HISTORIA DEL COLCHÓN
Sábado, 31 de Octubre de 2009La evolución del colchón desde los inicios de la humanidad hasta nuestros días
El colchón ha ido evolucionando paralelamente a la humanidad. Cada vez se ha dado más importancia al descanso y se ha pasado de dormir en el suelo a dormir en buenos colchones. Vamos a ver la trayectoria de este proceso.
En la Prehistoria dormían sobre un lecho de hojas, hierbas secas o cualquier otro material aislante del suelo. En el Neolítico empezaron los primeros colchones, envolvían los materiales en pieles.
El colchón se fue amoldando a cada cultura. En la Época Romana se mejoró, al relleno añadían paja, luego lana y finas plumas de ave.
En la Edad Media había muchos juglares y mercaderes. Iban de población en población y no tenían un techo fijo. Cualquier rincón del suelo se convertía en un improvisado colchón. El término ‘cabecera’ viene de ahí, no era la parte superior de la cama, sino el lugar del suelo amoldado para dormir. Así también apareció la expresión ‘hacerse la cama’.
Pero las creencias infundadas de algunas épocas hicieron que el descanso empeorara.
Llegó el Renacimiento y con él una evolución en el descanso. Mejoraron los colchones para que no entraran animales en ellos (hilvanaron bordes, pusieron botones…). Con el primer colchón de aire de la historia, creado por Guillaume Dujarnin en el siglo XVI se eliminaron los problemas de humedad y los malos olores, pero era un colchón que duraba poco.
En el siglo XVII aparecieron los muelles, pero tuvieron que pasar muchos años para que mejoraran el descanso. En el siglo XX fue habitual el colchón de lana, supongo que todos recordamos colchones de lana en casa. Con él apareció como importante la figura del colchonero. Trabajaban de sol a sol para crear colchones, cada vez más mejorados.
En la década de los años 30 apareció el látex, pero tuvo que pasar mucho tiempo para que fuese adecuado para el descanso.
En los años 90 la NASA creó un material llamado viscoelástica, de moda en nuestros días. Fue creado para aliviar las presiones del cuerpo.
Y de este modo se ha llegado al siglo XXI, con la atención cada vez más puesta en el descanso y con colchones cada vez más cómodos, confortables y adecuados para nuestra salud. Muelles, látex, viscoelástica, combinación de ellos, bases adecuadas, almohadas……….Se ha creado todo un mundo alrededor del descanso. Al crear el colchón nos basamos en estudios médicos y buscamos siempre que sea una inversión en salud a largo plazo.
Y así es como, en todos estos miles de años, el hombre ha hecho que su descanso sea cada vez más importante y reparador.
Colchones destacados hoy en día serían Ébano, Caoba, Crepúsculo-visco, Isuara y Viscoedana, entre otros. Para más información: www.distar.es
Por: