacer deporte es muy importante. Pero no hay que practicar deporte dos horas antes de acostarnos, pues nuestro cuerpo estará activado y el efecto que obtendremos es el contrario al que deseamos. Pero una horita nadando, un buen paseo, algo de gimnasio o tal vez ir en bicicleta o patines, ayudará a dormir mejor.
  4. La alimentación es básica. No es recomendable comer comidas copiosas antes de acostarse ni irse a dormir con el estómago muy lleno (ni vacío, porque entonces nos depertaría el hambre). Hay que comer equilibradamente.
  5. También hay hierbas naturales, como la valeriana, que ayudan a dormir.

Estos son algunos consejos básicos para tener un buen descanso. Espero les hayan sido de ayuda.

En este momento, los colchones que les recomiendo por su máxima calidad, pertenecientes a la más alta gama de Flex, son:

  1. Crepusculo (viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=351
  2. Caoba (muelles más visco): https://blogcolchones.es/?p=418
  3. Ebano (muelles más látex): https://blogcolchones.es/?p=422

Que tengan ustedes dulces sueños.

Por:

Nuevo colchón Flex HR-VISCO

Domingo, 16 de Enero de 2011

El colchón para los que prefieren los soportes flexibles y la acogida de la viscoelástica.. Su composición alveolar te proporcionará un descanso diferente a un precio asequible. Este nuevo modelo de Flex proporciona el confort y la adaptabilidad necesarios para un nuevo descanso.

 

 

BENEFICIOS

 

·         Colchón con excelente transpiración y adaptabilidad.

·         Firmeza óptima y gran durabilidad.

·          Máxima adaptabilidad gracias a su acogida con viscoelástica

·         Saludable. Rellenos hipoalergénicos

CARACTERÍSTICAS INTERIORES

Tecnología

PUR-HR alta calidad.
Colchón con bloque de HR de última generación. Material de célula abierta que ofrece el mejor comportamiento en cuanto a resistencia, al hundimiento, durabilidad y estabilidad, a lo largo del tiempo.

Certificado CertiPur®.
Exento de sustancias nocivas para el medio ambiento y/o ser humano.

Rellenos hipoalergénicos y con acogida viscoelástica.
Su extraordinaria acogida se adapta al cuerpo creando un molde perfecto de la persona, cediendo únicamente donde se ejerce presión y consiguiendo una superficie de apoyo perfecta en cualquier posición.

 

CARACTERÍSTICAS EXTERIORES

Colchón con exclusiva tela piqué.
Tapicería que se adapta perfectamente al bloque. Hipoalergénica.

Certificado Öko-Tex. Exento de sustancias tóxicas.

Acolchado lineal. Diseñado para un máximo confort y una adaptación máxima del bloque.

Platabanda con tapicería strech y dibujo exclusivo.

 

Cosidos. Doble burlete cosido en el perímetro del colchón.

Colchón Pikolin Susurro

Domingo, 16 de Enero de 2011

Nuevo colchón que incorpora Viscofoam® (viscoelástica de alta densidad) junto con el sistema de último desarrollo tecnológico de Pikolin: NormActive®, aportando la adaptabilidad y firmeza óptimas para conseguir un descanso sano y reparador.

 

CARACTERÍSTICAS:

  Tejido strech de gran tacto y transpirabilidad.

  Viscofoam®: Adaptabilidad punto por punto, confort extra al primer contacto.

  Acolchado en poliéter de alta densidad con tratamiento Triple Barrera® (anti-ácaros, anti-bacterias, anti-hongos).

  Amortiguador en poliéter soft con zonas de confort y efecto micromasaje: respuesta individualizada al descanso.

  Sistema NormActive®: La firmeza de Normablock® unida a los innovadores materiales de confort.

  Air cool technology®: Perímetro de ventilación total para facilitar la higiene del colchón.

 

 

Ventajas del material viscoelástico Pikolin VISCOFOAM®
Comportamiento termosensible que se adpata perfectamente a la huella térmica del durmiente.
Se reducen los puntos de presión entre el cuerpo y la superficie de descanso. Esta fusión de cuerpo y lecho proporciona un descanso con un máximo poder de relajación.
Mayor termosensibilidad. Su diferencia de comportamiento a distintas temperaturas es más acusado generando un comportamiento más progresivo en la adaptación.Ventajas de Pikolin NORMACTIVE®
El sistema NormActive® de Pikolin está considerado como el bloque de sustentación más avanzado del mundo. Se compone de dos partes:
1) Un bloque de muelles de hilo continuo diseñado para mantener la columna vertebral alineada y así garantizar una postura totalmente ergonómica.
2) Varias capas de amortiguación sobre los muelles para proporcionar una mayor adaptabilidad al colchón. Además, su diseño ergonómico aprovecha los movimientos durante el sueño para realizar un micromasaje.

Colchón Pikolin Sosiego

Domingo, 16 de Enero de 2011

Nuevo colchón Pikolin que, además de Viscofoam® (viscoelástica de alta densidad), incorpora en el núcleo la tecnología Renuva Confortcel® con componentes de origen natural y estructura de células abiertas que favorecen un sueño más profundo por la mejora en la sensación de confort.

 

CARACTERÍSTICAS:

  Tejido Stretch de alta suavidad y tratamiento Sanitized® (anti-microbios, anti-bacterias y anti-hongos).

  Viscofoam®: Material viscoelástico (en ambas caras del colchón) que distribuye la presión punto por punto.

  Fibra de alta recuperación.

  Confortcel® de acogida.

  Confortcel® Firme en el corazón del colchón para un correcto soporte.

  Confortcel® con perfilado Ergonómico.

  Air cool technology®: Perímetro de ventilación total para facilitar la higiene del colchón.

 

Ventajas del material viscoelástico Pikolin VISCOFOAM®
Comportamiento termosensible que se adpata perfectamente a la huella térmica del durmiente.
Se reducen los puntos de presión entre el cuerpo y la superficie de descanso. Esta fusión de cuerpo y lecho proporciona un descanso con un máximo poder de relajación.
Mayor termosensibilidad. Su diferencia de comportamiento a distintas temperaturas es más acusado generando un comportamiento más progresivo en la adaptación.

Colchón Bultex Sigilo

Domingo, 16 de Enero de 2011

Nuevo colchón Bultex® que, además de Memoryfoam® (viscoelástica de alta densidad), incorpora en el núcleo la tecnología Bultex Confort® con perfilación para favorecer una postura más cómoda y relajada al dormir.

Bultex® es una avanzada materia de estructura celular, formada por millones de células con forma de nido de abeja que actúan como microsoportes. Son millones de alvéolos abiertos, irregulares y de diferentes tamaños que ofrecen una resistencia proporcional al peso de cada durmiente.

CARACTERÍSTICAS:
•  Tejido Stretch de alta suavidad y tratamiento Sanitized® (anti-microbios, anti-bacterias y anti-hongos).
•  Memoryfoam®: Material viscoelástico (en ambas caras del colchón) que distribuye la presión punto por punto.
•  Fibra supersuave de alta calidad.
•  Bultex® de contacto.
•  Bultex Confort® con perfilación para favorecer una postura más cómoda y relajada al dormir.
•  Tratamiento Barrera Total® antihongos, antiácaros y antibacterias.
•  Air cool technology®: Perímetro de ventilación total para facilitar la higiene del colchón.

Ventajas de BULTEX®:
Bultex® se fabrica de manera distinta y con distintos materiales, utilizando las últimas tecnologías en innovación y desarrollo, que confieren a la materia propiedades exclusivas.
Presenta mayor irregularidad y distinto tamaño entre los alvéolos. Estudios científicos confirman que cuanto más irregular es la materia celular, mejor se comportan las propiedades ELÁSTICAS de la materia.
Bultex® no tiene “piel”, resultando una materia 95% permeable al aire.
Los colchones Bultex® tienen mayor durabilidad que el resto de productos de su categoría.
Bultex® también supera a los mejores de su categoría en el denominado factor de confort, que mide la capacidad de la materia para volver a su forma original tras sufrir una deformación.
Se trata de una materia saludable. Proporciona higiene 100% en el descanso gracias a su exclusiva Barrera Total®.

Ventajas del material viscoelástico MEMORYFOAM®:
Comportamiento termosensible que se adpata perfectamente a la huella térmica del durmiente.
Se reducen los puntos de presión entre el cuerpo y la superficie de descanso. Esta fusión de cuerpo y lecho proporciona un descanso con un máximo poder de relajación.
Mayor termosensibilidad. Su diferencia de comportamiento a distintas temperaturas es más acusado generando un comportamiento más progresivo en la adaptación.

QUIERO

Sábado, 15 de Enero de 2011

Quiero vivir cada día intensamente. Notar el sol en mi cara o la lluvia mojando mi ropa. Quiero pasear, mirar a mi alrededor y pensar en miles de historias que podrían protagonizar cada una de esas personas desconocidas que caminan por la misma calle que yo. Quiero soñar, dejar volar mi mente e imaginar sueños imposibles echos realidad.

Quiero disfrutar de mi familia, darle un abrazo a mi padre para que sepa lo mucho que le quiero. Mi madre, mi tia, mi hermano, mi abuela, las otras personas más importantes de mi vida.

Quiero jugar con mis perritas, abrazarlas y sentir esa paz que me transmiten, ese amor desinteresado y esa fidelidad incondicional. Cuidarlas, mimarlas, quererlas.

Quiero pasear por la playa, ver las olas romper contra las rocas, ver el mar llegando a la orilla. Tocar la arena, sentir como se escurre entre mis dedos.

Quiero dar gracias a la vida por todo lo que tengo. Quiero pedirle perdón por todo aquello de lo que me quejo.

Quiero vivir. Quiero ser feliz. Pero sé que hay algo muy importante para serlo, y ese algo es la salud. Hay adversidades contra las que debemos luchar, junto a los médicos, otras son luchas perdidas que tenemos que aprender a aceptar y a convivir con ellas. Pero intentando siempre ver más allá, ver todo lo que la vida da, no sólo lo que quita.

Cuidarse es importante y lo sé, por ello como sano, hago mucho deporte y pongo especial atención en mi descanso. Sé que necesito dormir bien para conseguir mejorar mi salud. Es algo muy importante que todos debemos saber: sólo un colchón de alga gama nos proporcionará el descanso necesario para que cada mañana nos levantemos renovados.

Un colchón no hace magia, no cura enfermedades, pero sí puede mitigar el dolor y ayudar a que la mente derroche optimismo después de un buen descanso.

Entre los colchones de alta gama destaco 3, perteneciente a Flex:

  1. Crepusculo (viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=351
  2. Caoba (muelles más visco): https://blogcolchones.es/?p=418
  3. Ebano (muelles más látex): https://blogcolchones.es/?p=422

Tal vez, como me ha pasado a mi, a veces se hayan visto desbordados por las circunstancias. Desesperación y malestar que nos llevan a decaer. Pero recordemos el dicho ‘cuando una puerta se cierra, otra se abre’, y así es, al menos esa es mi experiencia. Tal vez tarda en abrirse, pero lo hace. No vale abatirse, hay que cruzar esa puerta abierta y seguir con nuestra vida, intentando superar lo difícil para poder disfrutar así de todo lo bueno que nos regala el destino. Ese destino cambiante que debemos encauzar para poder ser felices.

Que la suerte te acompañe, pero no siempre está escrita, a veces debes buscarla tú. Mira a tu alrededor y ve todas las cosas que tienes, ¿no te sientes afortunado?. Tampoco olvides nunca que hay gente que te necesita, no les dejes de lado. Si cada uno aportamos algo a los demás, las personas seríamos mucho más ricas espiritualmente hablando.

Ríe, llora, vive, sé feliz.

Por:

TIPOS DE COLCHONES EN EL MERCADO

Viernes, 14 de Enero de 2011

Un colchón podría definirse como un lecho rectangular, relleno de lana, pluma, espuma, muelles, látex, material viscoelástico, etc. y de tamaño proporcionado al cuerpo humano, ideado para dormir y descansar sobre él, en un principio directamente en el suelo, aunque generalmente sobre un somier.

Tipos de colchón según los materiales
Según los materiales empleados en su fabricación, podemos hablar de cuatro grandes categorías de colchones, cada una con sus peculiaridades: colchones de muelles, de espumas, las camas de agua y los colchones de aire.

1.-Colchones de muelles
2.-Colchones de espumas (de látex, de viscoelástico y de poliéster y poliuretano)
3.-Camas de agua
4.-Colchones hinchables

1.-Colchones de muelles
Hoy en día, los colchones más utilizados en España son los colchones de muelles, cuyo núcleo está compuesto por una red de muelles recubierta de varias capas de materiales como el algodón o la lana que aportan adaptación y confort.

Los muelles pueden ir ensamblados entre sí de distintas formas, así hay colchones: de muelles independientes unidos entre sí por muelles de acero; de hilo continuo (también llamados “de carcasa compacta”, son de los más resistentes y firmes del mercado); ensacados o embolsados (son muelles independientes en forma de cilindro que van dentro de unas bolsas de material textil para evitar el ruido del rozamiento); bicónicos (en forma de doble cono, son de acero tradicional y pertenecen a la gama media/baja, es la llamada “carcasa tipo Bonell”), etc.

El grado de firmeza del colchón dependerá del refuerzo de los muelles así como de la cantidad de estos que contenga. Conviene que tenga un refuerzo en la zona lumbar, con mayor densidad de muelles para proporcionar mayor resistencia al hundimiento. Y en el caso de camas de matrimonio, dos zonas de descanso independientes.

 Ventajas de los colchones de muelles:

-En un primer momento proporcionan un buen apoyo para la espalda (aunque con el uso van cediendo y tienden a hundirse en el centro con lo que no mantienen la columna vertebral alineada).

-Son muy transpirables, con lo que la aireación es excelente.

-Buen precio.

 Inconvenientes los colchones de muelles:

-Nunca se debe doblar pues se deformaría, con lo que el transporte es más complicado.

-Hay que renovarlos más a menudo que los colchones de espumas. Se recomienda cambiarlos como máximo cada 10 años.

BASES: Los colchones de muelles se recomiendan para todo tipo de bases, excepto para somieres articulados.

2.-Colchones de espumas
Los colchones de espuma (o de “espumación”, que es la técnica empleada para su fabricación) se caracterizan por su modo de fabricación consistente en insuflar aire comprimido a un material gelatinoso para conseguir una espuma llena de burbujas que después se trata con endurecedores y resinas estabilizadoras resultando en un bloque homogéneo pero poroso que constituye una  superficie de apoyo adecuado para el descanso.

Aunque tradicionalmente se asociaba espuma a un producto de baja densidad como la gomaespuma, las espumas de última generación (látex, poliuretano y viscoelástica) resisten al hundimiento y duran más tiempo que otros materiales.

Cada fabricante vende los colchones de espuma con un nombre propio.

En general se puede decir que los colchones de espuma son menos firmes que los colchones de muelles pero más adaptables, flexibles y mullidos.

Su principal inconveniente es el precio, ya que son más caros.

 2.1.-Colchón de látex:
El colchón de látex es un colchón cuyo núcleo interior es de látex. Representa el 15% del mercado. Al comprar un colchón de látex hay que fijarse en los siguientes aspectos:

-Composición del látex:

-natural: es un material ecológico extraído de la resina del árbol del caucho. Se consideran de látex 100% naturales los colchones con más del 85% de látex natural en su composición. Cuanto mayor porcentaje de látex natural contenga un colchón, mejor será su calidad y su confort. Exige la etiqueta que confirme que es 100% látex natural.

-sintético: es un material químico derivado del petróleo. Los colchones son más firmes, menos elásticos, y por lo tanto más incómodos, y de tacto y olor gomoso.
Además, desprenden más calor.

-mixto (también llamado “Eurolátex”). Los colchones tienen un 20% de látex natural y un 80% de látex sintético.

-Densidad del látex:
La densidad idónea es la intermedia: 75 kilos / m3. Una densidad inferior puede resultar excesivamente mullida y una superior, excesivamente firme. Aunque ten en cuenta que la densidad no es sinónimo de calidad, solo indica los kilos de material empleados para hacer un metro cúbico de espuma y por lo tanto, la firmeza.

-Adaptabilidad del látex:
los modelos traen zonas diferenciadas de descanso, cuantas más zonas, mayor adaptabilidad. Si se trata de un colchón de matrimonio, debe tener lechos independientes.

-Ventajas de los colchones de latex:

-Se amolda al cuerpo y a los movimientos que se hacen al dormir, pero sin perder la firmeza necesaria para descansar bien.

-Tienen una gran elasticidad y capacidad de recuperación. Independientemente de la presión ejercida, el colchón siempre vuelve rápidamente a su estado original sin deformarse.

-Su textura suave y agradable proporciona gran confort.

-Es transpirable, ya que su estructura está formada por millones de hilos de caucho que permiten la aireación. 

-Es un material hipoalergénico (no provoca alergias) y resistente a la suciedad, ya que los ácaros no anida en él.

-Son más duraderos que los colchones de muelles (de 15 a 18 años).

-Desventajas de los colchones de latex:

-Son más caros.

-Para un buen mantenimiento del colchón de látex natural, conviene ventilarlo y evitar la humedad.

-Hay personas alérgicas al látex.

-Los colchones de látex sintético acumulan más calor y tienen un fuerte olor gomoso por lo que siempre es mejor optar por los de látex 100% natural.

BASE: Se recomienda combinar con cualquier tipo de somier, tanto articulado como no articulado, siempre que la base sea de láminas, para que pueda transpirar. En principio, no se recomienda combinar el colchón de látex con las bases tapizadas y los canapés ya que no se permitiría la aireación del colchón (salvo casos de bases y canapés especiales transpirables).

 2.2.-Colchón viscoelástico (o de espuma viscoelástica):
El viscoelástico (también llamado viscolástica, viscoelástica, viscolastic y Tempur) es un material sintético desarrollado por la NASA, en el contexto de su programa espacial en los años sesenta, con el fin de aliviar la presión del cuerpo de los astronautas durante el despegue.

-Existen dos tipos de viscoelástico:

-Viscoelástico espumado (de “poro abierto” o de “célula abierta”): suele usarse para el acolchado de colchones y en colchones de gama económica. La viscoelástica se mezcla con espumas de baja densidad para abaratar el producto (no es tan elástico, soporta menos la fatiga y no es tan duradero), y tiene unos rellenos de más baja calidad (no son hipoalergénicos ni atérmicos y transpiran peor).

-Viscoelástico moldeado: la célula o poro es más pequeño y la circulación del aire es más lenta. Es superior en calidad y precio.

-Ventajas de los colchones viscoelásticos:

-Este tipo de colchones ofrece una firmeza intermedia óptima (son menos duros que los de muelles y menos blandos que los de látex).

-Ofrece también un alto grado de adaptabilidad al cuerpo (ninguna zona del cuerpo queda sin apoyo), manteniendo una correcta alineación de la espalda. Se adaptan al cuerpo totalmente, mientras que otros colchones obligan al cuerpo a adaptarse al colchón. Según los fabricantes, son los más recomendados para problemas lumbares, musculares, de articulación, etc.

-Inconvenientes de los colchones viscoelásticos:

-Algunas personas tienen sensación de ingravidez, de flotar en el aire, por lo que no se recomiendan a quienes sufran de vértigo.

-Debe incluir acolchados con fibras atérmicas y algodón, para evitar el calor del núcleo y su precio es bastante elevado.

BASES: Al no tener problemas de transpiración, el colchón viscoelástico se combina con todo tipo de bases salvo el somier de muelles, que puede dañar su composición. Si se combina con una base tapizada dará al colchón una mayor firmeza y si lo que desea es más adaptabilidad lo mejor es utilizar un somier de láminas.

 2.3.-Colchón de poliéster y poliuretano:
Están fabricados con fibra de poliéster y bloques de espuma de poliuretano (resina sintética obtenida por condensación de poliésteres).

Hay espuma de alta densidad (más de 35 kg/m3), como las llamadas “High Resilence” (HR), de alta resistencia al hundimiento y con un comportamiento tan bueno como un colchón de muelles medio; y espuma de baja densidad (menos de 35 kg/m3), más conocida como gomaespuma (los típicos colchones de las camas mueble, o las tumbonas de jardín, por ejemplo).

-Ventajas del colchón de poliéster: hay gran variedad de calidades y durezas, se pueden cortar a medida para adaptarlos a sofás, cunas, etc., y tienen un precio muy económico.

-Inconvenientes del colchón de poliéster: las espumas de baja densidad de mala calidad pierden firmeza con el uso y tienden a hundirse. Además, no regulan bien la temperatura.

3.-Camas de agua
De moda en los años 90 en Estados Unidos, en España no tienen mucho mercado. La Fundación Kovacs las considera aceptables siempre que la firmeza del colchón de agua se ajuste adecuadamente, es decir, siempre que preste apoyo a toda la columna.

4.-Colchones hinchables
Las camas hinchables se fabrican en plástico blando con una capa superior afelpada. Resuelven la papeleta como camas auxiliares en caso de tener invitados en casa.

-Ventajas de los colchones hinchables: son baratos, la mayoría tienen un sistema automático de inflado y desinflado que funciona bien, (por conexión a la red eléctrica), y Una vez desinfladas ocupan muy poco espacio.

-Inconvenientes de los colchones hinchables: no son recomendables como cama habitual ya que no tienen la firmeza y adaptabilidad necesarias.

Fuente información texto: www.consumoteca.com

Por: