Entradas con la etiqueta ‘sueño reparador’

LA HISTORIA DE ALICIA

Miércoles, 15 de Diciembre de 2010

“Érase una vez una hermosa princesa llamada Alicia. Era joven y guapa. Toda la corte la cortejaba, pero ella estaba enamorada de un campesino que no era aceptado por su padre, el Rey. Se sentía mal, estaba triste y muchas veces lloraba por su desdicha.

Ella no podía entender al Rey. No quería a su lado a un príncipe ni a un hombre bien posicionado. Quería a Armando, el campesino. Siempre se amaron en silencio, en la distancia, a escondidas.

La habitación de la princesa era preciosa, hecha con los mejores materiales, una cama de alta calidad, un vestidor impresionante lleno de hermosas prendas, y, lo más hermoso, un espejo con el marco de diamantes. No era un espejo cualquiera, era un regalo de su abuela, por ello Alicia lo valoraba tanto.

Se cansó de ser princesa, quiso ser otra para conseguir estar con el ser amado.

Lo primero que hizo fué cambiar de habitación. Se mudó al cuarto de la criada. Ésta adoraba a Alicia, la crió desde niña, y le cedió su cuarto. Había muchas habitaciones en ese castillo.

Sumida en su tristeza, pasaban los días y la princesa empezó a encontrase mal. No podía dormir, pasaba noches en blanco pensando en su amor imposible. Por el día estaba agotada y decaída. Su padre lo veía y se empezó a preocupar, pero siguió sin dejar que Alicia viera a su amado.

Un día Alicia fué a su antigua habitación a recoger algo de ropa. Vió el hermoso espejo que su abuela le regaló y al que tanto cariño tenía. Se acercó a él y no se reconoció. Su belleza había desaparecido. Parecía más mayor. Tenía ojeras, marcas de expresión, mala cara……..Supuso que era por el dolor que sentía en el alma, así que se fué resignada.

Pero pasaron los días y Alicia se encontraba mal. Su aspecto empeoraba y ella no era la misma. El Rey llamó a un médico. Le hizo muchas preguntas, entre ellas si dormía bien, si tenía dolores de espalda y cervicales, si notaba su cama cómoda….

Era cierto, pero ¿cómo lo sabía aquel hombre?. La princesa tenía muchos dolores de espalda y muchos días soportaba un fuerte dolor cervical. No dormía, pero ella pensaba que era por su preocupación.

El médico lo vió claro. Alicia necesitaba un colchón que se le adaptara. El que había ahí se adaptaba a la criada, pero no a ella. Cada persona es distinta y sus necesidades también lo son. Aunque también era cierto que debía dejar de un lado sus preocupaciones al acostarse, pues eso también la estaba enfermando.

El Rey fué con Alicia a comprar un colchón adecuado para ella. Cuando lo tuvo en su nueva habitación todo cambió. Cuando se acostaba notaba que el colchón se le adaptaba tanto que se olvidaba de todo lo demás por unas horas y dormía plácidamente. Aunque por el día volvía a su mente Armando.

Al dormir bien su aspecto empezó a mejorar, al igual que su salud. Volvió a subir a mirarse en el espejo de su abuela y esta vez sí, se vió a sí misma, la hermosa princesa que fué siempre.

Ella quería renunciar a todo, a la riqueza, a su título…y cuando se lo comunicó a su padre éste no se lo permitió. Pero viendo el sufrimiento de su hija, decidió ir a hablar con el campesino que había robado el corazón de su  niña. Cuando le conoció vió en él algo especial, era trabajador, noble, honrado y buena persona. No tenía dinero, pero quería a la princesa más que a nada en este mundo.

El Rey estuvo deliberando días y al final decidió hablar con su hija. Le dió su consentimiento para casarse con Armando. Era un buen mozo y la haría feliz. Lo iban a convertir en príncipe.

La princesa no podía creer que eso fuera real, pero lo era. Tuvo la boda más hermosa de la historia. Invitados, flores, animalitos del bosque……..todos estaban allí pq todos querían a la princesa.

Alicia volvió a su cuarto y compraron otro colchón, que se adaptara a ella y a su principe. Optaron por el modelo Crepusculo, viscoelástica de Flex. Era la máxima calidad.

Durmiendo bien y con su sueño cumplido, llegó el día en que fué coronada reina, junto a su rey. Alicia fué la Reina más hermosa y bondadosa que había en la tierra. Aprendió que sin un buen descanso tu salud se ve resentida  y que en esta vida hay que luchar por ser feliz.”

Para más información sobre el colchón modelo Crepusculo: https://blogcolchones.es/?p=351

Por:

EL MÁS LISTO DE LA CASA

Lunes, 25 de Octubre de 2010

 

Vivo con mis padres. Ellos siempre están de viaje, así que suelo estar solo. Me gusta mi independencia. Una casa enorme toda para mi. A veces hago fiestas en la piscina, vienen todos mis amigos. Otras veces simplemente me quedo descansando en el sofá, leyendo o viendo una película.

Trabajo mucho y con mucha presión, por ello es tan importante para mi mi tiempo de ocio, necesito relajarme. Soy directivo de una multinacional y es agotador.

Se preguntarán que hago aún viviendo con mis padres. Yo tengo mi apartamento, lo compré hace años y estuve viviendo allí algún tiempo, pero cambiaron mi destino en la empresa y me resulta más cómodo quedarme en su casa.

Últimamente no me siento muy bien. He ido al médico y todo está correcto. Pero yo estoy mucho más cansado de lo habitual, me duele la espalda y las cervicales. Me ha cambiado el humor e incluso el trabajo me resulta más difícil de llevar.

Cuando llego a casa me tumbo un buen rato en el sofá, me siento agotado. Siempre se pone a mi lado ‘kuki’, la gatita de mis padres. La verdad es que la adoro, es de lo más cariñoso que hay. Es agradable sentir su compañía. Ronronea y me acaricia con su patita. Siempre me saca una sonrisa.

Pero por las noches ‘kuki’ desaparece. Su peluche tampoco está. Supongo que debe dormir en su casita.

Es una gata muy enérgica, llena de vida. Nunca parece cansada. Al cantrario de mi.

Hace varios meses que sigo mal. Al final un doctor me ha recomendado que debo cambiar de colchón, el mío tiene 12 años. He recordado lo que leí una vez en un artículo: un colchón debe cambiarse cada 10 años y debe ser siempre de gama alta para garantizar su descanso.

Claro, ahora entendía mi agotamiento y esos dolores tan molestos que sentía cada mañana. Era el colchón. Decidí ir a una tienda especializada, fuí asesorado, probé distintos materiales y al final opté por el modelo Crepusculo-visco, de la más alta gama de Flex. ES un colchón viscoelástico que se me adapta perfectamente. Desde que lo tengo en casa vuelvo a ser yo mismo. Me levanto renovado, con energia y de buen humor.

Un día seguí a ‘kuki’ por la noche, vi que no dormía en su casita y me dejó intrigado. Resulta que cogía su osito de peluche y se iba a dormir a la cama de mis padres, que también tenían el colchón modelo Crepusculo-visco. Por eso ‘kuki’ estaba tan llena de vida!!!!!!!! era discreta, por si la regañaba. Pero no lo hice, la dejé dormir allí plácidamente, nadie se puede resistir a este colchón, ni siquiera mi gata.

Cuando mis padres vuelven de sus viajes, kuki sube a escondidas cuando ya duermen (jamás se olvida su juguete) y así, cada noche, tiene también ella un descanso reparador. Fué más lista que yo. Vió enseguida qué era lo bueno, en cambio yo tardé algunos meses. Pero mejor tarde que nunca.

Mi madre siempre dice que soy el más listo de la familia, pero está claro que la más lista de la casa es la gata, supo encontrar el colchón perfecto.

Nunca volveré a descuidar mi descanso, he comprobado que repercute directamente en mi salud.

Para más información sobre el modelo Crepusculo-visco: https://blogcolchones.es/?p=351

Por:

EL CAMINO DE TU VIDA

Viernes, 9 de Julio de 2010

Sigue andando

Veo la vida como un camino muy largo delante de mi, un camino que está desde que nací. Hay muchas piedras en él y cada piedra es un obstáculo que debo saltar, rodear o superar. Al final de ese camino están mis sueños, aquello que busco, aquello hacia lo que voy caminando.

Un experto me dijo un día lo siguiente: ’situate en el futuro, imagina que tienes 30 años más. Y ahora, desde ese futuro, mira hacia atrás. ¿Qué te gustaría ver de tu propia vida?’. La respuesta más evidente es que quiero poder decir que he sido feliz, que he conseguido mis sueños, aquellas metas que me marqué.

Lamentablemente no es tan fácil. A veces, lo que queremos, no lo podemos tener. Las piedras en el camino son demasiado grandes. Pero lo que sí tenemos es vida, y mientras tengamos eso, debemos intentar ser felices, de un modo u otro.

Hay momentos que es duro seguir el camino, que crees que esta vez la vida te ha puesto una piedra demasiado grande. Pero debes seguir y luchar y superarte, porque sólo tú puedes hacerlo, nadie lo hará por ti.

La vida te va a dar cosas maravillosas, de hecho cuando nacieste ya te dió algo muy importante: una naturaleza que convivirá contigo siempre. Dentro de esta naturaleza está el mar, las montañas, el cielo, la lluvia, el sol………..pero, mucho más importante,  están las personas que de verdad te quieren. Hay personas que te quieren sólo por haber nacido, esas son tu familia. Otros te quieren por cómo eres, esos son tus amigos. Y, si encuentras a tu media naranja, será tu amor verdadero.

Pero igual que la vida te da cosas, también te las quita. Y cuando te quita aquello que amas, sientes que nada podrá paliar ese dolor. Pero debes dejar pasar el tiempo y luchar para ser feliz, porque recuerda que esa es la meta final, lo que buscamos. Tal vez no tendrás la felicidad que deseabas, pero, por muchas cosas que la vida te quite, quedan otras muchas que te ha dado y que te dará.

Por todo ello es importante VIVIR. Pero vivir hoy, no ayer ni mañana. Y eso sólo lo podrás hacer si descansas.

Estés bien, estés mal, estés caminando libremente por el camino o estés delante de una enorme roca, piensa que el día de hoy, si lo pierdes, jamás lo recuperarás. Y si no tienes un sueño reparador, son muchos los días que vas a perder.

Es importante dormir las horas necesarias, tener un sueño reparador, levantarnos cada día con la energía suficiente para seguir nuestro camino. Llora si necesitas hacerlo, pero nunca te pares. Ten fuerzas para seguir. Ríe cuando todo te va bien, pero sigue caminando. Al final te espera una meta.

Si por la noche no descansas, te levantarás cansado, irritado, con dolores y sin energía. Es imposible seguir caminando cuando el cuerpo está agotado. Necesitas un colchón de alta gama, porque en otros tal vez dormirás, pero no tendrás el descanso reparador que necesitas para mirarte cada mañana al espejo y poder decir: tengo energía para el nuevo día.

La cara es el espejo del alma. Sólo con mirarte podrás saber si tu descanso ha sido óptimo. Si no lo ha sido, tus ojos no brillaran y tu rostro no irradiará belleza. Necesitas descansar cada noche adecuadamente para sentirte sano, bello y enérgico.

Opta por un colchón de alta gama. Sólo así podrás seguir caminando por la vida como debes hacerlo: viviendo.

Flex innova con los siguientes colchones de última generación, calidad máxima:

  1. Crepusculo-visco (viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=351
  2. Caoba (muelles más viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=418
  3. Ebano (muelles más látex): https://blogcolchones.es/?p=422
  4. Isuara (látex): https://blogcolchones.es/?p=439

Si eliges uno de ellos, estarás invirtiendo en salud a largo plazo.

Y recuerda: cada paso que das deja huella, queda marcado, es parte de tu vida.

Por:

SUEÑO REPARADOR

Lunes, 5 de Julio de 2010

Consejos para lograr un sueño reparador

Rostro de mujer joven

Nada mejor que lograr un descanso correcto para empezar el día llenos de energía. Sin embargo, no son pocas las personas a las que nos cuesta conciliar el sueño a la hora de irnos a la cama. Aunque no nos demos cuenta existen actividades que, realizadas en ciertas horas, pueden evitar que logremos el ansiado sueño reparador, conoce un poco más acerca de los pasos adecuados para conseguir descansar placenteramete.

Por lo general, muchos de nosotros utilizamos algunos minutos antes de ir a la cama para revisar nuestros correos electrónicos, grave error! está comprobado que el resplandor de la computadora afecta nuestra capacidad de conciliar el sueño, revisa tu e-mail y navega por internet en la mañana y así podrás evitar hacerlo antes de dormir.

Nos cuentan los especialistas que si realizamos 45 minutos diarios de yoga reduciremos las probabilidades de padecer de insomnio, vale la pena hacer la prueba, podemos utilizar cualquier hora del día para practicar esta relajante actividad. Lo mismo sucede con los ejercicios, sólo que en este caso lo mejor es procurar realizarlos por la mañana.

¿Sabías que la cafeína tarda ocho horas en salir de nuestro organismo? Si queremos descansar plácidamente es mejor evitar las bebidas que la contengan calculando la hora en la que esperamos acostarnos. Los alimentos altos en grasas y las porciones grandes de comida tienen efecto similar y pueden alterar nuestro descanso, evitémoslos por la noche para asegurarnos un buen descanso.

Muchos solemos pensar que las bebidas con alcohol, incluído el vino, nos ayudarán a dormir, puede que en parte sea cierto, pero también propician los sueños, con lo que el descanso no es tan intenso como esperabamos, pues nuestro cerebro seguirá trabajando aún mientras estemos dormidos.

No pocos preferimos dormir en silencio, pero la música relajante puede ayudar más de lo que creemos, con 45 minutos de suaves melodías estaremos tan arrullados como bebés y no será mucho más fácil caer en los brazos de Morfeo.

Fuente texto: www.webdebelleza.com

Por:

CÓMO MEJORAR NUESTRO DESCANSO NOCTURNO

Viernes, 28 de Mayo de 2010

 feliz, sisters, sonreír, unity

El sueño es un período de recuperación que el cuerpo necesita para llevar una vida saludable. Pero en ocasiones, todos nos encontramos con momentos en los que no se logra fácilmente conciliar el sueño. Hay diversos factores que nos pueden ayudar:

- La oscuridad, ya que los ojos trasmiten al cerebro mensajes constantemente. La estimulación sensorial del cerebro mediante estas señales ayuda a mantenernos despiertos, por lo que una habitación oscura, es importante para la persona que tiene un sueño ligero.

- El ruido. La audición es un sentido que se pierde con mas lentitud que la vista. Incluso, hay gente que duerme en lugares ruidosos porque se acostumbra a ello, pero aún así, un sonido diferente a lo normal nos despierta al provocar que nos pongamos en tensión, probablemente, por un instinto de protección.

- Los nervios. Toda tensión interrumpe al sueño y estar pensando en soluciones para distintos problemas, evita el descanso. En estos casos, es importante respirar profundamente, relajarse -la posición horizontal es favorable para la relajación- y permitir al cuerpo reducir sus funciones: durante el sueño la respiración se reduce al igual que los latidos del corazón, decae la tensión sanguínea y la temperatura corporal, el hígado segrega menos bilis y el sistema digestivo se vuelve menos activo.

La Dra. Margarita Blanco http://www.rems.com.ar/margarita.htm da las siguientes reglas para dormir mejor:

1- A la hora de dormir, hágalo solamente en la habitación destinada para ello. Manténgala tranquila, confortable, bien ventilada y con una temperatura adecuada. Alfombras y cortinas pesadas ayudan a disminuir los sonidos y dan al ambiente la oscuridad necesaria para favorecer el reposo.

2- Muchas personas comen, leen, miran TV y hasta trabajan en su dormitorio. Esto no es aconsejable cuando el ciclo vigilia-sueño presenta alguna alteración. Existe una relación inconsciente entre el dormitorio y el sueño; tenerla en cuenta será de importancia para obtener su mejoría.

3- Establecer una cantidad regular de horas para permanecer en la cama durante la noche y levantarse a la misma hora todas las mañanas, es una manera de instituir un hábito a veces alterado o mal condicionado. El ciclo vigilia-sueño está basado en la hora en que Ud. se levanta. Por ese motivo, permaneciendo en la cama más tiempo del habitual, después de una noche de sueño pobre, es posible que también se altere el sueño de la noche siguiente.

4- Acostarse más temprano para rescatar sueño perdido no es útil si Ud. lo hace mucho antes de lo habitual. 1 o 2 horas será suficiente. Trate de evitar dormir demasiado en los fines de semana o en vacaciones.

5- Si Ud. siente necesidad de hacer una siesta, trate de evitarla o disminuir la duración de la misma. No duerma más de 20-30 minutos. Ese tiempo será suficiente para que se sienta repuesto, sin interferir con su sueño nocturno. Coloque un despertador o hágase llamar por alguien. No confée en que despertará automáticamente.

6- Observe periódicamente las condiciones del colchón que utiliza, ya que con él debe Ud. compartir horas muy importantes de su vida y la relación entre ambos es fundamental para su bienestar.

7- Una indicación que puede parecer trivial es la de efectuar caminatas diarias, preferentemente en los extremos del día: después del desayuno o antes de la cena, preferentemente en horas en que haya luz diurna.También son aconsejables algunos ejercicios livianos al aire libre, como natación o ciclismo. Trate de estar activo, aún en lugares cerrados; por ejemplo, si siente somnolencia al mirar TV, en horas del día, interrumpa y trate de emprender otra actividad que lo despeje.

8- Fundamentalmente, no se deje llevar por la placidez de la somnolencia diurna. Acuérdese de Ud. mismo y trate de estar alerta durante el día. Ocuparse lo más pacíficamente posible de lo que sucede durante las horas de su vigilia, es una manera de alcanzar la noche en paz para obtener un buen dormir, con bellos sueños.

Fuente texto: www.emprendedoras.com

Por:

QUIERO SER FELIZ

Lunes, 26 de Abril de 2010

1, 2, 3, 4, 5.

Descanso mal, me duele todo…….esto no es vida. Para ser feliz tengo que empezar cambiando mi colchón.

Tengo 5 motivos para cambiar mi colchón por uno de alta gama. Los motivos son los siguientes:

  1. Dormir bien
  2. Descansar cada noche adecuadamente
  3. Tener una noche reparadora para afrontar el nuevo día con energía
  4. Mejorar mi salud
  5. Tener alegría al despertar para disfrutar de la vida

Soy una persona activa, llena de energía y vida. Quiero levantarme cada mañana con ilusiones, ganas de hacer cosas, ver el sol y salir corriendo a la calle a disfrutar de él. No quiero despertar agotada, con dolores de espalda, de mal humor……..quiero vivir!!!!!!!! No quiero perder un sólo segundo de mi vida, porque aquél segundo que pasa ya no lo recuperaré jamás.

Estos es un canto a la vida, a las ganas de aprovecharla al máximo. De nada me sirve quedarme en casa o salir agotada a la calle porque he pasado mala noche. Ese tiempo que pierdo nadie me lo va a devolver. Es MI VIDA, y soy responsable de ella. Si quiero ser feliz, debo poner las medidas posibles para ello. Y una de las más importantes es el colchón, porque necesito descansar por la noche adecuadamente para, al despertar, rebosar energía.

Quiero enseñar a mi hijo a ir en bici, a nadar, ir con mi familia a pasar el día al a playa o a la montaña, ir a esquiar, hacer deporte, trabajar con suficiente energía para rendir adecuadamente. Quiero jugar con mi perro, reírme cuando él y el gato hacen travesuras……….

La vida tiene muchas contrariedades, pero yo pondré todo de mi parte para ser feliz. Empiezo por el colchón. Es básico para mejorar mi salud. Elijo entre la más alta gama de Flex:

  1. Crepúsculo-visco (viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=351
  2. Caboa (muelles más viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=418
  3. Ebano (muelles más látex): https://blogcolchones.es/?p=422
  4. Isuara (látex): www.distar.es

He probado los 4 y he optado por Crepúsculo-visco. Es el que mejor se adapta a mi. Una estrella que ayudará a iluminar mi vida. Porque puedo tener muchos problemas, pero quiero vivir cada segundo lo más feliz que pueda, y para ello necesito descansar todas las noches. Sólo así tendré energía cada día.

Problemas tenemos todos. Algunos mucho más graves que otros, pero todos duelen. Si puedo hacer algo que me ayude a ser más feliz lo haré. En este caso, he cambiado mi colchón. Me dolía la espalda y me levantaba agotada. No quiero lamentarme, quiero buscar soluciones a las contrariedades de la vida.

Les animo a que hagan lo mismo. Yo, ahora que tengo un sueño reparador, me siento mejor.

Por:

DESCANSAR APORTA SALUD

Jueves, 18 de Marzo de 2010

Salud a través del descanso

Es muy importante que dormir y descansar sean dos palabras que signifiquen lo mismo. ÉSto sólo lo conseguiremos con colchones de alta gama, creados especialmente para que el descanso mejore nuestra salud.

Si no se duerme la cantidad de horas necesarias se altera el sistema nervioso, se genera un estado de irritabilidad y baja el sistema inmunológico, los órganos del cuerpo se desestabilizan, aparecen contracturas y se altera el carácter, es decir la parte físico química, la estructural y también la psíquica se desequilibran. Pero si se duermen el número de horas estipulado pero no se descansa, estos problemas pueden aparecer igual. Por ello se estudia sin tregua en el campo del descanso para conseguir que la cama nos aporte calidad de sueño y, por tanto, salud. ¿Quién no se ha levantado contracturado alguna mañana por un mal dormir? Buscamos solucionar esto.El dormir descansando produce una gran cantidad de energía ya que en el sueño el organismo actúa como si fuera una batería, se va cargando más y más por el hecho de que una gran parte de nuestro ser físico y psíquico descansa, con lo cual la energía se acumula y esta sirve para ayudar a resolver lo que está desequilibrado. Muchas veces nos vamos a dormir con algún dolor concreto, sea de cabeza, garganta, muscular………y con un correcto descanso, despertamos como nuevos.

 

Por ello es importante elegir nuestro lugar idóneo para el descanso. Una cama adecuada a nuestras necesidades. Hay que ir a una tienda especializada, probar todos los colchones (de distintos materiales) y elegir el que mejor se nos adapte. Nos centraremos siempre en gama alta, porque es la única manera de garantizar nuestro sueño reparador.

Les recomiendo probar los siguientes colchones:

  1. Crepúsculo-visco (viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=351
  2. Caoba (muelles más visco): https://blogcolchones.es/?p=418
  3. Ebano (muelles más látex): https://blogcolchones.es/?p=422 
  4. Isuara (látex): www.distar.es

Son los colchones estrella de Flex, marca líder en descanso. Seguro que en alguno de ellos usted puede sentir como se relaja su cuerpo mientras duerme.

Por:

 

HADA DEL SUEÑO

Lunes, 8 de Febrero de 2010

Quiero que descanses

Me gustaría ser tu Hada del Sueño. Poder tocarte con mi barita mágica y hacer que cayeras en un profundo sueño reparador todas las noches. Que descansaras para levantarte lleno de energía. Me gustaría ayudarte a dormir mejor, asegurar que tus sueños no te turbarán y que tu descanso será sublime.

Pero no tengo poderes mágicos. No puedo tocarte con mi barita. No tengo alas para volar y colarme en tu dormitorio cada noche para ayudarte a descansar.

Aunque hay algo que sí tengo y te puede ayudar. Conocimientos sobre el descanso. Recuerda siempre que dormir no es lo mismo que descansar. Si duermes, pero no descansas, de nada te servirá, pues el agotamiento será tal durante el día que no podrás disfrutar de la vida. Yo quiero que descanses. Imaginemos que los conocimientos que te transmito son una especie de barita mágica, que al escucharme notas como te toca y reactiva en ti todo un  mundo de sensaciones dónde aprendes a valorar la importancia de nuestro sueño en la salud. Porque de eso se trata, de nuestra salud. De tú salud.

Si te levantas renovado, lleno de energía, con ganas de hacer mil cosas, descansado………..entonces has tenido una noche reparadora. Si te levantas cansado, con dolores, agotado………..entonces es cuando hay que actuar, porque únicamente has dormido. Y recuerda, la magia está en mejorar tú salud, descansar, no sólo dormir, ya que no son sinónimos.

Si fuese tu hada, si pudiese llevarte volando a algún lugar, sería al lugar que necesitas: una tienda especializada en descanso. Debes ser asesorado por grandes profesionales (te transmitirán lo que mi barita mágica no puede transmitir) y sabrás qué colchón necesitas para descansar y mejorar así tu salud.

Te pido 3 cosas:

  • Escucha a tu cuerpo, él te dirá cómo se siente al despertar.
  • Acude a una tienda especializada si ves que no descansas por las noches o si ya han pasado 10 años desde que compraste tu colchón.
  • Escucha al especialista en descanso. Inúndate de sus conocimientos hasta llegar a hacerlos tuyos y aprender a decidir lo más acertado para ti.

Yo puedo recomendarte 3 colchones, como máximo exponente de descanso, que hay actualmente en el mercado. Son el modelo Crepúsculo-visco (https://blogcolchones.es/?p=351), de viscoelástica. El modelo Caoba (https://blogcolchones.es/?p=418), de muelles y viscoelástica y el modelo Ebano (https://blogcolchones.es/?p=422), de muelles y látex.

Éstos son los 3 colchones estrella revelación de Flex. Pero hay otros colchones del Grupo Flex que también son de alta gama y podrían serte de utilidad, como los modelos Viscoedana, Extended-latex y Extended-visco (blogcolchones.es)

Quiero pensar que algo de magia tengo para llevarte a este mundo de descanso sublime y relax. A un mundo que mejorará tu salud. El mundo del descanso. Quiero transportarte a él. Hay muchas maneras de hacer magia, tal vez no la pueda hacer con una barita especial, pero sí lo puedo hacer ayudándote a descansar.

En www.distar.es serás asesorado como mereces, con toda la atención puesta en tu descanso.

Por:

LA NORIA DE LA VIDA

Viernes, 27 de Noviembre de 2009

Párate a vivir, yo te doy la mano

Rueda luminosa girando

La vida es como una noria, gira sin parar, subiendo y bajando. Sin que nos demos cuenta pasan los días, los años, y seguimos en esa noria. Ahora estamos arriba, ahora estamos abajo.

Yo propongo una cosa, bajemos de esa noria y vivamos intensamente el día a día. Dejemos de estresarnos, de correr, de pasar por esta vida volando. Párate y disfruta. Altibajos tendremos siempre, pero podemos procurar llevarlos de la mejor manera posible. Es bien cierto que cuando una puerta se cierra otra se abre, que cuando caes en ese pozo negro del q no sabes salir, siempre habrá alguien que te tienda la mano. Disfruta la vida, de lo malo también se aprende, por duro que sea, y se aprende mucho, es gracias a momentos duros que nos convertimos en personas más fuertes. Lucha siempre, jamás tires la toalla. Obtendrás tu recompensa.

Nosotros queremos darte la mano, en lo bueno y en lo malo. Un tercio de tu vida lo pasas en la cama y es importante descansar. Buscamos mejorar tu salud. Ayudarte. Por ello los colchones de alta gama son creados pensando únicamente en ti. Prestigiosos médicos estudian qué es lo mejor para tu espalda, grandes fabricantes miman el producto desde su interior hasta su exterior. Y , por último, expertos profesionales para asesorar y garantizar tu descanso.

Trabajamos por y para las personas, para estar a tu lado tanto en lo bueno como en lo malo, como haría un buen amigo. Sabemos que no podemos solucionar los problemas de la vida, pero sí podemos estar a tu lado, cogiéndote la mano para, al menos, proporcionarte un buen descanso y mejorando así tu salud. En definitiva, eso es lo que buscamos, que tengas un sueño reparador para disfrutar del nuevo día. Y, si este es duro, poder afrontarlo habiendo descansado. Habiendo tenido dulces sueños que te ayuden a olvidar, al menos por unas horas, los infortunios de la vida.

Buscamos lo mejor para tu cuerpo, lo mejor para ti. Y lo seguiremos haciendo, porque es nuestra meta, tu descanso, tu salud. Estamos obteniendo grandes resultados y eso nos anima a seguir luchando para ayudar a las personas. Queremos estar a tu lado.

Gracias por confiar en nosotros, no te vamos a fallar. Siempre lucharemos contigo y por ti.

Los colchones más revolucionarios, aquellos más innovadores, son los modelos:

Si tienes dudas sobre qué colchón comprar se ha creado un artículo para ayudarte a decidir. Lo encontrarás en: https://blogcolchones.es/?p=965

Por:

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL DESCANSO

Jueves, 10 de Septiembre de 2009

DUERMO PERFECTAMENTE BIEN, ENTONCES ¿POR QUÉ DEBO PREOCUPARME?

¿QUÉ OCURRE CUANDO DUERME? Pasa una tercera parte de su vida durmiendo. Todo este tiempo representa decenas de años. El tema del descanso ha fascinado la gente desde hace varios siglos y existen muchos estudios sobre ello. La mayoría de la gente asocia el descanso nocturno con relajación, salud, eliminación del estrés, lo cual es completamente correcto.

Cuando duerme, el cuerpo entra en una fase de reposo. Los músculos se relajan y su respiración y ritmo cardiaco se hacen más lentos. Sus reservas de energía se recargan y tanto su sistema nervioso como inmunológico se recuperan del estrés y de las tensiones del día. Su metabolismo libera en el cuerpo unas substancias que cambian la actividad del cerebro.

Durante la noche, la parte de su cerebro que controla las emociones, la memoria, el estado de ánimo e incluso el lenguaje y la toma de decisiones se recupera de los estímulos del día. Entonces, tanto su cuerpo como su mente encuentran el descanso que necesitan.

Si su sueño no es de buena calidad, le resultará difícil despertarse. Le costará concentrarse y durante el día se notará apagado, malhumorado y nervioso. Si la falta de sueño persiste, puede padecer problemas de metabolismo y llegar a tener hipertensión, diabetes u obesidad.

Fuente: www.tempur.es

más información en: