Análisis comparativo de colchones viscoelásticos.
Ante la gran variedad de marcas, modelos, materiales y precios de los colchones viscoelásticos que hay actualmente en el mercado, el comprador en la mayoría de ocasiones se siente confuso, y esto crea muchas dudas ante una decisión de compra que se considera muy importante porque afectará durante los próximos 10 años a nuestra salud y calidad de vida.
En este artículo queremos hacer un análisis comparativo de distintos colchones que combinan espumación HR con viscoelástica para ayudar en la elección a quien quiera comprar un colchón viscoelástico. Para este estudio hemos elegido los modelos que, en nuestra opinión, representan “lo mejor de cada casa” de los cuatro fabricanes con mayor implantación en el mercado (Flex, Tempur, Bultex y Pikolin).
En primer lugar, hay que decir que el colchón vicoelástico tiene que ser de alta gama para que sus propiedades sean realmente las adecuadas. En una medida de matrimonio el precio de los mejores colchones viscoelásticos sobrepasa de largo los 1000 euros. Es importante tener en cuenta que existen materias primas de alta y de baja calidad (es decir, de alto y bajo precio) y esto repercute directamente en el precio del colchón. Si compramos un colchón viscoelástico de alta gama y nos gastamos, por ejemplo, 1500 euros, estaremos dedicando 150 euros/año (unos 40 céntimos por cada noche) a cuidar nuestra salud y mejorar la calidad de vida a través de un descanso sano y reparador… un precio muy bajo por el beneficio que obtendremos.
Según nuestra opinión, y en contra de lo que aconsejan algunos vendedores, lo que debemos preguntar de un colchón no son las características de densidad y grosor de la viscoelástica, sino los siguientes cuatro aspectos:
¿El colchón ha sido diseñado siguiendo criterios médicos?
¿Qué tipo de núcleo HR incorpora? ¿dispone de canales de aireación, de independencia de lechos y de distintas zonas con adaptabilidad diferenciada?
¿Qué tipo de viscoelástica incorpora? ¿está ubicada en una o en las dos caras?
¿Incorpora tapicería atérmica, tratamiento antihumedad y es hipoalergénico?
En la siguiente tabla comparamos las características de cada colchón especificadas por el fabricante:
¿modelo? |
ULISES MEMOREX |
SENSATION |
ZENIT |
VISCOCELL |
¿fabricante? |
Flex |
Tempur |
Bultex |
Pikolin |
¿diseñado según criterios médicos? |
SI |
SI |
No especificado |
No especificado |
¿tipo de núcleo HR? |
Airvex |
Poliuretano |
Bultex adapt. |
Confortcel |
¿canales de aireación? |
SI |
SI |
SI |
NO |
¿independencia de lechos? |
SI |
SI |
SI |
SI |
¿zonas de adaptabilidad diferenciada? |
7 zonas |
NO |
5 zonas |
NO |
¿tipo de viscoelástica? |
Memorex |
Tempur |
Memory foam |
Viscofoam |
¿viscoelástica en 1 o 2 caras? |
2 caras |
1 cara |
2 caras |
1 cara |
¿tapicería atérmica? |
SI |
SI |
SI |
SI |
¿tratamiento antihumedad? |
SI |
SI |
SI |
SI |
¿hipoalergénico? |
SI |
SI |
SI |
SI |
Las principales conclusiones a las que llegamos son las siguientes:
- Sólo los modelos Flex Ulises-memorex y Tempur Sensation han sido diseñados siguiendo las recomendaciones de médicos especialistas (los demás no lo especifican).
- Sólo el modelo Flex Ulises-memorex dispone de 7 zonas diferenciadas de adaptabilidad en el núcleo, con lo que se adapta mejor según el peso de cada parte del cuerpo.
- Sólo los modelos Flex Ulises-memorex y Bultex Zenit incorporan la viscoelástica repartida en ambas caras del colchón (son los únicos a los que se le puede dar la vuelta para evitar que el desgaste sea siempre en la misma zona).
Una vez extraídas todas las conclusiones del análisis comparativo, según nuestra opinión, el más recomendable es el colchón Flex Ulises-memorex porque es el único que cumple con todos los requisitos que hemos establecido como óptimos.
Más información en www.icolchones.com
Etiquetas: bultex, colchon, colchones, flex, icolchones, memorex, pikolin, relax, tempur, ulises, viscoelástica, viscoelastico
28 de Julio de 2009 a las 12:01
buenos dias, necesito saber que es mejor para el descanso y el cuerpo:
colchones viscolastics ó de latex???
quiero comprar un buen colchon y estoy confundido
gracias
28 de Julio de 2009 a las 12:15
La elección del colchón dependerá principalmente de su gusto a la hora de descansar.
Si desea un colchón firme le recomendaría los modelos de muelles, en concreto el muelle de Flex ya que es uno de los más resistentes del mercado, además reparte mejor el peso de durmiente. En este caso lo aconsejable es que el muelle se combine con materiales que ofrezcan adaptación como el látex o la viscoelástica.
Si prefiere un modelo de firmeza intermedia pero muy adaptable, la mejor opción son los colchones viscoelásticos ya que se adaptan creando un molde del cuerpo. Éstos son recomendables para las personas que padecen problemas lumbares, musculares, de articulaciones, etc.
También puede optar por un colchón de látex en el caso de gustarle los colchones suaves en firmeza y mullidos, teniendo en cuenta que únicamente se podrán complementar con somieres de láminas porque necesitan transpirar.
Si desea ampliar la información, a continuación le envío un enlace mediante el que accederá a un reportaje que le ayudará a despejar muchas dudas para poder tomar la decisión correcta:
https://blogcolchones.es/?p=194
5 de Octubre de 2009 a las 12:17
1º) El grupo lo monaco lo fabrican en flex ?
2º) Medidas y precios para el Flex Ulises-memorex
5 de Octubre de 2009 a las 23:02
El colchón Lo Monaco NO lo fabrica Flex.
El núcleo del colchón Lo Monaco NO es viscoelástico, sino de látex (sólo la funda exterior es viscoelástica).
Para más información sobre características, precios y medidas del colchón Ulises-memorex puede contactar con la cadena de tiendas Distar. Su web es http://www.distar.es
3 de Noviembre de 2009 a las 19:07
Hola,
Me he recorrido varias tiendas de colchones porque tengo que renovarlo (ya tiene mas de 10 años). Lo unico que tengo claro es que lo quiero viscoelastico: me han enseñado muchas marcas y modelos, pero el que más me ha gustado es el modelo ulises de flex.
Antes de comprarlo quisiera aclarar 3 dudas que tengo:
1) ¿Es bueno que tenga la viscoelastica repartida en ambas caras?, hay quienes dicen que lo mejor es sólo por una, con un grosor de 5 a 10 cms de viscoelastica.
2) ¿La base que necesita es tapiflex o somier de láminas?
3) ¿Da mucho calor en verano?
Gracias por las respuestas.
3 de Noviembre de 2009 a las 20:26
Hola susana,
El colchón Flex Ulises-memorex es un nuevo modelo perteneciente a la gama más alta de Flex, que supera a los demás en cuanto a adaptabilidad y confort.
La viscoelástica es más recomendable que esté repartida en ambas caras del colchón, ya que un bloque viscoelástico de 5 a 10 cms de grosor sólo por una cara tiene 2 inconvenientes: nos “atrapa” más, dificultando el movimiento en la cama y, además nunca le podrá dar la vuelta, con lo que incrementará el desgaste siempre en la misma zona del colchón.
En cuanto a la base, lo más recomendable, si desea que sea firme, es un tapiflex transpirable (especialmente diseñado para este tipo de colchones): proporciona la máxima firmeza y, al mismo tiempo, facilita la circulación del aire para evitar el calor y la humedad. Si prefiere una base más flexible y con menor firmeza, entonces puede escoger un somier de láminas basculantes.
Por último, en cuanto al calor del colchón, el modelo Ulises-memorex es posiblemente el viscoelástico más fresco que existe, ya que tiene distintos canales de aireación en el núcleo y diversos tratamientos atérmicos (reguladores de la temperatura corporal), antihumedad e hipoalergénicos.
Puede ver las características del colchón Flex modelo Ulises en http://www.distar.es
11 de Noviembre de 2009 a las 11:59
En general me parecen bastante bien las recomendaciones, pero me dá la sensación de que trabajas para Flex.
Creo que merecen una mención los sistemas de muelle ensacado, preferiblemente con 2 caras de visco o látex (a gusto del consumidor, aunque prefiera visco), dada su durabilidad, ventilación interior, distintos grados de firmeza, alternancia de caras, independencia (media) de lechos y la posibilidad muy importante de base tapizada, que siempre proporcionará una mayor durabilidad y ausencia de ruidos al paso del tiempo de lamas.
Este tipo de colchón ya se fabrica con certificaciones de inocuidad, supervisión médica, tratamientos antiácaros, tejidos strech, tratamiento aloe vera (que queda muy bonito decirlo), atérmicos,etc etc
Recomiendo visiten algún distribuidor de Colchones Java, les costará mucho menos y tendrán un producto de muy alta gama.
Les recomiendo los modelos kendary y kupang.
P.D. Soy distribuidor de la marca, por si lo dudaban.
13 de Noviembre de 2009 a las 20:05
Este artículo comparativo entre colchones viscoelásticos de distintas marcas hemos intendado hacerlo con la máxima imparcialidad: para ello hemos pedido las opiniones a expertos que no trabajan en ninguno de los fabricantes mencionados.
Coincido contigo en que el sistema de muelles ensacados es una opción de descanso a tener en cuenta, pero en este artículo nos centramos en los colchones viscoelásticos. Esperamos hacer pronto una comparativa entre los distintos sistemas de muelles y entre los colchones de látex.
14 de Noviembre de 2009 a las 13:26
hola,
os doy las gracias porque acabo de leer este articulo y por fin tengo las ideas claras:
mi marido y yo estamos buscando un colchón viscoelástico , hemos recorrido varias tiendas y los consejos que nos han dado entran en contradicción… hasta ahora estaba bastante confundida….Unos nos han dicho que sobre todo miremos que la viscoelástica sea transpirable otros dicen que eso no es más que un cuento, unos nos aconsejan somier de láminas otros que no tiene ninguna importancia, que si cuanto mayor capa de viscoelástica tiene mejor…otros en cambio que es mejor que la capa sea menor pero de alta densidad…en fin que estaba hecha un lío y ahora sé lo que debo buscar en un colchón viscoelástico.
¿Alguien me puede dar algun consejo más? Gracias
14 de Noviembre de 2009 a las 14:05
Hola ana,
En primer lugar, comentarle que los colchones viscoelásticos pueden descansar sobre cualquier tipo de base. A pesar de ello, siempre aconsejamos que la base sea transpirable.
Por otro lado, indicarle que una base tapizada le proporcionará más firmeza que un somier de láminas, al ser éstas más flexibles.
Los requisitos que deberá tener en cuenta si se decide por un colchón viscoelástico de alta gama son los siguientes:
- Debe incorporar este material en ambas caras del colchón (le podrá dar la vuelta y así alargará su vida útil reduciendo el desgaste).
- Que el material viscoelástico sea del tipo “memorex” para conseguir una mejor adaptación al cuerpo.
- Es conveniente que sea hipoalergénico (para no provocar alergias) y atérmico (para evitar el calor en verano).
- El núcleo tiene que ser de uno de estos dos materiales (son los que le dan la firmeza óptima al colchón): espumación HR (de alta resiliencia) o Airvex. Es recomendable que este núcleo esté perfilado con canales de aireación y, a ser posible, que tenga distintas zonas de firmeza diferenciada según el peso de cada parte del cuerpo.
En concreto, el modelo que mejor cumple con estas características es el colchón Ulises-memorex de Flex. Le adjunto un enlace donde podrá acceder a la ficha técnica de este colchón y ver sus características:
http://www.distar.es/home/
Espero haberla ayudado.
iexperto
http://www.icolchones.com
17 de Noviembre de 2009 a las 19:16
[...] https://blogcolchones.es/?p=351 [...]
19 de Noviembre de 2009 a las 10:49
Hola, quiero comprar un colchón sin muelles, pero no tengo claras las diferencias entre el látex y la viscoelástica y me gustaría elegir entre uno de estos dos. Gracias.
19 de Noviembre de 2009 a las 10:54
Hola,
Al comprar un colchón y, sobre todo, uno viscoelástico, debemos buscar una alta calidad porque al final lo barato suele salir muy caro. Si busca un buen colchón viscoelástico, éste debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tiene que estar diseñado siguiendo los criterios médicos adecuados para quela columna vertebral descanse siempre en su posición natural.
- Debe incorporar el material viscoelástico en ambas caras del colchón (le podrá dar la vuelta y así alargará su vida útil reduciendo el desgaste).
- Que el material viscoelástico sea de alta densidad para conseguir una mejor adaptación al cuerpo.
- Es conveniente que sea hipoalergénico (para no provocar alergias) y atérmico (para evitar el calor en verano).
- El núcleo tiene que ser de uno de estos dos materiales (son los que le dan la firmeza óptima al colchón): espumación HR (de alta resiliencia) o Airvex. Es recomendable que el núcleo esté perfilado con canales de aireación y, a ser posible, que tenga distintas zonas de firmeza diferenciada según el peso de cada parte del cuerpo.
Le recomiendo que lea el siguiente reportaje donde hay ua comparativa de los mejores colchones viscoelásticos de las principales marcas:
https://blogcolchones.es/?p=351
En concreto, el modelo que mejor cumple con estos requisitos, es el nuevo colchón Flex Ulises-memorex. Le adjunto dos enlaces donde podrá ver sus características:
http://www.distar.es/home/
https://blogcolchones.es/?p=336
La diferencia con el colchón de látex es q este es menos firme, entonces deberá elegir usted que firmeza prefiere. Como colchón de látex le aconsejaría el modelo Isuara, que incorpora las últimas tecnologías del mercado basándonos siempre en salud. Encontrará la información que desea en http://www.distar.es
Deseo haberle sido de ayuda.
iexperto
http://www.icolchones.com
23 de Noviembre de 2009 a las 11:38
Estoy pensando en cambiar mi colchón y me han dicho que el mejor es el de viscoelástica ¿es cierto?
23 de Noviembre de 2009 a las 11:42
Hola carlos,
Un colchón es una compra muy importante, porque de él depende tu descanso. Te recomiendo que no te centres en un material concreto, sería recomendable probar varios y optar por el que mejor se adapte a ti.
Aunque si te decides por la viscoelástica te recomiendo el colchón Ulises-memorex, innovador, revolucionario y el más avanzado en este campo. Un descanso asegurado.
admin.
26 de Noviembre de 2009 a las 11:11
He pensado comprar una colchoneta o “topper” de viscoelastica para colocar encima de un colchon normal de muelles Flex en buen estado de 150×190. Tiene 11 años, pero creo que aún está bien y no hace falta cambiarlo.
¿Qué les parece como solucion temporal?
Gracias y un saludo.
26 de Noviembre de 2009 a las 11:32
Hola,
Le recomiendo que cambie su colchón si hace años que lo tiene y ya no se encuentra tan cómodo en él como antes. Aunque el colchón aparente buen estado por fuera, su vida es de un máximo de 10 años, a partir de aquí se deteriora por dentro. Una colchoneta “pillow-top” puede costar un precio mucho menor a un colchón, pero tampoco es muy económica, pues puede rondar los 300€.
MI consejo es que se olvide de esta solución temporal y cambie su colchón. El que tiene ya ha hecho su función durante más tiempo del que debía. Vaya a una tienda especializada, elija el colchón que mejor se adapte a usted (siguiendo los consejos de vendedores especializados) y piense que invierte en salud a largo plazo. Divida el precio de su colchón por 10, que son los años que le va a durar, y verá como le sale más a cuenta cambiar el colchón que buscar una solución alternativa no demasiado adecuada y que, a la larga, será un gasto más innecesario.
Deseo haberle sido de ayuda.
iexperto
http://www.icoclhones.com
30 de Noviembre de 2009 a las 12:38
Hola, he mirado varios colchones y he optado por comprar uno con viscoelástica. Mi duda es si debo elegir un colchón que lleve viscoelástica sólo en una cara o es mejor que la lleva en las dos. Gracias por adelantado.
30 de Noviembre de 2009 a las 12:41
Hola rebeca,
Sin duda alguna es mejor que el colchón lleve viscoelástica por las dos caras. El motivo es que, de este modo, podrás girar el colchón y no se deformará como lo haría a la larga si no lo giraras. La viscoelástica se adapta a la forma del cuerpo, por ello es importante ir girando el colchón de pies a cabeza y de un lago a otro para que no se deforme y puedas tener un descanso reparador en un colchón que dure largo tiempo.
admin.
4 de Diciembre de 2009 a las 11:00
Me gustaría saber exactamente qué es la viscoelástica.
4 de Diciembre de 2009 a las 11:06
Hola,
El material viscoelástico se desarrolló por la NASA con unas propiedades únicas e innovadoras para aliviar la presión del cuerpo.
Este tipo de material sintético nació como resultado directo del programa espacial en los años sesenta, aunque fue a principios de los 90 cuando los investigadores lograron incorporarlo al uso doméstico. El material viscoelástico (también llamado viscolástica, visco elástica, viscolastic, viscoelástica, etc) se utiliza hoy día en muchos hospitales, incluso se podría decir que tiene un efecto curativo por el hecho de aliviar la presión en zonas delicadas e inflamadas.
Una de las necesidades primordiales del cuerpo humano es descansar. Cuanto más profundo y sin interrupciones sea el descanso, mayor será el efecto reparador y renovador. Hay varias causas que nos pueden hacer salir de la fase de un sueño profundo. Una de ellas es la presión que ejerce la superficie de descanso sobre nuestro cuerpo, hasta el punto de obligarnos a cambiar de postura. Ese movimiento provoca un microdespertar que nos hace salir de la fase de sueño profundo.
La adaptabilidad del material viscoelástico elimina la presión de la superficie de descanso sobre el cuerpo, permitiendo mantenerse más tiempo en la fase óptima del descanso. Los especialistas en descanso han comprobado que el colchón óptimo para descansar no debe ser ni duro ni blando. El material viscoelástico está formado por células abiertas que permiten que el aire circule libremente garantizando una higiene máxima y debido a su alta tecnología y desarrollo, se adapta al cuerpo totalmente, donde otros colchones obligan al cuerpo a adaptarse al colchón.
admin.
7 de Diciembre de 2009 a las 10:53
Hola, quisiera cambiar el colchón y dudo entre látex y viscoelástica. Me gustaría saber que diferencias hay entre estos dos materiales.
7 de Diciembre de 2009 a las 10:58
Hola juanjo,
El mejor colchón será el que se adapte a ti. Recordemos siempre que el descanso debe ser sano y reparador. Entre el látex y la viscoelástica hay muchas diferencias respecto al producto, pero vamos a centrarnos en lo realmente importante.
Un colchón de viscoelástica es altamente adaptable y algo más firme que el de látex. Es recomendable que incorpore el sistema Optigrade, regulando así temperatura y humedad mientras dormimos.
Un colchón de látex es menos firme pero se adapta también perfectamente al cuerpo. Es hipoalergénico y tiene una estructura de célula abierta que garantiza la autoventilación y eliminación de la humedad, bacterias y polvo. Tiene distintas zonas de firmeza para una mejor adaptación evitando presiones.
Si te gusta el colchón algo más firme te recomiendo el de viscoelástica, en especial el modelo Ulises-memores de Flex. Tienes las mismas ventajas que el látex, pero es más firme. ES un colchón de alta gama que te proporcionará el descanso que tanto necesitas.
Espero haberte ayudado.
iexperto
http://www.icolchones.com
9 de Diciembre de 2009 a las 10:28
Hola a todos,
Se habla mucho de la viscoelástica, me gustaría saber si en almohadas es recomendable.
9 de Diciembre de 2009 a las 10:35
Hola alberto,
La respueta sólo puede ser una: ‘la almohada la debe elegir usted’. Cada persona tiene necesidades distintas y no puedo decirle que a usted le vaya a ir bien una almohada de viscoelástica.
Lo que puedo es darle datos. Es cierto que un alto porcentage de personas que duermen en este tipo de almohadas están altamente satisfechos. Se amolda perfectamente a sus cervicales, proporcionando un descanso adecuado. Pero también es cierto que otras personas prefieren las almohadas de fibra, las de látex, plumas…….
La almohada de viscoelástica es recomendable sólo para aquellos que la han probado y se sienten a gusto en ella.
Mi recomendación es que pruebe los distintos tipos de almohadas que hay y luego tome la decisón. No hay una almohada mejor para todos.
Y recuerde que un buen colchón no será óptimo si la almohada no es la adecuada, puesto que esta le impedirá tener un descanso reparador.
admin.
9 de Diciembre de 2009 a las 10:40
Quisiera saber qué es el memorex
9 de Diciembre de 2009 a las 10:45
Hola josemanuel,
El Memorex es un tipo de viscoelástica que ejerce menos presión, por lo que descansas mejor. Este material proporciona un 25% más de descarga de presión que cualquier otro producto de descanso. En España la única marca que utiliza este tipo de viscoelástica es Flex(marca líder en descanso).
Estos colchones de Flex son anatómicos, tienen independencia de lechos, son antialérgicos y atérmicos. Dependiendo del modelo, incorporan un núcleo de muelles, HR o AirVex.
El colchón más innovador que incorpora este material es el Ulises-memorex. En este caso, incorpora airvex. Dentro de la viscoelástica, es el mejor colchón que puede encontrar actualmente en el mercado.
Deseo haberle sido de ayuda.
iexperto
http://www.icolchones.com
11 de Diciembre de 2009 a las 11:33
Hola, quisiera saber cuántas zonas de apoyo debe tener un colchón.
11 de Diciembre de 2009 a las 11:41
Hola gustavo,
Un colchón de máximo confort tendrá 7 zonas de apoyo, se debe adaptar perfectamente al cuerpo humano en cada una se sus partes: piernas, gluteos, espalda, cadera, lumbares, cabeza y pies.
El colchón Ulises-memorex de Flex es de alta gama y te proporciona estas zonas de apoyo, con su viscoelástica de última generación. No notarás puntos de presión y el descanso será óptimo. Encontrarás más información sobre este colchón en https://blogcolchones.es/?p=336 y en https://blogcolchones.es/?p=351
Deseo haberle sido de ayuda.
iexperto
http://www.icolchones.com
14 de Diciembre de 2009 a las 11:25
Hola tengo que comprar un colchon nuevo y me han aconsejado un colchon de viscolastic, pero es la primera vez que escucho hablar de este tipo de colchones y estoy bastante verde en este tema, me podeis aconsejar ??
Gracias!!
14 de Diciembre de 2009 a las 11:35
Hola abelino,
El colchón debe probarlo usted y así ver que material se adapta mejor a su cuerpo. Cada persona es distinta y lo que a unos les va bien puedo no ir bien a otros.
Si, después de haberlos probado, se decide por un colchón de viscoelástica, mi recomendación es que sea siempre de alta gama, a poder ser el modelo Ulises-memorex de Flex, que ha sido diseñado siguiendo los criterios de la fundación Kovacs (médicos especialista en la espalda) y tiene 7 zonas de apoyo, con lo que se adaptará perfectamente a usted y no notará ningún tipo de presión. El colchón de muelles es más firme y el de látex lo es menos, sería un intermedio en firmeza. Usted debe decidir el que prefiere.
Decir también que si opta por una firmeza más alta, puede combinar muelles con viscoelástica. En este caso el modelo recomendable sería el Caoba. Es importante que el colchón lleve viscoelástica por las dos caras, para poder voltearlo y que no se deforme.
Nunca elija un colchón de viscoelástica de gama baja, pues no podrá descansar adecuadamente en él.
Para más información será debidamente asesorado en http://www.distar.es
Deseo haberle sido de ayuda.
iexperto
http://www.icolchones.com
15 de Diciembre de 2009 a las 15:30
[...] Ulises-memorex (viscoelástica revolucionaria) https://blogcolchones.es/?p=351 [...]
22 de Diciembre de 2009 a las 14:52
Quisiera saber si el colchón lo monaco está hecho de viscoelástica y cumple los criterios de que hablan en este artículo.
22 de Diciembre de 2009 a las 14:56
Hola francisca,
El colchón Lo Monaco está compuesto por látex sintético recubierto de una funda acolchada de viscoelástica. Su precio es elevado y su calidad media. Por el mismo precio puede encontrar colchones con más viscoelástica o látex natural.
El único colchón que sigue todos los criterios necesarios de los que hablamos en el artículo es el modelo Ulises-memorex de Flex. En viscoelástica, es el mejor colchón que podrá encontrar.
Deseo haber aclarado sus dudas.
iexperto
http://www.icolchones.com
7 de Enero de 2010 a las 11:31
Hola, he mirado un colchón de la marca Pikolin con viscoelástica por una cara. Desearía saber si es adecuado para el descanso.
7 de Enero de 2010 a las 11:44
Hola àngela,
Siempre que compremos un colchón de viscoelástica es recomendable que ésta esté en las dos caras del colchón. El motivo es que es un material adaptable y es conveniente ir girándo el colchón para que no quede deformado. Pikolin también tiene colchones con viscoelástica en las dos caras, que es lo más recomendable.
Encontrarás toda la información necesaria en http://pikolin.icolchones.com/
Deseo haber ayudado.
admin
7 de Enero de 2010 a las 11:45
[...] Podrán encontrar más información sobre este colchón de alta gama en: https://blogcolchones.es/?p=336 https://blogcolchones.es/?p=351 [...]
11 de Enero de 2010 a las 12:18
Quisiera comprar un colchón de viscoelástica ya que he leído diversos artículos y se habla muy bien de éste material, en especial del colchón ulises. ¿Pueden darme más información?
11 de Enero de 2010 a las 12:25
Hola bertha,
El mejor colchón para todos no existe, por tanto, aunque la viscoelástica sea el material más innovador que ha salido, le recomiendo que pruebe otros materiales para asegurarse que el colchón de viscoelástica es el más adecuado para usted (saber si tiene la firmeza que desea, que no sienta puntos de presión, que sienta su cuerpo totalmente apoyado…)
Si finalmente se decide por la viscoelástica sí le recomiendo el colchón Ulises-memorex de Flex. El memorex es una viscoelástica revolucionaria y éste es el colchón más avanzado del mercado. Crea un molde exacto del contorno de la persona consiguiendo así una superficie de apoyo perfecta. Interiormente contiene airvex, que proporcionará una circulación equilibrada del aire. Por último está recubierto de una tapicería de última generación, incorporando el sistema Optigrade, que equilibra temperatura y humedad del cuerpo.
Es un colchón con múltiples ventajas, creado siguiendo los criterios médicos de la fundación Kovacs (especialistas en el estudio de la espalda).
Encontrará más información sobre este colchón en: https://blogcolchones.es/?p=336
http://www.distar.es
Deseo haberle sido de ayuda.
iexperto
http://www.icolchones.com
12 de Enero de 2010 a las 11:48
[...] y confort. Descanso garantizado. Encontrarán la información necesaria sobre este colchón en https://blogcolchones.es/?p=351 y en [...]
13 de Enero de 2010 a las 19:02
A un colchón Ulises memorex es posible colocarlo sobre un somier articulado? y si es así cual sería el adecuado?
13 de Enero de 2010 a las 20:01
Hola Bebe,
El colchón Ulises-memorex no está diseñado para articular, es muy grueso para ponerlo en una cama articulada.
El más adecuado sería el modelo Dormitecno, ya que tiene una firmeza y adaptabilidad muy similares al colchón Ulises-memorex, pero éste sí está diseñado para articular perfectamente.
Adjunto un enlace en el que podrá ver un reportaje con las características de este colchón:
https://blogcolchones.es/?p=349
También puede verlo en http://www.distar.es
Espero haberle servido de ayuda.
18 de Enero de 2010 a las 11:52
Quisiera saber si es lo mismo memorex que viscoelástica
18 de Enero de 2010 a las 11:57
Hola guillermo,
El memorex es una viscoelástica revolucionaria, de alta gama. El colchón Ulises-memorex de Flex está compuesto de este material, que crea un molde exacto de la persona, asegurando su alta adaptación y evitando puntos de presión. Evita los cambios posturales al dormir, facilita la circulación sanguinea y favorece la ventilación interna del colchón.
Es el colchón más innovador de Flex, creado siguiendo criterios de médicos especialistas,desde su interior hasta su exterior.
Encontrarás más información sobre este colchón en https://blogcolchones.es/?p=336
Deseo haber aclarado tu duda.
admin.
25 de Enero de 2010 a las 11:59
Consulta: quisiera un colchón de viscoelástica, me gusta mucho su acogida, pero me da miedo que no trasnpire lo suficiente. ¿Puedo tener problemas con éste material?
25 de Enero de 2010 a las 12:04
Hola gustavo,
Si usted opta por un colchón de gama alta no va a tener problemas con la viscoelástica.
Le recomiendo el colchón modelo Ulises-memorex de Flex, ya que contiene en su interior Airvex, un material que permite la circulación equilibrada del aire para conseguir una excelente trasnpirabilidad y adaptabilidad. Gracias a los canales de aireación intercomunicados ofrece distintas zonas de apoyo, adaptándose el cuerpo con una mayor suavidad y el máximo confort.
La viscoelástica que incorpora éste colchón se llama Memorex, creando un molde exacto al contorno de la persona.
En éste colchón no va a tener problemas de transpiración. Si opta usted por un colchón de gama baja, entonces no le recomiendo la viscoelástica, pues sí le dará problemas.
Para más información sobre el colchón Ulises-memorex: https://blogcolchones.es/?p=336
Deseo haberle sido de ayuda.
iexperto
http://www.icolchones.com
27 de Enero de 2010 a las 13:03
[...] Para más información sobre el mencionando colchón: https://blogcolchones.es/?p=351 [...]
1 de Febrero de 2010 a las 11:35
Me gustaría saber, al ver que hay muchos modelos de viscoelástica en el mercado, cuáles son mejores.
1 de Febrero de 2010 a las 11:38
Hola jaime,
Es cierto que en el mercado hay infinidad de marcas que fabrican colchones de viscoelástica. Lo que diferencia unas de otras es la calidad. Mi consejo es que, si se decide a comprar un colchón de viscoelástica, éste sea de alta gama, es la única manera de asegurar el descanso.
Otro dato muy importante a tener en cuenta es que, a poder ser, el colchón debe tener viscoelástica por los dos lados, ya que es un material tan adaptable que, si no se va volteando el colchón, queda deformado.
Dos marcas líderes en el mercado son Flex y Pikolin. De Flex le recomendaría el colchón Ulises-memorex (lo último y más revolucionario). Pikolin le ofrece colchones con una o dos caras de viscoelástica. Como ya le he indicado, le recomiendo que tenga dos caras.
Podrá encontrar información sobre el colchón Ulises-memorex en: https://blogcolchones.es/?p=336
http://www.distar.es/
http://flex.icolchones.com/
Encontrará información sobre colchones de la marca Pikolin en:
http://pikolin.icolchones.com/
Deseo haberle sido de ayuda.
iexperto
http://www.icolchones.com
3 de Febrero de 2010 a las 16:36
Buenas tardes, que marca de somier resultaría el más adecuado para el colchón Ulises-memorex que acabo de adquirir?
4 de Febrero de 2010 a las 22:44
Hola Bebe,
El colchón Ulises-memorex puede ponerlo tanto en somier de láminas como en base tapizada.
Si opta por un somier con láminas flexibles ganará en adaptabilidad al cuerpo; en cambio, si prefiere una mayor firmeza le recomiendo una base rígida.
Espero haberla ayudado.
5 de Febrero de 2010 a las 11:10
[...] Ulises-memorex (viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=351 [...]