Entradas con la etiqueta ‘dormir bien’

DESCANSAR BIEN PARA SEDUCIR

Lunes, 20 de Diciembre de 2010

En la seducción, NO es importante lo que hagas sino cómo lo hagas, lo que seduce es tu actitud. Precisamente, en la actitud influyen muchos factores. Uno de ellos es el descansar bien. Un plácido sueño cada día te ayudará a sentirte mejor contigo mismo, y por tanto, poder seducir mejor.

No puedes seducir a nadie estando cansado porque sólo transmitirás negatividad, apatía, desidia, por muchas técnicas o frases que sepas, no te valdrán de nada.

Hoy os traigo un listado de alimentos que según los últimos estudios científicos ayudan a dormir mejor.

Alimentos para dormir bien

Todos nosotros recordamos la receta de la abuela para bien dormir, que nos daba leche tibia con miel o té de manzanilla. ¿Nunca se han preguntado por qué este remedio era tan bueno?

 

Cada día, conforma avanza la ciencia, vamos descubriendo los componentes presentes en los alimentos que provocan diferentes efectos sobre nuestro organismo. Así sucedió con la carnitina y sus efectos benéficos sobre el corazón o sus propiedades lipolíticas (disolvente de la grasa).

Pues hay ciertos alimentos que nos ayudan a conciliar mejor el sueño. Esto se debe a que activan la producción de ciertas sustancias neurotransmisoras como la melatonina, sintetizada a partir del neurotransmisor serotonina . O en su composición hay la presencia de algún elemento, como en este caso puede ser el aminoácido triptófano que, casualmente, contribuye a la liberación del neurotransmisor serotonina. Con el magnesio sucede algo diferente, es un relajante muscular, lo que contribuye a que más rápidamente caigamos en brazos de Morfeo.

Os damos una serie de alimentos que contribuyen a conciliar mejor el sueño. Así como algunos enlaces para ahondar en las propiedades de los mismos, y una que otra receta.

Pan de trigo entero. Ligeramente tostado con un poco de miel contribuye a liberar insulina que ayuda a que le triptófano alcance más el cerebro donde se convierte en triptófano.

Semillas de aceite de linaza. Estas semillas si se añaden a nuestro plato de cereales por la noche ayudan a relajarnos debido a sus ácidos grasos omega tres.

Almendras. Bien conocidas son sus propiedades en beneficio del corazón. Debido a su contenido de magnesio nos ayuda a relajar toda la musculatura, lo que se agradece, y se nota, por la noche.

Avena. Si la tomamos por la noche en un bol acompañada de leche caliente y endulzada con miel el sueño está asegurado.

Patatas. Un buen puré de patatas, sin abusar en la cantidad ayuda a combatir la acidez estomacal, ya que si éste es hecho con un poco de leche contribuye a que el triptófano actúe mejor.

Plátanos. Todos sabemos los efectos que tiene el plátano para combatir los calambres que bien le vale el nombre de “la fruta de los deportistas”; ahora ya sabemos que contribuye a mejorar el sueño. Esto es por las altas cantidades de magnesio. Así como ligeras cantidades de melatonina y serotonina.

Te de manzanilla. Al inicio de este artículo hablábamos de los remedios caseros de la abuela. El té de manzanilla, al igual que la caléndula, ayuda a una relajación general de cuerpo y mente.

Leche tibia. El siguiente componente del remedio casero de la abuela. Se sabe que la leche contiene aminoácido triptófano, un poco de leche tibia adicionada con miel contribuirá sin duda alguna a hundirnos en la almohada enseguida.

Miel. El último de los componentes del remedio casero de la abuela. Uno de los recientes descubrimientos de las propiedades de la miel es que disminuye la producción de orexina, hormona neuropéptida excitante que nos ayuda a mantenernos alerta.

Si después de todo esto no lográis conciliar el sueño quizá sea tiempo de visitar al especialista.

Fuente: http://blogs.menshealth.es

Por:

LA HISTORIA DE ALICIA

Miércoles, 15 de Diciembre de 2010

“Érase una vez una hermosa princesa llamada Alicia. Era joven y guapa. Toda la corte la cortejaba, pero ella estaba enamorada de un campesino que no era aceptado por su padre, el Rey. Se sentía mal, estaba triste y muchas veces lloraba por su desdicha.

Ella no podía entender al Rey. No quería a su lado a un príncipe ni a un hombre bien posicionado. Quería a Armando, el campesino. Siempre se amaron en silencio, en la distancia, a escondidas.

La habitación de la princesa era preciosa, hecha con los mejores materiales, una cama de alta calidad, un vestidor impresionante lleno de hermosas prendas, y, lo más hermoso, un espejo con el marco de diamantes. No era un espejo cualquiera, era un regalo de su abuela, por ello Alicia lo valoraba tanto.

Se cansó de ser princesa, quiso ser otra para conseguir estar con el ser amado.

Lo primero que hizo fué cambiar de habitación. Se mudó al cuarto de la criada. Ésta adoraba a Alicia, la crió desde niña, y le cedió su cuarto. Había muchas habitaciones en ese castillo.

Sumida en su tristeza, pasaban los días y la princesa empezó a encontrase mal. No podía dormir, pasaba noches en blanco pensando en su amor imposible. Por el día estaba agotada y decaída. Su padre lo veía y se empezó a preocupar, pero siguió sin dejar que Alicia viera a su amado.

Un día Alicia fué a su antigua habitación a recoger algo de ropa. Vió el hermoso espejo que su abuela le regaló y al que tanto cariño tenía. Se acercó a él y no se reconoció. Su belleza había desaparecido. Parecía más mayor. Tenía ojeras, marcas de expresión, mala cara……..Supuso que era por el dolor que sentía en el alma, así que se fué resignada.

Pero pasaron los días y Alicia se encontraba mal. Su aspecto empeoraba y ella no era la misma. El Rey llamó a un médico. Le hizo muchas preguntas, entre ellas si dormía bien, si tenía dolores de espalda y cervicales, si notaba su cama cómoda….

Era cierto, pero ¿cómo lo sabía aquel hombre?. La princesa tenía muchos dolores de espalda y muchos días soportaba un fuerte dolor cervical. No dormía, pero ella pensaba que era por su preocupación.

El médico lo vió claro. Alicia necesitaba un colchón que se le adaptara. El que había ahí se adaptaba a la criada, pero no a ella. Cada persona es distinta y sus necesidades también lo son. Aunque también era cierto que debía dejar de un lado sus preocupaciones al acostarse, pues eso también la estaba enfermando.

El Rey fué con Alicia a comprar un colchón adecuado para ella. Cuando lo tuvo en su nueva habitación todo cambió. Cuando se acostaba notaba que el colchón se le adaptaba tanto que se olvidaba de todo lo demás por unas horas y dormía plácidamente. Aunque por el día volvía a su mente Armando.

Al dormir bien su aspecto empezó a mejorar, al igual que su salud. Volvió a subir a mirarse en el espejo de su abuela y esta vez sí, se vió a sí misma, la hermosa princesa que fué siempre.

Ella quería renunciar a todo, a la riqueza, a su título…y cuando se lo comunicó a su padre éste no se lo permitió. Pero viendo el sufrimiento de su hija, decidió ir a hablar con el campesino que había robado el corazón de su  niña. Cuando le conoció vió en él algo especial, era trabajador, noble, honrado y buena persona. No tenía dinero, pero quería a la princesa más que a nada en este mundo.

El Rey estuvo deliberando días y al final decidió hablar con su hija. Le dió su consentimiento para casarse con Armando. Era un buen mozo y la haría feliz. Lo iban a convertir en príncipe.

La princesa no podía creer que eso fuera real, pero lo era. Tuvo la boda más hermosa de la historia. Invitados, flores, animalitos del bosque……..todos estaban allí pq todos querían a la princesa.

Alicia volvió a su cuarto y compraron otro colchón, que se adaptara a ella y a su principe. Optaron por el modelo Crepusculo, viscoelástica de Flex. Era la máxima calidad.

Durmiendo bien y con su sueño cumplido, llegó el día en que fué coronada reina, junto a su rey. Alicia fué la Reina más hermosa y bondadosa que había en la tierra. Aprendió que sin un buen descanso tu salud se ve resentida  y que en esta vida hay que luchar por ser feliz.”

Para más información sobre el colchón modelo Crepusculo: https://blogcolchones.es/?p=351

Por:

CONSEJOS ALIMENTARIOS PARA DORMIR MEJOR

Viernes, 3 de Diciembre de 2010

La alimentación juega un papel muy importante en nuestras vidas. Es el motor del organismo y, si no es la correcta, pueda perjudicar nuestro descanso nocturno. Si tomamos una cena copiosa, es probable que no podamos descansar bien.

Es importante comer cada día a las mismas horas, sin saltarse ninguna comida, tomar un buen desayuno, comer adecuadamente (antes de comer es recomendable tomar fruta, cereales o pan) y no tomar dulces a partir de las 6h de la tarde ya que son estimulantes debido a su energía y pueden dificultar la conciliación del sueño.

Hay que llevar una dieta equilibrada, donde no falten hidratos de carbonao, vitaminas y sales minerales, básicos para nuestro organismo.

Las verduras podemos dejarlas para la noche. La cena debe ser ligera y fácil de digerir. Debemos dejar que pasen al menos 2h entre la cena y la hora de acostarnos, para haber hecho la digestión.

No hay que irse a dormir en ayunas, pues el hambre nos despertaría e interrumpiría nuestro descanso.

Tampoco es recomendable tomar demasiado líquido antes de dormir, pues tendremos que ir al baño a media noche. Como más líquido bebamos, más veces nos despertaremos y deberemos levantarnos.

Son sólo algunos consejos de alimentación, que pueden ayudarte a descansar mejor. Dormir adecuadamente.

Pero sin un buen colchón de alta gama no podremos descansar. Debemos complementarlo todo. Te puedo recomendar 3 colchones líderes de Flex:

  1. Crepusculo (viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=351
  2. Caoba (muelles más visco): https://blogcolchones.es/?p=418
  3. Ebano (muelles más látex): https://blogcolchones.es/?p=422

Si sigues todos estos consejos y optas por uno de los colchones mencionados, tu descanso estará asegurado.

Felices sueños.

Por:

CONSEJOS PARA TENER UNA BUENA SALUD

Miércoles, 1 de Diciembre de 2010

Hemos de reencontrarnos con la naturaleza cambiar malos hábitos, romper algunas ideas rígidas y preestablecidas con ello podremos empezar a notar el cambio y evidentemente, para bien.

Para ello debemos seguir una rutina diaria de alimentación que incluya, frutas, verduras y plantas curativas, todo ello consumido en orden.

Además de la alimentación necesitamos acompañarlo de ejercicio físico para fortalecer los músculos y el sistema cardiovascular.

Nadie tiene una salud perfecta, pero si podemos ayudar al organismo a estar en la mejor forma posible.

Cuando el cuerpo empieza a eliminar toxinas, empiezan a haber cambios en el organismo que pueden ir desde la aparición de fiebre, hasta una falta de apetito, esto no es otra cosa que la puesta en marcha de nuestro sistema inmunológico.

 También debemos cuidar y trabajar nuestra mente, los pensamientos saludables que tengamos, repercutirán en nuestro cuerpo para bien de igual forma que los pensamientos negativos romperán nuestra salud.

Otro consejo a tener en cuenta para mantener la salud, es tener confianza en nosotros mismos, “tomarnos las cosas con calma”, para ello debemos aprender a convivir con las molestias y presiones que a veces nos agobian.

Las tensiones son fuentes de enfermedad, principalmente nerviosas y mentales.

Dormir bien es necesario para el cuerpo y para ello debemos aprender a apartar de nuestra mente, en este momento, las preocupaciones, de esa forma lucharemos  contra el tan temido insomnio.

Hemos de aprender a desconectar aunque solo sea unos minutos, varias veces al día, a fin de poner freno a  una “cabalgantetensión y evitar que ella pueda con nosotros, al contrario, debemos ser nosotros los que podamos contra ella.

El descanso, la relajación de los músculos, la despreocupación que lograremos al hacer ejercicio, el caminar o pasear, tener distracciones, “ayuda a que tengamos salud”.

TRATAMIENTO BASICO PARA ESTAR SANOS

  • No fumar, dejar el alcohol, no consumir refrescos embotellados, ni dulces o productos refinados, tomar poca sal.
  • Abandonar los excesos, son “dañinos para el cuerpo”.
  • Beber mucha agua, una media de litro y medio al día.
  • Mantener una alimentación sana a base de frutas, verduras, carnes blancas, pescado, pan integral…
  • Comer despacio y masticar bien.
  • No automedicarse ni consumir vitaminas sintéticas (salvo prescripción por un profesional de la salud)
  • Hacer ejercicio siempre según nuestras posibilidades.
  • Respirar bien.
  • Mantener una higiene personal y de nuestro entorno para sentirnos bien.
  • Vestir cómodos y con ropa holgada y de texturas lo más naturales posibles.
  • Mantener una postura de columna adecuada, no estar en una misma posición mucho tiempo.
  • Seguir una disciplina en horarios y actividades diarias.
  • Disfrutar de aquello  que nos satisface, naturaleza, arte, música…
  • Ser positivo.
  • Ponerse metas para trabajar y cumplirlas.

Fuente texto: www.naturopatamasdeu.com

Por:

TE FUISTE SIN AVISAR

Miércoles, 1 de Diciembre de 2010

‘Hace ya un año de aquello. Un día llegué a casa y ya no estabas. Te habías ido. Leí tu carta de despedida y supe endenterte. Recuerdo cada línea en ella escrita: “querido amigo, tengo que partir. Es mi hora. He sido muy feliz a tu lado, pero ahora me siento cansado y quiero retirarme a descansar solo el tiempo que me queda, necesito dejar de trabajar, relajarme yo. Hasta ahora siempre hice que tú descansaras, yo hacía el trabajo más difícil, pero ahora me toca a mi. Me voy ahora porque me he lesionado y sé que jamás seré el mismo. Y después de 10 años juntos, creo que ya he hecho lo que me tocaba hacer. Te voy a extrañar. Me has cuidado, mimado, hemos compartido sueños juntos. Pero sé que es hora de irme, sin ti, sin nadie, sólo yo. Ahora debo pensar en mi relax, en vivir el resto de años que me quedan en plena tranquilidad, sin tener que pensar en nadie más. Sé que la lesión que tengo es irreversible y tampoco quiero forzarme más. Gracias por todos esos amaneceres compartidos. Gracias por haberme hecho sentir tan importante. He llegado a sentirme único a tu lado. Pero es hora de partir. Quien nunca te olvidará. Tu colchón de muelles.”

Guardo tu carta amigo, pero no necesito leerla. La leía tantas veces en su momento que ha quedado grabada en mi memoria. Fuiste quien me proporcionó descanso durante 10 años, quien mejoró mi salud. Tú trabajabas toda la noche para que yo pudiese tener un sueño reparador y suficiente energía para el día siguiente. Pero un día, a los 10 años de estar juntos, se te salió un muelle, esa fué tu lesión y, como bien dices, era irreversible. Y los dos sabíamos que nuestra unión sólo podía durar esos años. Sería un sobreesfuerzo para ti hacer que durara más. Necesitas descansar ya, has cumplido con tu deber como el más fiel amigo, el mejor trabajador, el más noble compañero.

Cuando te fuiste tú tuve que reemplazarte. Fué triste llegar a casa y ver que no estabas, pero también fué lo mejor, porque yo jamás me habría desprendido de ti, habría arruïnado así mi salud.

Acudí a una tienda especializada, probé los distintos colchones y elegí el modelo Caoba. Es un combiando de muelles más viscoelástica, así tengo la firmeza del muelles con la alta adaptabilidad del otro material.

En el mundo del descanso se ha avanzado mucho. Ahora todo es distinto a hace 10 años. En Caoba duermo muy bien, cumple perfectamente su objetivo, igual que lo hiciste tú. Siempre he elegido a los mejores. Caoba pertenece a la más alta gama de Flex, es un colchón sublime donde los haya.

Espero que estés bien, que por fin descanses y estés relajado. Trabajaste duro por mi. Gracias amigo, nunca te olvidaré.’

Para más información sobre el modelo Caoba: https://blogcolchones.es/?p=418

Por:

PARA TENER BUENA SALUD HAY QUE DORMIR BIEN

Lunes, 29 de Noviembre de 2010

Todos sabemos que los factores básicos para tener buena salud son mantener una dieta balanceada, mantener buenos hábitos y hacer ejercicio a diario. Sin embargo, hay otro factor que es importante no olvidar, la cantidad de horas que dormirmos y la calidad de la mismas. Dormir bien es sinónimo de buena salud. Esto se debe a que en estas horas nuestro cuerpo descansa y recupera la energía perdida durante el día, necesario para disfrutar de una vida más saludable.

Sin embargo, muchas personas tienen problemas para conciliar el sueño, lo cual afecta su salud. Es bueno saber que este problema puede remediarse si se siguen determinados elementos, estos incluyen desde seguir una correcta alimentación para dormir bien hasta qué música para dormir puede ayudarnos a conciliar el sueño. Por eso, hoy te mostramos algunos trucos para poder dormir mejor.

Primero que nada, es importante cenar de forma ligera, por tanto, haremos bien en evitar las frituras, las salsas pesadas o las carnes rojas. Además, es conveniente que cenes al menos dos horas antes de irte a dormir.

También existen determinadas infusiones o bebidas relajantes que son ideales tomadas unos minutos antes de irte a dormir, ya que son relajantes. Por ejemplo, puedes optar por una infusión de pasiflora o una infusión de melisa.

Por otro lado, es muy importante que tengamos el colchón adecuado y en buen estado, lo mismo sucede con la almohada. La calidad de nuestro descanso depende de esto.

Por último, a muchas personas les es de mucha ayuda tomar baños relajantes para aflojar el cuerpo, también puedes agregar sales relajantes. Aunque, el baño debe durar entre 15 a 20 minutos. Y además, una vez que te acuestes debes olvidarte de las tensiones o de las preocupaciones diarias, y preocuparte sólo en descansar bien.

Esperamos que estos consejos te sean de mucha ayuda.

Fuente texto: http://blognutricion.com

Por:

CONSEJOS PARA UN BUEN DESCANSO NOCTURNO

Martes, 23 de Noviembre de 2010

La dificultad para conciliar el sueño, o despertarse a menudo a lo largo de la noche, son algunos de los síntomas de desarreglos durante el descanso nocturno que muchos hombres sufren a diario.

Presentamos cinco reglas de oro para prevenir el insomnio, y con las que podremos descansar mejor.
1. Respetar el sueño

Si tenemos alguna dificultad a la hora de conciliar el sueño, por la noche, puede ser que nos estemos yendo a la cama fuera del horario que el cuerpo establece como el más conveniente para dormirse.

Habitualmente esto suele ocurrir cuando aguantamos en el sofá del salón hasta que termine la película, luchando por no dormirnos. También suele pasar si no somos capaces de dejar la lectura del libro que llevamos entre manos, por conocer el final de un determinado capítulo.

Debemos saber que el sueño está organizado en ciclos de una hora y media, aproximadamente. Si no tomamos “el tren” a su hora, tendremos que esperar al siguiente, que no pasará hasta bien pasados otros sesenta o noventa minutos.

La regla consiste en acostarse cuando el sueño se apodera de nosotros, eso significa que el tiempo de dormir ha llegado. Lo ideal es que nos acostemos y nos levantemos siempre a la misma hora.
2. Encontrar la temperatura correcta

Existe el error de tomar un baño caliente por la noche, esperando así relajar tensiones, y preparar el cuerpo para el sueño. Sin embargo, esto es falso, puesto que cuando el cuerpo está preparado para dormirse, el organismo disminuye su temperatura interna.

Por lo tanto, deberíamos ir en este sentido, y no en el contrario, así que si tenemos la costumbre de bañarnos antes de irnos a la cama, lo ideal es que el agua no supere los 37º C de temperatura.

De igual modo, en la habitación donde está la cama, la temperatura ambiental no debería superar los 20º C; y por supuesto, dormir siempre con los pies calientes. Los científicos consideran que calentando las extremidades, se favorece la vasodilatación de los capilares, lo que termina facilitando el adormecimiento del cuerpo.
3. Una cena ligera

Tener una digestión pesada es lo peor que nos puede pasar a la hora de irnos a la cama. De entrada, en las cenas se deben evitar las carnes rojas, las comidas con muchas especias, el alcohol, el café y el té. Lo mejor es comer embutidos, pan, algo de pasta, pescado, verduras y productos lácteos con alto contenido en triptófanos, que es una sustancia a partir de la cual se fabrica la serotonina, la hormona responsable de la tranquilidad y el sueño.
4. Preparar la cama

El dormitorio, como la propia palabra dice, es el lugar reservado en la casa para dormir, y exclusivamente para eso. No es una sala de televisión, ni un apéndice del despacho, ni una prolongación de nuestra mesa de trabajo.

De igual modo, una cama merece todo nuestro cuidado, empezando por el colchón, cuya elección no se puede dejar a la suerte. Un colchón se debe cambiar cada 10 años.
5. Fuera preocupaciones

Algunas actividades intelectuales perturban seriamente el sueño, sobre todo si es ligero. Por eso se debe evitar que las preocupaciones del día se metan con nosotros en la cama. Nos referimos a las cuestiones económicas, o a los problemas de pareja, o a las preocupaciones por los hijos.

Durante el sueño las cosas no se cambian, así que lo mejor es dormir bien para afrontar con buen ánimo todas las dificultades que componen nuestro mundo personal, y buscarles al día siguiente una solución.

Fuente texto: www.ciudadpride.com

Por:

LA IMPORTANCIA DE UN BUEN DESCANSO PARA LA SALUD

Martes, 23 de Noviembre de 2010

Un sueño corto o de mala calidad puede llevarnos a sufrir un intenso malestar general durante toda la jornada. ¿Nunca sintió esa horrible sensación de estar cansado durante todo el día, extenuado desde el momento de levantarse de la cama hasta volver a acostarse?.

Si la falta de descanso se prolonga durante varios días, de manera inevitable desembocará en trastornos en su vida laboral y social, provocando una importante disminución en el rendimiento físico e intelectual.

Para evitar el mal descanso, es necesario controlar ciertas pautas rutinarias que ayudan a obtener el mejor sueño posible:

-Ambiente: a la hora de dormir, hágalo solamente en la habitación destinada para ello. Manténgala tranquila, confortable, bien ventilada y con una temperatura adecuada. Alfombras y cortinas pesadas ayudan a disminuir los sonidos y dan al ambiente la oscuridad necesaria para favorecer el reposo.

-El dormitorio, sólo para dormir: muchas personas comen, leen, miran TV y hasta trabajan en su dormitorio. Esto no es aconsejable cuando el ciclo vigilia-sueño presenta alguna alteración. Existe una relación inconsciente entre el dormitorio y el descanso, que aunque nos parezca posible controlar no siempre es así.

-La siesta: muchos especialistas sostienen que es necesario disminuir su tiempo de duración, para garantizar así un mejor descanso nocturno. Lo ideal es no dormir más de 30 minutos.

-La postura: lo más recomendable es dormir boca arriba, porque nuestra columna vertebral apoya correctamente sobre el colchón y además facilita una mejor respiración. Una opción intermedia es dormir de costado, postura que también permite un buen descanso si se realiza adecuadamente, cambiando con frecuencia de posición. La ubicación boca abajo es la menos aconsejable, ya que modifica la curvatura de la columna, porque para poder respirar se mantienen el cuello y la espalda ligeramente invertidos durante las horas de sueño.

Con estas y otras cuestiones, podrá obtener un mejor provecho de sus horas de sueño, disfrutando en consecuencia de un día más pleno al despertar.

Fuente texto: www.innatia.com

Por:

VALÓRALO

Lunes, 22 de Noviembre de 2010

“Querida mamá,

Te he comprado un regalo que supongo tardará un par de semanas en llegar. Espero que lo valores. Es algo que tú no querías cambiar, decías que estabas bien con el antiguo, que le tenías mucho cariño. Pero mamá, la vida es para renovarse. No puedes alargar las cosas para que duren eternamente.

Sé que era de tus padres, sé que por eso le tienes tanto cariño, pero mi madre eres tú y quiero que tengas lo mejor. No quiero oir más como te quejas cada mañana por esos dolores en la espalda que tienes. No me molesta que te quejes, pero sí me molesta no hacer nada para ayudarte.

He pensado mucho, hablé con papá (aunque me costó, me acabó entendiendo, esto también es por su bien, porque el regalo lo usareis los dos), hablé con juan y pedro, mis hermanos. No sabía si te enfadarías por este regalo, sé el apego que tienes al que tendrás que tirar……..pero entre todos pensamos que era lo mejor.

Es un regalo distinto a los que siempre te he hecho. Esta vez no serán unas tazas de café, ni esa pulsera tan bonita con la que te obsequié en tu cumpleaños. Tampoco será como la medallita que te compré en Navidad. Es algo que no esperas, que no quieres porque no lo valoras, pero yo sé que debo regalártelo. Es importante. Y lo hago por ti mamá, porque nada más importante que salud te puedo regalar y eso haré. Sí mamá, sí, has leído bien. Quier mejorar tu salud. Pensarás que eso sólo lo podría hacer si fuese médico pero te equivocas, hay algo que puedo hacer por ti.

Tu colchón es de lana, tiene muchos años, está lleno de bultos y no es indicado ni para ti ni para papá. Pero quien más sufre dolores de espalda y cervicales eres tú, por ello te lo regalo en tu aniversario. Te regalo el colchón Crepusculo, viscoelástica de la más alta gama de Flex, empresa líder en descanso.

Sí, tendrás que tirar el colchón viejo. Lo siento mami, pero ya va siendo hora de que alguien te abra los ojos. El colchón es nuestra herramienta de descanso y, si no tienes el adecuado, no descansarás y eso repercute directamente en tu salud, por ello te sientes tan mal cada mañana.

El modelo Crepusculo se adaptará a ti a la perfección, con sus 7 zonas diferenciadas y con viscoelástica en las dos caras (hay que girar de vez en cuando el colchón para que no se deforme).

Mamá, sé que te enfadarás, que pensarás que he tirado el dinero. Pero estoy muy tranquila, porque también sé que en cuanto duermas en este colchón mejorará tu salud, tu descanso, tendrás un sueño reparador cada noche……..entonces entenderás la importancia del regalo que te hago.

Tu hija, que tanto te quiere,

Lucía.”

Para más información sobre el colchón Crepusculo: https://blogcolchones.es/?p=351

Por:

CONSEJOS FÁCILES PARA DORMIR BIEN

Jueves, 18 de Noviembre de 2010

El insomnio se ha incrementado en los últimos años. Invertimos más tiempo en la calle y en el trabajo que a descansar y dormir. Vivimos en una sociedad donde predomina la hiperproductividad, y dormir, se considera una actividad pasiva y no productiva, todo lo que no es productivo tiene mala fama.

Pero hay que recordar que dormir es una inversión a largo (o mediano) plazo. Si dormimos mal hay que tener presente que nos exponemos a los muchos peligros:
- Hipertensión y mas riesgo de infarto.
- Dolores de cabeza.
- Más problemas digestivos.
- Fallos de memoria.
- Ansiedad y depresión (más estrés).

Si quieres dormir mejor practica los siguientes consejos, verás que son fáciles:
- Baja tu temperatura corporal. Si haces ejercicio de noche, descansa un poco y toma una ducha antes de dormir.
- Asegúrate de haber hecho la digestión antes de dormir. Prueba una cena ligera, ya que una cena pesada, muy tarde, cuantiosa o con mucha grasa te dará problemas para dormir.
- Practica la relajación previa antes de quedarte dormido.
- Una buena respiración es fundamental. Una mala respiracion produce trastornos del sueño.
- Ve a un lugar relajado (como el campo) y aprende a dormir. Lejos de la ciudad es más fácil conciliar el sueño. Luego puedes practicar lo aprendido en tu casa.
- A diario combina actividad física, alimentación sana y mucha relajación.

Para conciliar el sueño, deberíamos eliminar nuestros relojes despertadores, el unico reloj debería ser el del ciclo solar. Si no puedes prescindir de él (se que es difícil) intenta quitarlo de la mesa de noche y programa la hora a la que deseas despertarte. Elimina esos relojes que alumbran, así no estarás pendiente de la hora. Los relojes hay que quitarlos de la vista, es la única manera de no estar calculando cuánto tiempo nos queda para despertarnos.

Tener un mal hábito de sueño nos puede repercutir en nuestra calidad de vida. Ya sabes, la decisión es tuya. Aplica estos consejos y te aseguro que podrás dormir mejor.

Fuente: www.evidasana.com

Por: