Entradas con la etiqueta ‘materiales’

PERSONAJES IMPORTANTES DE LA HISTORIA

Lunes, 18 de Octubre de 2010

Cada uno aportó algo distinto

La humanidad avanza, pero para ello necesitamos grandes genios que aporten sabiduría para mejorar.

Podemos así nombrar a Aristóteles (responsable de la estructura general de la civilización occidental), el Buda, Siddhartha Gautama (fuentes de inspiración de una parte importante del mundo), Cristóbal Colón (descubridor de América), Confucio (sus enseñanzas sirvieron para la civilización del este de Asia), Einstein (trasnformó la comprensión de la naturaleza de las cosas para siempre), Isaac Newton (probó la teoría de la gravedad)……….y así infinidad de sabios, pero sabios en su campo. Inteligencias deslumbrantes que aportaron al mundo mucho de lo que hoy conocemos. Mentes curiosas, que no paraban nunca.

Son personajes que no caerán en el olvido. Ellos y muchos más. Buscaron más allá de lo que tenían, descubrieron, pensaron……..y al final, todos llegaron muy lejos.

En el campo del descanso pasa algo parecido. No hay grandes genios detrás, pero si un gran grupo de personas que estudia día a día y sin parar cómo mejorar el colchón para que se adapte mejor a la persona. Si nos estancasmos, perdemos. Hay que seguir. No nos basta con descubrir que con látex podemos dormir. Hay que mejorar ese colchón, buscar la manera de que trasnpire, de que se nos adapte…….y así con todos los materiales. No valen los muelles de antes, hay que mejorarlos y se ha hecho. Dejemos la lana aparcada, hemos visto que no es el material idóneo. Combinemos materiales, creemos lo que jamás se imaginó antes. Pensemos en las personas y en quienes dormirán en ese colchón. Importa la calidad, importa tu descanso.

Por ello sólo podemos asegurar un sueño reparador noche tras noche en colchones de alta gama. Desconfiemos de la gama baja, lo barato sale caro a la larga. Y hablamos de descanso, por tanto, de salud. No se puede escatimar en eso.

Los últimos colchones de alta gama creados por Flex, con un gran trabajo detrás para conseguirlos, son los siguientes:

  1. Crepusculo-visco (viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=351
  2. Caoba (muelles más viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=418
  3. Ebano (muelles más látex): https://blogcolchones.es/?p=422

Seguro que uno de ellos será el indicado para ti.

Recordemos que si Einstien se hubiese dado por vencido, no habría llegado donde lo hizo. Si es tan importante su legado es porque pasó su vida avanzando. No hay que pararse, hay que seguir. Como hicieron esos genios. Seguir hasta lograr la perfección.

Por:

 

COLCHÓN FLEX ULTIMATE PALACE VISCO

Viernes, 15 de Octubre de 2010

BENEFICIOS:

• Firmeza óptima con una máxima adaptabilidad y sin puntos de presión.

• Se adapta a tu cuerpo a la perfección gracias a su capa viscoelástica Memorex® que además te proporciona una adaptabilidad sin precedentes.

• Menor presión: favorece un descanso pleno y mejora la circulación.

• Saludable: los rellenos de sus capas superficiales están especialmente diseñados para no provocar alergias y mantener una temperatura constante.

• Tapicería strech con tecnología Optigrade®: termorregulador de la temperatura y la humedad.

CARACTERÍSTICAS INTERIORES:

• Muelle Multielástic® NxT. Bloque de muelles exclusivos de Flex, de gran estabilidad y elasticidad, que se adaptan perfectamente a la forma del cuerpo y ofrecen el soporte adecuado para los rellenos de mayor calidad. Su firmeza es independiente y ofrece una mayor estabilidad y durabilidad debido a que cada muelle tiene un tratamiento térmico.

• Adaptabilidad viscoelástica Memorex®. Su extraordinaria acogida se adapta al cuerpo creando un molde perfecto de la persona, cediendo únicamente donde se ejerce presión y consiguiendo una superficie de apoyo perfecta en cualquier posición.

• Refuerzo perimetral. Preparado para ofrecer un alto confort, resistencia y durabilidad del colchón.

• FlexAdapt®. Óptima firmeza que garantiza la máxima adaptabilidad del colchón y evita puntos de presión.

• Confort System® y Sistema Commodo® Plus: adaptación progresiva al cuerpo.

• Rellenos hipoalergénicos. Diseñados para no provocar alergias y mantener una temperatura constante independientemente de los grados que haya en la habitación.

CARACTERÍSTICAS EXTERIORES:

• Tapicería stretch hipoalergénica. Tapicería elástica que favorece la máxima adaptación al bloque interior y la máxima transpiración del colchón. Es hipoalergénica para no provocar alergias.

• Tecnología Optigrade®. Eficaz sistema termorregulador que equilibra las condiciones de temperatura y humedad del cuerpo al dormir favoreciendo un descanso higiénico y saludable.

• Acolchado exclusivo a saltos. Diseñado para un máximo confort y una adaptación máxima del bloque.

• Platabanda con tapicería stretch de máxima calidad y dibujo exclusivo.

• Doble burlete cosido en el perímetro del colchón,

• Respiraderos de diseño exclusivo para una máxima ventilación.

• Altura total colchón: 27 cm.

VISCOELÁSTICA FLEX MEMOREX® Y LAS CLAVES DEL BUEN DESCANSO:
Material viscoelástico de célula abierta, sensible a la temperatura corporal, que se adapta perfectamente a nuestro cuerpo, creando un molde perfecto.
Al ejercer presión este material recupera su posición natural muy lentamente. Por tanto, ejerce menos presión sobre la persona que se tumba en el colchón.
La viscoelástica Flex Memorex® tiene la mayor densidad del mercado. Esto significa que tiene una recuperación óptima y que no pierde la memoria con el exceso de temperatura.

Menor número de vueltas durante la noche:
Ejerce menos presión en el cuerpo.

Facilita la circulación sanguínea:
La capa superior del colchón alivia la presión en venas y arterias, lo que facilita la circulación, consiguiendo un descanso más saludable.

Molde exacto de nuestro cuerpo:
Este material es sensible a la temperatura que transmite el cuerpo, ablandándose ligeramente y creando un molde perfecto. Así, todo el cuerpo se apoya sobre el colchón, siendo más ergonómico y confortable.

Mayor transpirabilidad:
Material transpirable, que garantiza la correcta ventilación del colchón.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
1. Muelle Multielástic® NxT.
2. Refuerzo perimetral.
3. Fieltro Termo Bound.
4. Sistema Commodo® Plus.
5. Textil NT.
6. Poliéter reciclable sin CFC.
7. Sistema Commodo® Plus.
8. Viscoelástica Memorex®.
9. Tapicería strech con tecnología Optigrade®.

BASES RECOMENDADAS:
• Canapé transpirable.
• Tapiflex transpirable.

Por:

CADA MAÑANA

Jueves, 7 de Octubre de 2010

AMANECER

Cada mañana, al despertar, abro mi ventana y miro al mar. Me visto y, lo primero que hago, es bajar a pasear por la playa. A esa hora impera la paz. Todo en calma, es mi momento de relax. Oigo las olas mientras las admiro, dando gracias a la vida por este regalo divino. Mis pies descalzos acarician la arena y miro las huellas que dejo tras de mi. Esas huellas indican el camino que trazo, los primeros pasos del nuevo dia. Me siento en las rocas y veo como las olas rompen contra ellas. El sol está saliendo y puedo ver ese amanecer, llamado crepúsculo.

Estoy sola, no hay nadie a mi alrededor. Me abrigo con mi chaqueta de lana, pues hace algo de fresco, y sigo respirando ese olor a mar. A lo lejos veo barcos, me gusta imaginar la historia de las personas que viven en ellos. O que trabajan en ellos. Se levantan temprano, van a pescar…….seguramente es por tradición familiar. O tal vez no, habrá de todo, puedo imaginar mil historias para cada persona.

ES momento de volver a casa. Me siento nueva, preparada para empezar el día.

Sé que estos momentos los puedo disfrutar gracias a un buen descanso reparador nocturno. Sino no podría levantarme esa media horita antes para disfrutar del precioso amanecer, de la magia del mar, de los peces nadando, de la vida. Sé que elegí un buen colchón y por ello mi salud mejora. Y, casualmente, mi colchón se llama Crepusculo-visco (colchón viscoelástico de la más alta gama de Flex). Crepusculo, como ese amanecer que tanto me gusta disfrutar cada manaña. Que me llena de vida y de energia. Esa magia que contiene la naturaleza y que hay que aprender a apreciar.

Elegí un buen colchón y por ello mi vida es mejor. Despierto feliz, habiendo descansado y esperando ese momento matinal que es sólo para mi.

Para más información sobre Crepusculo-visco: https://blogcolchones.es/?p=351

Por:

GRACIAS

Miércoles, 6 de Octubre de 2010

 

Otras veces hemos comentado canciones pero esta, de ‘El canto del loco’, titulada GRACIAS, es especialmente emotiva para mi. Al leerla entenderán porque se la dedico a mis padres, por darme todo lo aquí escrito, una infancia feliz.

Me acuerdo y ya hace tiempo
Cuando un recreo era mas que un trofeo
Cuando ser el pequeño era encontrar al mejor delantero
metido en aquel cromo tan buscado era tu tesoro

Hacer daño era trampa multiplicar un lio
y regalar cariño no era competitivo
y a las diez en casa me dejas un Ratito!!
y de escribir mil cartas todo lo hemos perdido

Un problema era tarea y el amor felicidad
el verano era mas largo mi refugio era mama
Nada se quedaba dentro yo sabia perdonar
siempre disfrutando el tiempo siempre siendo de verdad

Aquellos 14 años Aquellos findes que lejos estan
aquellas ilusiones ya no se tienen no se sienten igual
aquellas noches largas aquellas plazas y esas ganas de amor
mi bici CALIFORNIA y aquel verano nunca volveran

Y GRACIAS FUE TAN BONITO
POR DARME TANTO CUANDO ERA NIÑO
Y GRACIAS LO NECESITO
LO LLEVO DENTRO 
y VIVE CONMIGO

Pero he crecido, ya no tengo esos 14 años, ya no escribo cartas como entonces, aquellos veranos eternos, llenos de recuerdos, amores imposibles, la inocencia de un niño. No necesitaba grandes cosas, era feliz. Mis padres se encargaron de eso, por eso lo llevo dentro y siempre vivirá conmigo.

Ahora, a mis 30 años, miro atrás como en la canción. Veo mi bici, mis amigos, mis sueños, mis ilusiones…

Q bonita esa inocencia, aunque la vida nos enseña a crecer y hay que hacerlo. Todo tiene sus fases y nuestra vida también. Ahora debo ser responsable, ahora debo cuidar de mi mismo. Ahora debo tomar mis propias decisiones. Y así lo hago, porque soy adulto.

A veces es complicado. Yo dormía cada noche en un fantástico colchón, pero ni lo sabía. No sabía que mis padres habían ido a comprar el mejor colchón para mi. Ahora sé el valor de este gesto, sé que han evitado posibles dolores de espalda cuidándome desde que nací. Miro atrás y aprendo. Todos aquellos gestos que mis padres tenían y yo no valoraba, ahora cobran vida. Ahora sé que necesito un buen colchón. Pero lo sé porque me he estrellado. Me independicé y compré un colchón cualquiera, en una gran superficie. No fuí asesorado ni lo probé. Sólo sabía que era de viscoelástica y pensé que seguro que me iría bien. No escuché a mis padres cuando me dijeron que siempre habían cuidado mucho mi descanso. Que yo debía seguir haciendo lo mismo.

Y a los 6 meses tuve q comprar otro colchón. Me equivoqué. Había elegido gama baja, no había acudido a un centro especializado en descanso. NO supe valorar la opinión de mis padres. Pero si ellos me lo dieron todo en la vida, ¿por qué no les escuché?

Hoy puedo decir que descanso. Pero después de seguir los consejos de mis progenitores. Acudí a una tienda especializada, probé todos los colchones, de todos los materiales (sólo gama alta, para garantizar el descanso) y finalmente dudé entre 4, de la más alta gama de Flex:

  1. Crepusculo-visco (viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=351
  2. Caoba (muelles más viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=418
  3. Ebano (muelles más látex): http://www.blogcolchoneses/?p=422

Los mejores colchones de Flex, de distintos materiales. La verdad es que se notaba la diferencia entre esta viscoelástica y la que tenía yo en casa.

Opté por Crepusculo-visco. Ahora durmo bien, descanso, tengo un sueño reparador y me levanto renovado todas las mañanas. Voy a trabajar con energia. Eso sí, antes siempre tomo un buen desayuno.

A mis padres les tengo que dar las gracias por todo lo que me enseñaron. Por esa infancia que tuve. Porque jamás me faltó nada y porque es cierto, con un simple cromo era feliz. Pero he crecido y a veces tienes que darte de bruces para creer lo que te están diciendo. Pensé que en un siemple colchón descansaría y no escuché a mis padres, que toda mi vida cuidaron mi descanso. Ahora sé que, si me vuelve a pasar algo parecido y ellos tienes algún consejo que darme, antes de decidir, me sentaré a escucharles.

Por:

ANIMALES VS HOMBRES

Lunes, 5 de Julio de 2010

El chimpancé

El Chimpancé es natural del Continente Africano. Demuestra preferencia por selvas lluviosas, bosques montañosos y sabanas.

Suele pasar gran parte del tiempo en el suelo, aunque a veces trepa por los árboles.

Viven unos 50 años, y pueden ser cuadrúpedos o bípedos.

El proceso de gestación de una hembra dura unos 250 días. Y suelen tener un sólo hijo, aunque algunas veces dos. De todos modos, sólo suele sobrevivir uno de los dos.

Los chimpancés macho pesan uns 50kg y las hembras unos 39kg de media.

Suelen vivir en grupos o comunidades, con radios de acción de 10 a 20km.

El chimpancé es, como vemos, parecido a nosotros, pero sin nuestro avance intelectual.

Pero lo que realmente me sorprende de este animal es lo siguiente: una de las cosas que asemeja estos animales a nosotros es que dan mucha importancia al descanso. Una vez más, sabia muestra de la Naturaleza. Cuando llega la tarde se preparan para ir a dormir. Al igual que otros grandes simios, se preparan un nido (cama) de hojas y ramas. A veces lo hacen solos y otras veces ayudados por otros individuos que hacen un nido común. Estas ‘camas’ también se usan a veces de día para descansar. No duermen en cualquier lugar, igual que no lo hacemos nosotros.

Sabemos que el descanso es importante porque nos lo han enseñado, lo hemos aprendido. Ellos lo saben por pura intuición. Un animal sabe cosas que nadie le ha enseñado, como criar un bebé, por ejemplo. A veces es muy curioso con lo que nace aprendido un animal. A nosotros se nos enseña todo, ellos aprenden por puro instinto de supervivencia.

ASí pues, si el chimpancé sabe de la importancia del descanso, más debamos saberlo las personas.

Por ello hay que investigar, estudiar, avanzar en este tema hasta conseguir colchones perfectos para cada uno. Así Flex presenta los modelos:

  1. Crepusculo-visco (viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=351
  2. Caoba (muelles más viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=418
  3. Ebano (muelles más latex): https://blogcolchones.es/?p=422
  4. Isuara (látex): https://blogcolchones.es/?p=439

Entre estos modelos de alta gama seguro que encuentra aquel ideal para su descanso.

Por:

CAMA DE AGUA

Viernes, 4 de Junio de 2010

Una cama de agua es una cama con un colchón de vinilo flexible, relleno de agua. La temperatura del agua puede ser regulada por medio de un termostato. Una cama de agua softside consiste en un borde blando, un colchón de agua, un forro de seguridad (también llamado bandeja goteo), una unidad de calor y una funda de colchón. Ya que la cama softside no necesita armazón, puede suminstrarse en todas las alturas (por tanto, también a la altura adecuada para personas de edad). Las camas de agua softside se adaptan igualmente a cada mueble.
La estabilización del colchón tiene por objeto atenuar los movimientos del agua. Existe la estabilización mínima, media o completa. la cama de agua puede suministrarse también en sistemas dúo. Un sistema dúo consiste en dos bolsas de agua individuales encerradas en un solo borde softside.

¿Para quién es adecuada una cama de agua?
En principio, para todo el mundo. Una cama de agua sostiene el cuerpo de manera uniforme, también en la espalda y la nuca. Por tanto, su posición es completamente relajada. Por el apoyo óptimo los músculos y tendones pueden relajarse. No hay puntos de presión en hombros, cadera, talones y columna vertebral no cede en la región lumbar. La circulación de la sangre no quedará oprimida por lo que el cuerpo puede recuperarse más rápidamente y la necesidad de dar vueltas en la cama disminuye. Su sueño será más  tranquilo y más profundo. Además del apoyo perfecto del cuerpo, la cama de agua tiene además una temperatura agradable y constante. Por esta temperatura la cama de agua es muchas veces la solución ideal para personas con molestias de espalda, afecciones reumáticas y trastornos de sueño. La cama de agua es adecuada para gente con afecciones alérgicas. En caso de enfermedades prolongadas la cama de agua constituye una protección contra las llagas.

la cama de agua en detalle

la cama de agua en detalle

Fuente: www.rwdconfort.com

Más información sobre colchones y camas de agua en www.distar.es

CAMPEÓN

Lunes, 31 de Mayo de 2010

¿Quén es campeón?  

     

Si miramos el diccionario, una de las definiciones de ‘campeón’ es ‘persona que destaca en una actividad’.

Cuando nombro esta palabra me vienen mil cosas a la mente. Campeón es el que se lleva la medalla de oro en unas olimpiadas, el que gana un concurso, el que consigue llegar a su meta, es, en resumen, aquel que llega a lo más alto en su campo. El que gana una maratón, será el más rápido corriendo. El que gana un premio literario, será el mejor escritor. Gana un óscar el mejor actor. Y así, sucesivamente, todos los campos de la vida están llenos de campeones.

Y en el campo del descanso no íbamos a ser menos. Campéon será aquel colchón que nos proporcione descanso, noches reparadoras, sueño adecuado y salud durante 10 años. Pero recordemos que campeones hay muy pocos. Todos quieren serlo, pero la mayoría quedan en el camino. Hay que ser el mejor, destacar, tener esa magia que hace que resaltes entre los demás. Trabajo, constancia, rendimiento, todo para llegar a ser el mejor.

Un colchón de alta gama es creado en base a estas premisas. Se estudian diversos materiales, porque cada persona tiene necesidades distintas, y , a partir de ahí, se crean colchones únicos. Se cuida todo tipo de detalles, el colchón debe ser perfecto, desde su interior hasta su exterior, para que la persona descanse. Recuerden que buscamos campeones.

Es importante que tenga distintas zonas de adaptación para que el cuerpo quede perfectamente apoyado, sin puntos de presión. Se crean en base a criterios médicos de la Fundación Kovacs, especialistas en el estudio de la espalda. Se busca una excelente ventilación, transpirabilidad, que sean hipoalergénicos….se busca lo mejor, porque sólo con lo mejor vamos a poder descansar 10 años.

Flex, empresa líder en descanso, crea campeones. Los mejores, las estrellas del descanso. Así surgen colchones como:

  1. Crepúsculo-visco (viscoelástica): https://blogcolchones.es!?p=351
  2. Caoba (muelles más viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=418
  3. Ebano (muelles más látex): https://blogcolchones.es/?p=422
  4. Isuara (látex): http:// blogcolchones.es/?p=439

Distintos materiales, distintos colchones. Pero todos tiene algo en común, si sabes elegir el más adecuado para ti tu salud mejorará considerablemente y , con ella, tu calidad de vida.

Por:

SABIDURÍA

Miércoles, 19 de Mayo de 2010

PUEDES SER SABIO

Llamamos sabiduría a la habilidad que se desarrola con la aplicación de la inteligencia en la experiencia, obteniendo conclusiones que nos dan un mayor entendimiento, capacitándonos así para reflexionar, sacando conclusiones que nos hagan discernir del bien, el mal y la verdad.

Así pues hay quien nace sabio y quien se hace sabio. Si acumulas experiencia y aprendes de ella para mejorar, estás siendo sabio. Se trata de aplicar la inteligencia adquirida a la vida.

¿Eres sabio? pues serlo si tú quieres. Al menos en el tema del descanso. Sabes que un tercio de nuestra vida lo dedicamos a dormir, que ese sueño debe ser reparador para levantarnos con energía y renovados, que necesitamos descansar cada noche para mejorar nuestra salud.

Esto se aprende con la experiencia y si, inteligentemente, sabes aplicarlo a tu vida, entonces elegirás un colchón de alta gama que te dará todo ese descanso que necesitas los próximos 10 años. Sabrás elegir también el colchón adecuado, yendo a una tienda especializada y probándolos todos. Hay muchos materiales, pero sólo uno será el idóneo para ti.

Inviertes en salud a largo plazo, sabes que un colchón de gama baja ni te dará salud ni será rentable, pues a la larga habrá que cambiarlo antes y lo barato, pasará a ser caro.

Sé que eres sabio. Sé que optarás por mejorar tu salud, a través del descanso. No hace falta un coeficiente intelectual desorbitado para ser una persona sabia. Sólo debes actuar en base a tu experiencia, haciendo eso ya eres inteligente. Y experiencia e inteligencia juntas pasan a hacerte sabio.

A veces la sabiduría está en los libros, otra en grandes maestros, pero esta vez debes buscarla en ti mismo, porque la elección es tuya.

Sé sabio y opta por uno de estos 4 colchones de la más alta gama de Flex, porque tu cuerpo merece descanso y tu mente también:

  1. Crepúsculo-visco (viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=351
  2. Caoba (muelles más viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=418
  3. Ebano (muelles más látex): https://blogcolchones.es/?p=422
  4. Isuara (látex): https://blogcolchones.es/?p=439

Por:

CÓMO ELEGIR UN COLCHÓN

Sábado, 10 de Abril de 2010
  • Paso 1 De muelles.

    Este colchón es el más extendido y vendido de todos.
    Su composición consiste en un bloque de muelles forrado con más o menos capas de acolchados, que aislan los muelles del cuerpo.
    Los colchones de muelles que hay en la actualidad tienen más elasticidad y un gran nivel de transpiración. El problema es que los muelles van cediendo con el tiempo, hundiéndose y quedando duros.
    A la hora de comprar un colchón de muelles ha de considerarse: el tipo de acero de los muelles, el calibre del alambre, el número de muelles, un acolchado de buena calidad y un buen tapizado.

  • Paso 2 De látex.

    El colchón de látex básicamente consiste en un núcleo de látex enfundado en un acolchado.
    Es adaptable y firme al mismo tiempo.
    Los colchones de látex, al carecer de elementos mecánicos como los muelles, duran más.
    Son transpirables. Son una buena opción para las personas que sudan mucho y para los enfermos que pasan mucho tiempo en la cama.
    Son antialérgicos, acumulan menos polvo que los de fibras o gomaespumas ya que no se cargan estáticamente.
    Este colchón puede estar hecho con látex natural o con látex sintético. El natural proviene del árbol del caucho, mientras que el sintético es un derivado del petróleo.
    Cuando lo vayas a comprar, fíjate bien en la etiqueta para saber de qué material está hecho y en qué porcentaje.

  • Paso 3 De espuma.

    Los colchones de espuma no son los más recomendables. Sus diferentes densidades les confieren distintas durezas.
    Hay varios tipos:
    - Espuma de poliuretano. Se trata de un material sintético, mullido y resistente, que conserva mejor su forma original. Debe contar con una densidad mínima de 25 kg por metro cúbico. Tiene como inconveniente que no regula bien la temperatura y que pierde firmeza con el uso.
    - Espumas de última generación. Cada fabricante las vende con un nombre propio (por ejemplo, el Bultex de gama alta de Pikolin o el Airvex de gama alta de Flex). Son más higiénicas, permiten una mejor transpiración y una mayor elasticidad, pero, aunque han mejorado su resistencia al hundimiento, no alcanzan la firmeza de otros colchones.

  • Paso 4 De agua.

    Hace años apareció este colchón en Estados Unidos y se hizo muy popular, y aún hoy se sigue vendiendo.
    Consta de un núcleo con celdas estancas (generalmente de vinilo) llenas de agua enfundado en una tapicería que aísla y mejora la comodidad. Actualmente su aspecto exterior es similar al de muelles clásico.
    Inicialmente presentó problemas en la superficie, puesto que provocaba hundimientos que podian lesionar la espalda, y también respecto a su frialdad, ya que podía causar enfriamientos musculares.

  • Paso 5 Viscoelástico.

    Ideado por la NASA, el colchón viscoelástico tiene un material sintético que se adapta ergonómicamente al cuerpo, eliminando cualquier punto de presión. Reacciona a la temperatura corporal y mantiene la posición natural de la espalda. Es ideal para personas con lesiones en la columna, aunque es el más caro de todos.
    Facilita la distensión muscular y aumenta la circulación sanguínea. Este efecto elimina la presión del colchón sobre el cuerpo, lo que permite mantenerse durante más tiempo en la misma posición de descanso.
    Para aprovechar al máximo sus propiedades, colócalo encima de un somier de láminas con refuerzos lumbares. Cuando vayas a darle la vuelta, recuerda que sólo tiene una cara útil de uso simplemente tendrás que girarlo de la cabeza a los pies.

  • Paso 6 Otros colchones.

    .
    - Los futones.
    Constan de un saco de algodón u otro material relleno de materiales naturales o más modernamente sintéticos. Se pueden usar como sofá de día y cama de noche.

    - Camas de aire y colchones hinchables.
    El núcleo es una cámara de aire. Suelen ofrecer varios niveles de dureza y con frecuencia ésta puede ajustarse inflándolo o desinflándolo.
    Los colchones hinchables están muy de moda ahora como cama supletoria para usos esporádicos por el escaso espacio que ocupan al guardarlos.

    - Camas ajustables.
    Hay camas que permiten ajustar la posición de la zona de la cabeza o de los pies. El colchón no puede ser cualquiera, debe estar especialmente diseñado para adaptarse a una geometría variable, y puede ser de muelles o de espuma. Su calidad es muy importante porque la deformación es la principal causa de deterioro de un colchón.

  • Fuente texto: http://salud.practicopedia.com
  • Por:

COLCHONES

Viernes, 26 de Marzo de 2010

Tipos de colchones

Colchón de muelles

Muelles bicónicos

Es el más habitual. Su núcleo consiste en una carcasa compuesta por muelles fabricados con alambre de hierro de un espesor de alrededor de dos milímetros. Estos se fijan en la parte superior e inferior a una varilla de contorno de acero. La carcasa se suele proteger mediante un manto de fibras a la que se puede añadir una plancha de espuma de poliuretano. En sus esquinas se encajan cantoneras de espuma para dotarle de mayor consistencia.

Sobre ella, se colocan las tapas. La tapa está compuesta por una tela de variado material y diseño (damasco, piqué, etcétera) que se acolcha con una o varias planchas de espuma de poliuretano o, más recientemente, de látex. A la postre, la firmeza del colchón dependerá de la altura de la carcasa así como del número y densidad de planchas amortiguadoras que contenga. Las platabandas laterales también se acolchan en la misma tela y se cosen a las tapas por medio de burletes. En las platabandas, se practican orificios o se insertan válvulas de ventilación que permiten la circulación del aire durante la noche.

El colchón se puede reforzar suplementando material (manto de fibras, plancha de espuma, etc.) en determinadas zonas. Así se hace ocasionalmente en el tercio lumbar y más raramente en la zona cervical y podal.

Existen diferentes variantes según la configuración de los muelles:

  • Muelles bicónicos o Bonell. Los muelles presentan una forma de doble cono (es decir, se estrechan por el centro) que se adaptan mejor al peso de las diferentes partes del cuerpo. Es la llamada carcasa tipo Bonell.
  • Muelles cilíndricos o ensacados. Los muelles tienen forma de cilindro. Suelen ir ensacados para evitar sonidos molestos a causa del rozamiento.
  • Carcasa compacta. Se fabrica con alambre de hierro que atraviesa la estructura en forma de zigzag. A lo largo de todo el perímetro, se colocan muelles romboidales lo que confiere una mayor firmeza y rigidez al colchón. En España esta carcasa es comercializada exclusivamente por los fabricantes Pikolin(el sistema Normablock de muelles de hilo continuo) y Flex (Multielastic), existiendo diferencias entre ambas carcasas siendo la del primero, Pikolin, la más avanzada tecnológicamente ya que ambas son patentes del fabricante americano Leggett & Platt.

Colchón de agua

Su uso está muy poco extendido pero algunas firmas lo siguen ofreciendo en sus catálogos comerciales. El núcleo consta de un conjunto de módulos estancos rellenos de agua. El primer colchón de agua apareció en el 3600 a. C. en Persia, formado por cueros llenos de agua.

Colchón de látex

Se compone de un bloque de látex envuelto en una funda acolchada. La obtención de dicho bloque se consigue al espumar el líquido obtenido del árbol Heveas Brasiliensis, abundante en Malasia.

El bloque toma forma del molde de diferentes fabricantes. Generalmente, dispone de orificios que permiten la circulación del aire y que se distribuyen de manera desigual sobre la superficie para crear diferentes zonas de confort. El látex se adapta al cuerpo de manera más uniforme que los muelles por lo que se considera una evolución de este tipo de colchón. Otro uso del látex se da como sustitución de las planchas de poliuretano de los colchones tradicionales proporcionando así una fórmula mixta de descanso. Exiten varios tipos de látex, sintéticos, mezcla y natural. De esto dependerá la calidad del colchón.

  • 1. Sintético: se obtiene a partir de una formulación sintética del látex.
  • 2. Mezcla: va desde el 20% de látex, a un 50% del mismo, combinado con espumas. Generalmente son menos propensos a desarrollar humedad y son menos pesados que los de látex natural.
  • 3. Natural: se considera natural cuando en un 85% es látex y el resto espumas u otros tipos de materiales, generalmente, aditivos utilizados para el transporte a Europa del líquido obtenido en Malasia.

Es muy importante tener en cuenta que la legislación en España permite etiquetar a los dos primeros tipos de látex como Látex 100%, lo cual habitualmente lleva a engaño ya que se trata de productos que son sintéticos en su mayor parte.

En el caso del látex natural, por lo general de coste más elevado, puede ser etiquetado como tal cuando supera el 85% de materia natural. Las principales pegas es que el látex debe ser aireado al menos dos veces en semana y si el porcentaje de látex natural es muy alto, el colchón resulta muy pesado para moverlo, se degrada antes que el sintético y es más dado a desarrollar moho.

Colchón de espuma viscoelástica

El material viscoelástico fue desarrollado por la NASA con unas propiedades únicas e innovadoras para aliviar la presión del cuerpo. Este tipo de material sintético nació como resultado directo del programa espacial en los años sesenta, aunque fue a principios de los 90 cuando los investigadores consiguieron incorporarlo al uso doméstico. El material viscoelástico (también llamado viscolástica, visco elástica, viscolastic, viscoelástica, etc) incorporado en artículos del descanso, en un principio se utilizaba sobre todo en hospitales, pero en los últimos años su comercialización se ha generalizado tanto que este tipo de colchón ya se encuentra en muchos hogares. Entre las propiedades del material viscoelástico destaca su gran adaptabilidad y su grado de firmeza medio.
Los colchones de espuma viscoelástica se componen de varias partes de densidad variable realizados con una espumación llamada “de alta resilencia” o HR (High Resilence), desde 18 kg/m³ en las gamas más básicas y llega hasta 90 kg/m³, dependiendo de la firmeza que desee el durmiente. Esta densidad determina que el colchón sea más blando o más duro, es por eso, que una densidad media es más adecuada que una muy blanda o demasiado dura. En el primer caso puede resultar en un soporte insuficiente para el cuerpo y la alineación saludable de la columna y en el segundo caso, la dureza del material puede hacer que la “ingravidez”, propia de este material, desaparezca, además de que la transpirabilidad sea casi nula puesto que esa alta densidad no permite que el poro apenas esté abierto para que el aire circule.

Colchoneta

Es un colchón de pequeñas dimensiones. La colchoneta es más baja que el colchón (unos 10 cm de altura), pueden ser de una o dos personas.

El proceso de fabricación es similar al de un colchón pero se utiliza una carcasa más baja y se economiza en el número de componentes utilizados: planchas de espuma, válvulas de aireación, etc. Al igual que éstos puede ser de espuma, muelles, látex, etc.

Se considera un producto de gama media-baja por lo que es más barata que un colchón. Se comercializa para segmentos juveniles y se utiliza en albergues, campamentos, camping etc. También es lo indicado para colocar en la parte inferior de las camas nido.

Se llama también colchoneta al colchón de plástico hinchable que se utiliza para tumbarse en las playas, piscinas, etc. Se utiliza mayoritariamente por niños y jóvenes como divertimento en periodo vacacional.

Colchones especiales

Según su destino, algunos colchones requieren especiales características de fabricación bien por imposición legislativa bien por sus requisitos de uso. Así los destinados a prisiones o transporte público (coches-cama) se fabrican con materiales ignífugos. Por su parte, a los que utiliza la marina se les aplica un tratamiento antioxidación en los muelles.

Colchones sanitarios y antiescaras

Se conocen por antiescaras los colchones que están formados por materiales que adaptables que no ejercen presión en el cuerpo, de forma que se previene la aparición de escaras en el durmiente. Este tipo de colchones están especialmente pensados para personas cuyas necesidades de salud les obligan a permanecer largo tiempo en reposo, y por el roce que el equipo de descanso ejerce en ciertos puntos del cuerpo, puede producirse la aparición de yagas o escaras. En un principio estos colchones se utilizaban en centros hospitalarios y geriátricos, pero hoy en día ya pueden adquirirse de forma particular, pues las ventajas de los nuevos materiales de adaptación han ampliado su uso y comercialización. Este tipo de colchones normalmente se combinan con somieres articulados especiales que facilitan la movilidad del paciente en su equipo de descanso, así como las tareas de los cuidadores. Existen distintos tipos de colchones antiescaras según su composición: colchones de espumaciones adaptables como el material viscoelástico, de látex, de espumas HR o de aire.

Uno de los aspectos más importantes a controlar para evitar la aparición de escaras es la presión, en la siguiente imagen se puede ver la presión ejercida sobre un colchón de muelles: Fem65k158cmuel.jpg
En este otro podemos ver la presión ejercida por la misma persona en un colchón Viscoform (viscoelastico perfilado): Fem65k158cZEN2.jpg

Ventajas e inconvenientes de los nuevos materiales

Una de las necesidades primordiales del cuerpo humano es descansar ya que, cuanto más profundo y sin interrupciones sea el descanso, mayor será el efecto reparador y renovador del sueño. Hay varias causas que evitan obtener un sueño de calidad interrupiendo la fase REM (Rapid Eye Movement) del sueño. Una de ellas es la presión que ejerce la superficie de descanso sobre nuestro cuerpo, hasta el punto de obligarnos a cambiar de postura una y otra vez. Ese movimiento provoca un microdespertar que nos hace salir de la fase de sueño profundo. La adaptabilidad del algunos materiales (viscoelástico) elimina la presión de la superficie de descanso sobre el cuerpo, permitiendo mantenerse más tiempo en la fase óptima del descanso. No obstante, hay que tener en cuenta que el sueño, según los especilistas, es una fase activa y necesita una serie de movimientos “naturales” durante el mismo; por esto es conveniente evitar superficies de descanso que provoquen la sensación de encajonamiento ya que, la necesidad natural de movimiento del cuerpo, al verse impedida provoca también el abandono súbito de la fase REM del sueño. Los especialistas en descanso han comprobado que el colchón óptimo para descansar no debe ser ni duro ni blando. El material viscoelástico moderno y de buena calidad está formado por células abiertas y permite que el aire circule libremente, es por ello que el (viscoelástico) moldeado o de célula cerrada en ocasiones puede incrementar la sensación de calor en el lecho. Esta premisa suele ser más certera en productos de gáma básica que se anuncian como material viscoelástico pero que no tienen los tratamientos necesarios para que se adapten saludablemente al durmiente. En el caso del material espumado, también llamado de célula abierta, presenta una estructura en forma de nido de abeja, lo que garantiza la ausencia de calor en el colchón; además, para garantizar una higiene máxima en el descanso, y gracias a los avances tecnológicos de investigación y desarrollo, los materiales incluyen tratamientos antiácaros, antibacterias y antihongos, útiles durante toda la vida del colchón.

Fuente: http://es.wikipedia.org

Por: