Un colchón suele perder su capacidad de recuperación y soporte al pasar de los años, tanto en la zona central como en los laterales. Las camas con el centro hundido pueden causar que usted ruede hacia el centro del colchón, y si usted comparte la cama con otra persona entonces rodarán uno contra el otro constantemente. Algunas de las razones del hundimiento del centro radican en las carcasas de muelles, los bloques de látex o los de HR (base de la viscoelástica) que constituyen el núcleo de la mayoría de colchones.
El peso de su cuerpo sobre el colchón es mayor en la parte media, y en los hombros y espalda es más baja, es por esto que las camas tienden a hundirse en estas áreas. Por otro lado, tenga en cuenta que la base absorbe casi la mitad del uso del conjunto total de la cama y por eso se desgasta al mismo ritmo que el colchón. Es por esto que si su colchón muestra señales de hundimiento deba reemplazar, además, su base.
Inevitablemente los colchones viejos sufren de laterales hundidos. Esto ocurre después de años de sentarse y dormirse cerca de las orillas del mismo. Los bordes que pierden su firmeza eliminan espacio de sueño y pueden complicar más la sensación de comodidad. Si usted se mantiene rodando hacia los extremos de su colchón, su cama sufre de laterales hundidos. Es importante aclarar que no todos los colchones son propensos al hundimiento de los laterales, los hay que están reforzados en las esquinas perimetrales del marco, lo cual otorga una superficie de descanso más amplia, mayor comodidad, y soporte de lado a lado del colchón.
Los mejores colchones incorporan zonas de firmeza diferenciadas. Estas zonas aportan mayor firmeza donde el peso del cuerpo está más concentrado (hombros, parte media y espalda baja. Además, tienen independencia de lechos; así, se incrementa la estabilidad y se reduce la sensación de movimiento en el colchón entre los dos miembros de la pareja.
Las marcas de los cuerpos en el colchón son normales y no indican ningún defecto. Son únicamente ligeros indicadores de que las capas superficiales se están ajustando y amoldando al cuerpo del individuo. Suele ocurrir que, cuanto mejor sea el colchón, más se marcarán los lechos (porque tendrá más capas en la superficie).
Una de las mejores formas de minimizar las marcas de los cuerpos es volteando nuestro colchón de manera regular. Esto es importante porque mantiene los acolchados suaves y resistentes. Le recomendamos voltear su colchón de lado a lado cada semana durante los primeros seis meses. Después de este periodo puede voltearlo cada dos o tres meses. Aquí le indicamos cómo:
1. Comience con el colchón en posición plana.
2. Rote el colchón hasta que cuelgue sobre la base.
3. Levántelo y gírelo por arriba de lado a lado.
4. Colóquelo de nuevo en su posición original.
Hay ocasiones en las que no conseguimos sentirnos cómodos y damos vueltas en la cama durante horas. Con millones de personas sufriendo de problemas ocasionales de sueño, el simple hecho de relajarse es una tarea complicada. Sin embargo, es posible relajarnos cuando nos sentimos cómodos y podemos dormir tranquilos.
Ponerse cómodo es vital para obtener un sueño de calidad. El ambiente para dormir debe ser simplemente perfecto. Aquí le damos algunos consejos para incrementar su nivel de comodidad a la hora de dormir:
1.- Asegúrese de que su habitación no esté ni muy fría ni muy caliente. Investigaciones han demostrado que temperaturas debajo de 18 grados o sobre 25 grados centígrados pueden alterar su sueño.
2.- Si sus pies están fríos, use calcetines.
3.- Si tiene alergia al polen, cierre sus ventanas. Una ventana abierta puede permitir que el polen entre en su habitación.
4.- Asegúrese de que sus almohadas sean cómodas. Almohadas que huelan a humedad también pueden interferir con el sueño e incluso disparar algunas alergias.
5.- Limpie debajo de la cama y lave las cortinas, sábanas y edredones para eliminar elementos irritantes.
6.- La humedad también debe ser la correcta. Aire demasiado seco puede hacer que su piel se sienta seca y provocar una garganta irritada o nariz congestionada. Si el aire es demasiado húmedo puede sentirse sudoroso y acalorado.
Si usted comparte la cama y parece no conseguir un sueño adecuado, probablemente se debe a los movimientos o sonidos que su pareja produce. Estudios demuestran que las personas que comparten la cama, particularmente mujeres, pasan más tiempo en las etapas de sueño ligero que las personas que duermen solas. Ya que, cuando su compañero se mueve, la otra persona se mueve también en los próximos 20 segundos. Las mujeres con compañeros más pesados pues son más propensas a despertarse durante la noche. Por otro lado, los hombres tienden a moverse más que las mujeres y también suelen sufrir más de apnea del sueño.
Los colchones se ofrecen en diferentes tamaños porque la gente también es de diferentes tamaños y tiene diferentes requerimientos para dormir. Durante muchos años el tamaño estándar de cama fue la llamada “matrimonial” (135×180), pero ésta no es recomendable para más de una persona, ya que en ella dos personas contarían con un espacio de 67 centímetros de ancho cada una, exactamente el mismo espacio que un bebé tiene dentro de una cuna. Incluso los 180 centímetros de alto de la cama matrimonial, son pocos para una persona que mide más de 1 metro y 60 centímetros, ya que al menos 20 centímetros deben considerarse para el espacio de la almohada.
Un colchón tamaño 150×190 ofrece un espacio aceptable para dos personas, y el tamaño 180×200 es ideal para aquellos que les gusta la cercanía pero también un amplio margen de movimiento al dormir.
Las camas que son muy estrechas pueden provocar en las personas miedo de acercarse demasiado a los bordes y caerse. Esto es un problema, especialmente para las personas que duermen en colchones que tienen los bordes hundidos. Los hundimientos en las esquinas se forman a través del tiempo por sentarse en ellas, y lo que es peor, los extremos cóncavos reducen el espacio para dormir bien. Si usted comparte la cama, un extremo firme puede hacer la diferencia en el espacio disponible que tendrá para dormir.