Archivo de Abril de 2010

CAMBIO DE RUMBO

Viernes, 30 de Abril de 2010

Encuentren las frases relacionadas con el descanso

Les propongo un juego. Reír proporciona salud, y cuando vendemos colchones buscamos eso, mejorar su salud. Así que hoy la mejoraremos, pero de otro modo. Un cambio de rumbo. El juego es que deben encontrar aquellas frases relacionadas con el descanso, porque las hay. Al final les diré cuántas hay, a ver si las han encontrado todas. El resto se las pongo para que disfruten y se olviden, durante un rato, del estrés diario:

  • Tengo suficiente dinero para el resto de mi vida. A menos que compre algo…
  • Cuidado con quien te guiña un ojo. Te puede estar apuntando.
  • Amor: locura temporal que se cura con el matrimonio.
  • El que ríe ultimo no ríe mejor, es por que no entendió el chiste.
  • La única vez que tuve razón, fue la vez que pensé que me había equivocado.
  • Qué se puede esperar de un día que comienza con tener que levantarse.
  • Vote por el candidato que menos prometa. Así quedará menos defraudado.
  • La probabilidad de que los semáforos nos den luz roja es directamente proporcional al apuro que llevamos.
  • Toda cuestión tiene dos puntos de vista: el equivocado y el nuestro.
  • Todas las mujeres tienen algo hermoso… aunque sea una prima lejana.
  • Se está muriendo gente que antes no se moría.
  • Inteligencia militar es una contradicción.
  • La Psiquiatría/psicología es el único negocio donde el cliente nunca tiene la razón.
  • La gente no ve un mango porque lo esencial es invisible a los ojos.
  • Todos te dan un consejo, cuando lo que necesitas es guita.
  • Los dos estamos muy enamorados: yo de él y él de otra.
  • Sigue estudiando y serás una calavera sabia.
  • Ahorra agua. No te duches solo.
  • Haga trabajar a un político, no lo vote!
  • Al que madruga, Dios lo mira sorprendido.
  • Soñar no cuesta nada, lo que cuesta es levantarse.
  • Me revienta que hablen cuando interrumpo.
  • S.O.S., cualquiera me da igual.
  • Por que temblará la gelatina? Será que sabe lo que le espera?.
  • Si la montaña no viene a ti, vete a la costa.
  • Si el árbol no te deja ver el bosque, dale un par de hachazos.
  • Si te he visto no me acuerdo, si te desvisto no me olvido.
  • La confusión esta clarísima.
  • Nunca hay que pegarle a un hombre caído, puede levantarse.
  • He oído hablar tan bien de ti, que creía que estabas muerto.
  • Recuerda siempre que eres único… Exactamente igual que todos los demás.
  • El problema de los imparciales es que están sobornados por las dos partes.
  • Hay tres tipos de personas: los que saben contar y los que no.
  • Hoy en día la fidelidad solo se ve en los equipos de sonido.
  • Estoy en una situación tan delicada que si mi mujer se va con otro, yo me voy con ellos. 
  • Pez que lucha contra la corriente, muere electrocutado.
  • Lo importante no es ganar, sino hacer perder al otro.
  • No soy un completo inútil… Por lo menos sirvo de mal ejemplo.
  • El dinero no hace la felicidad… la compra hecha!.
  • Hay un mundo mejor, pero es carísimo.
  • Felices los que nada esperan, porque nunca serán defraudados.
  • Estudiar es desconfiar de la inteligencia del compañero de al lado.
  • A los niños no se le debe pegar salvo en defensa propia.
  • El trabajo es sagrado: no lo toques.
  • El que es capaz de sonreír cuando las cosas van mal es porque ya ha pensado a quién le echará la culpa.
  • Esta obsesión de suicidio me está matando.
  • Errar es humano, pero echarle la culpa al otro es más humano todavía.
  • Si yo fuera tú me enamoraría de mí.
  • Ahorre energía, no se caliente.
  • No robes. El Gobierno odia la competencia.
  • Las ventajas del nudismo saltan a la vista.
  • La marihuana causa amnesia y… otras cosas que no recuerdo.
  • Solo quien ha comido ajo puede darnos una palabra de aliento.
  • Morir es como dormir, pero sin levantarse a hacer pis.
  • El dermatologo es el único medico que puede dar diagnosticos superficiales.
  • La advertencia consiste en amenazar por las buenas.
  • A Gardel le gustaban los tangos. A mi, los tangas.
  • La inactividad sexual es peligrosa, produce cuernos.
  • Hoy en dia la fidelidad solo se ve en los equipos de sonido.
  • Hay estudiantes que les apena ir al hipodromo y ver que hasta los caballos logran terminar su carrera.
  • Ahorro deberia escribirse sin h, para economizar una letra.
  • El negocio mas expuesto a la quiebra es el de la cristaleria.
  • Algunos matrimonios acaban bien, otros duran toda la vida.
  • Antes sufria de amnesia, ahora no me acuerdo.
  • El diabetico no puede ir de luna de miel.
  • Despues de los 60, todos pertenecen al sexo debil.
  • ¿Eres feliz o casado?
  • En las guerras, los soldados reciben las balas y los generales las medallas.
  • Intente suicidarme y casi me mato.
  • Hay quienes estropean relojes, para matar el tiempo.
  • Tengo un sueño que no me deja dormir.
  • Hay que trabajar ocho horas y dormir ocho horas, pero no las mismas.
  • Los japoneses no miran, sospechan.
  • Cual es el animal que despues de muerto da muchas vueltas? El pollo asado.
  • Cuando un medico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto
  • ¿Por qué se contagia el bostezo?
  • ¿Para que corremos rápido bajo la lluvia, si delante también llueve?
  • ¿Dónde están los codos de una silla de brazos?
  • ¿Dónde está la otra mitad del Medio Oriente?
  • ¿A qué árbol pertenece el fruto del trabajo?
  • ¿Cuánto miden las altas horas de la noche?
  • Si estamos compuestos en un 80% de agua…
  • ¿cómo podemos ahogarnos?
  • ¿Por qué utilizan agujas esterilizadas para dar una inyección letal?
  • ¿Qué hay que hacer si uno ve un animal en peligro de extinción comiendo una planta en peligro de extinción?
  • ¿Por qué cuando llueve levantamos los hombros? ¿Acaso nos mojamos menos?
  • Trabajar nunca mató a nadie, pero, ¿para qué arriesgarse?  
  • A preguntas embarazosas,,, Respuestas anticonceptivas!!!
  • Siempre es más fácil hacerlo de la manera mas dificil.
  • Hay dos tipos de abogados; aquellos que conocen la ley y aquellos que conocen al juez.
  • El hardware es lo que recibe los golpes cuando el software no funciona.
  • La ley es una telaraña que detiene a las moscas y deja pasar a los pájaros.
  • Si la lluvia estropea el cuero… ¿qué es lo que hacen las vacas cuando llueve?
  • La violencia es el miedo a las ideas de los demás y la poca fe en las propias.
  • El que teme sufrir, sufre de temor.
  • Vivir tu vida es algo tan difícil que nadie lo ha intentado antes.
  • No te preocupes, el peor día de tu vida sólo durará 24 horas.
  • Era una vaca tan flaca, pero tan flaca, que en vez de dar leche daba lástima.
  • Era un hombre tan honrado, pero tan honrado, que cuando consiguió empleo lo devolvió.
  • La amistad es como mearse encima: todo el mundo puede verla, pero solo tu sientes el calor que trae consigo.  
  • Hijo, si de verdad quieres algo en esta vida, vas a tener que trabajar por ello. Ahora cállate, van a dar los números de la lotería.
  • Si Barbie es tan popular ¿por qué hay que comprarle los amigos?
  • La única razón por la que las personas se pierden en sus pensamientos es porque se trata de un territorio poco familiar.
  • Si el amor es ciego ¿cómo es que la lencería es tan popular?
  • Tengo mis propias opiniones – firmes opiniones – pero no siempre estoy de acuerdo con ellas.
  • ¿Qué quieres decir con lo de que mi certificado de nacimiento ha expirado?
  • Tras doce años de terapia mi siquiatra dijo algo que hizo brotar las lágrimas en mis ojos. Dijo: I don’t speak Spanish.
  • Cuando me raptaron mi padres entraron en acción: pusieron mi habitación en alquiler.
  • El hombre inventó el lenguaje para satisfacer su profunda necesidad de quejarse. – Lily Tomlin
  • Una vez una computadora me ganó jugando al ajedrez, pero no fue rival para mi al kick boxing.
  • La mujer media preferiría tener belleza que cerebro, porque el hombre medio está más preparado para ver que para pensar.
  • No existen preguntas estúpidas, solo gente estúpida.
  • ¿Cuales son las cuatro palabras que te garantizan humillar a un hombre en cualquier parte del mundo?: ¿Me sostienes el bolso?
  • Los hombres son como las cuentas bancarias. Si no tienen un montón de dinero no generan ningún interés.
  • Lo intentaste con todas tus fuerzas y fracasaste, La lección es: ‘nunca lo intentes’.
  • Le dije a mi doctor que me había roto la pierna en dos sitios y me dijo que me alejara de esos lugares.
  • Nunca acudas a un doctor cuyas plantas de interior estén muertas.
  • Todo el mundo quiere ir al cielo, pero nadie quiere morir.
  • Todo el mundo merece tener su propia opinión. Es solo que la tuya es estúpida.
  • (En el bar) Chicos: Si vais sin camisa no atendemos. – Chicas: Si vais sin camisa no cobramos.
  • El que ríe el último no lo ha pillado.
  • Todo el mundo tiene memoria fotográfica, solo que algunos andan sin película.
  • Hay tres clases de argumentos: el tuyo, el mío y el correcto.
  • ¿Por qué no se vende comida para gatos con sabor a ratón?
  • Sólo en 3 de las frases se hace referencia al dormir. Pero seguro q han reído y eso les ha proporcionado salud, que, en definitiva, es lo que buscamos.

    Con lo que no se puede bromear es con el colchón que vamos a comprar. Debe ser siempre de gama alta para garantizar su descanso. Flex tiene 4 modelos estrella revelación pertenecientes a su más alta gama. Entre ellos econtrará el que mejor se adapte a usted:

    1. Crepúsculo-visco (viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=351
    2. Caoba (muelles más visco): https://blogcolchones.es/?p=418
    3. Ebano (muelles más látex): http://www.blogoclchones.es/?p=422
    4. Isuara (látex): www.distar.es

    Fuente de parte del texto: www.deambulando.com

    Por:

BUSCA LO QUE TE HAGA FELIZ

Jueves, 29 de Abril de 2010

Wilma

 

Les voy a hablar de alguien muy especial. Se llama Wilma y es mi perrita. Es negra y blanca. Preciosa. Pesa 6kg y siempre quiere jugar. La quiero, con toda mi alma. Ella es feliz sólo de verme a su lado. No espera nada, sólo que la quiera. Si estoy triste no se mueve de mi lado, me trae sus juguetes y no para hasta sacarme una sonrisa. Ella jamás me hace llorar, nunca se enfada, nunca me hace sentir mal. Sólo me quiere, nada más.

La recogí de cachorrita, tenía un mes y medio. Querían llevarla a la protectora y decidí quedármela yo. No veía el momento de abrazarla. Era una preciosidad, y lo sigue siendo, ahora que ya ha cumplido 4 añitos. Era un nervio y también lo sigue siendo, supongo que en eso ha salido a mi, es cierto que los perros se parecen a sus dueños.

Me mira con ojos picarones y mueve la cola para indicar que es feliz de estar a mi lado. Creo que jamás podré recompensarla lo suficiente por todo lo que hace por mi. Cuando he estado enferma se ha puesto triste. Cuando estoy contenta, ella lo está más que nunca. Nota lo que siento, lo que me pasa, y jamás me deja sola. Tal vez no entiende mis palabras, pero sí entiende a mi corazón.

Se preguntarán porque les cuento todo esto. Se lo cuento porque en la vida debemos buscar la felicidad. A mi Wilma me hace feliz y por eso siempre estaremos juntas. Decidí adoptarla, con la responsabilidad que eso conlleva, y fué una de las mejores decisiones que he tomado en esta vida. Me hace feliz.

Hay muchas maneras de ser feliz, pero sólo hay una de conseguirlo, y es intentarlo. Es en casa donde debemos tener todo aquello que nos ayuda a estar bien. Los seres que amamos y el entorno que necesitamos. Y aquí es donde entra el colchón.

El colchón es una fuente de salud, si sabes elegirlo bien. Yo duermo en el modelo Crepúsculo-visco de Flex. Un colchón de alta gama, creado con la viscoelástica más innovadora. Probé los mejores colchones y opté por el que mejor se adaptaba a mi, y era Crepúsculo. Sé la importancia de descanar adecuadamente, sé que necesito tener un sueño reparador cada noche para afrontar el nuevo día. Por ello no dudé. Acudí a una tienda especializada y,siendo asesorada por expertos, elegí el mejor colchón para mi.

Lo que les quiero decir es que hay cosas que podemos elegir para que nos hagan felices. A mi me hace feliz tener a mi perrita, por ello la acogí. El colchón también lo elegí para asegurar mi descanso, así cada mañana me levanto renovada y puedo llevar a Wilma a correr al campo. Tengo energía para eso y mucho más.

Hay otras cosas que no podemos decidir. Una enfermedad, un amor perdido………pero en lo que sí podemos escoger, debemos hacerlo. Y el descanso y la salud son la primero. Si mejoro en eso mejora mi vida, por tanto busco lo mejor. Adoro a los perros y por eso tengo uno, que también mejora mi vida. Elijo todo aquello que me acerca lo máximo posible a la felicidad.

Son cosas distintas, que no tienen nada que ver entre ellas, pero que demuestran que la felicidad sí puede buscarse. No siempre podemos tener lo que queremos, pero hay cosas que sí podemos conseguirlas y debemos ir a por ellas.

El descanso es la base de nuestra vida, de nuestra salud y de nuestra energía. Sólo con un colchón de alta gama descansaremos adecuadamente. Es una decisión muy importante, porque influirá en los próximos 10 años de nuestra vida.

También fué muy importante la decisión que tomé de adoptar a Wilma. La cuidaré durante todos los años que pueda tenerla conmigo. Ojalá sean muchos.

En la vida no todo me sale bien, no tengo todo lo que quiero y mi salud no siempre es la que debería, pero en aquello que puedo, sí busco la felicidad. Hagan lo mismo, porque vida sólo hay una y, si la desperdician, un día mirarán atrás y se arrepentirán de lo que no hicieron. Hay un refrán que dice que siempre es mejor arrepentirse de lo que has hecho que de lo que nunca hiciste. Estoy de acuerdo.

Encontrarán más información sobre el colchón Crepúsculo-visco en: https://blogcolchones.es/?p=351

Por:

EL DESCANSO DEL DEPORTISTA

Jueves, 29 de Abril de 2010

DEPORTISTA QUE DUERME, DEPORTISTA QUE DESCANSA

descanso_en_deportistas

 

 

Las horas de sueño reparador para un deportista son igual de importantes para su rendimiento como lo pueda ser su raqueta, sus zapatillas, su bicicleta, sus guantes, su piolet, su remo o un “sinfín” de elementos imprescindibles para él o ella en función de su disciplina.

Por lo tanto, si eres deportista habitual y tienes como objetivo seguir un entrenamiento disciplinado, incluye el “sueño” dentro de tu programación y notarás avances positivos en tu organismo, que te ayudarán a rendir mejor en tu día a día. Ten en cuenta que el organismo, tras una actividad deportiva continuada, necesita del reposo nocturno para su recuperación y regeneración.

Podemos llegar a pensar que por estar dormidos, nuestro cuerpo no desarrolla actividades, pero te equivocas si piensas así…

Las actividades que benefician al deportista mientras duerme:
-    Disminuye la presión arterial
-    La respiración se hace más lenta y profunda, dando uniformidad
-    Los tejidos musculares se reparan
-    Aumentan los niveles de neurotransmisores y aumenta la hormona del crecimiento (GH)
-    Se estimula el sistema inmunitario
-    Se ordenan los procesos mentales y se reduce el estrés

Como si se tratara de una carrera ciclista , pero sin tener en cuenta el cronómetro y sus prisas, para llegar a la meta del “sueño reparador” debemos pasar 5 etapas, desde el momento en que nos acostamos hasta la hora de “pegar el brinco” de la cama (recuerda que eres deportista, ¡deberías estar ágil para levantarte!)

-    Etapa 1: Vigilia (el ratito mientras te duermes) y somnolencia
-    Etapa 2: Sueño ligero
-    Etapa 1 + Etapa 2: Se lleva a cabo la relajación de la mente y de los músculos. Abarcan el 60% del tiempo que necesitamos para descansar adecuadamente.
-    Etapa 3: Sueño profundo
-    Etapa 4: Sueño profundo de horas lentas
-    Etapa 3 + Etapa 4: Se llevan a cabo las “actividades” reparadoras y restauradoras citadas anteriormente. Abarcan el 20% de nuestro tiempo de sueño.
-    Etapa 5: Movimientos oculares rápidos. Aquí aparecerán los maravillosos ( o no) sueños, donde soñaremos ser campeones de algún deporte, consolidando la memoria, habiendo adquirido información durante el día que luego “emana” en forma de “sueño”, eso sí, muchas veces con una organización diferente a la vivida durante el día….

Y después de todo esto, surge la eterna pregunta: ¿Cuántas horas debe dormir un deportista?
Pues debemos hacer caso a los expertos, que recomiendan un mínimo de 8 horas para notar la recuperación y regeneración, aumentando a 9 y 10 las horas de sueño semanal antes de las competiciones. Así que si eres deportista y quieres rendir como tal, vete alejando de mitos como “yo con 4 horas de sueño estoy listo”, “luego me echo una siesta y como nuevo..”

Fuente: www.in-vitta.com

Por:

NO DORMIR LO SUFICIENTE PUEDE ENGORDAR

Miércoles, 28 de Abril de 2010

 1. Cuando duermes mal, comes peor

 
Picoteos. Cuando no se descansa bien, es fácil comer cosas que no nos convienen.
 

Si piensas que tu tiempo es oro y que dormir significa perder el tiempo, estás en un error y acabarás viendo como tu castillo dorado se derrumba. Dormir poco o mal puede ser el origen de tus problemas con la báscula.

Cuando no descansamos adecuadamente es más difícil evitar los alimentos que no nos convienen, y cuanto más peso ganamos, más difícil es conciliar el sueño. Una mala noche puede ser la responsable de que te apetezca comer chocolate durante el día.

Es difícil evitar los picoteos cuando nos sentimos abatidos y agotados, pues en esos casos la comida se convierte en una forma de calmarnos y sentirnos más descansados. Pero es una falsa sensación, pues las galletas de mantequilla no pueden sustituir al sueño que has perdido, lo único que consiguen es calmar tu ansiedad a costa de ganar más kilos.

 

  2. ¿Por qué como peor cuando tengo ansiedad?
 
 

En la base del cerebro se encuentra la llave para controlar el apetito: el hipotálamo, una glándula que recibe información sobre el estado de tus reservas energéticas y activa la sensación de hambre cuando éstas disminuyen.

Una vez que el estómago se llena, se envían las señales de saciedad al hipotálamo para que no sigamos ingiriendo más alimentos. El hipotálamo también recibe todo tipo de informaciones relacionadas con las emociones, la afectividad, la memoria, la voluntad, que son interpretadas y codificadas en nuevos mensajes como ocurre con el caso del hambre y la saciedad.

Cuando el sistema funciona correctamente, las emociones no tienen por qué afectar al apetito y comemos cuando lo necesitamos realmente. Cuando aparecen problemas de origen nervioso o psicológico, el hipotálamo se desajusta y se empiezan a mezclar las señales emocionales con las de la conducta alimentaria.

Hay personas que ante una situación de estrés reciben señales de saciedad del hipotálamo y dejan de sentir hambre, adelgazando ante las situaciones de tensión. Otras personas (generalmente las obesas) reaccionan ante los problemas comiendo más cantidad y todo tipo de alimentos calóricos, por lo que terminan engordando.

En el equilibrio emocional está la clave para entender cómo puedes controlar tu apetito, por lo que sólo conseguirás adelgazar de forma permanente cuando tu vida esté organizada y hayas resuelto los problemas que te preocupan.

 

  3. Cuando aumenta el estrés, aumenta el peso
 
 

Nuestro organismo está muy bien adaptado a las condiciones de vida más duras, de ahí que cuando las cosas se ponen difíciles, se pongan en marcha mecanismos para guardar más grasas de reserva, en previsión de épocas de escasez y falta de alimentos.

En la vida que llevamos, afortunadamente se pasa hambre por “vocación” pues no nos faltan alimentos, pero eso no quiere decir que vivamos bien, pues pocas personas se libran de las tensiones, el estrés, la ansiedad y los nervios que caracterizan nuestra forma de vida “occidental”.

Esta “mala vida” desencadena señales en forma de sustancias, hormonas, neurotransmisores, etc. que activan en el cerebro y algunos órganos mecanismos de defensa frente al estrés, que en la mayoría de las personas provocan un aumento de la actividad, más nerviosismo y más tensión, y por supuesto, terminan provocando insomnio o sueño de mala calidad.

Estas reacciones más básicas provocan medidas de urgencia, como la de aumentar las reservas de grasa corporal en previsión de malas épocas. Y es que hasta hace pocas décadas, el problema más habitual de los seres humanos era el hambre o la escasez de alimentos, no los exámenes, las fechas de entrega, las prisas o las broncas con los jefes.

Nuestro metabolismo no tiene forma de diferenciar si la subida de adrenalina está provocada por las horas extra en el trabajo, o por una avalancha de nieve en invierno o una estampida de bisontes.

 

  4. ¿Adelgazas en vacaciones?
 
 

Hay personas que tienen problemas para mantener el peso todo el año, pero cuando llegan las vacaciones se sorprenden porque adelgazan dos o tres kilos en 15 días, justo cuando han dejado de ir al gimnasio, han dormido más horas y han comido mejor que el resto del año.

Si eres de ese grupo de personas, estas líneas puede que cambien tu visión de las dietas, porque tus dificultades para adelgazar pueden estar en el estrés y la falta de descanso durante el año, por lo que cuando te relajas y duermes mejor en vacaciones, te resulta más fácil recuperar tu peso.

Curiosamente, las personas delgadas por naturaleza suelen engordar en vacaciones, cuando llevan una vida más tranquila, duermen más y comen mejor (pero no más). A este tipo de personas el estrés les hace perder peso, mientras que al grupo anterior el estrés les hace engordar.

Estos dos ejemplos son la clave para descubrir el problema del peso: el estrés y la falta de horas de sueño de calidad. Una vez que has identificado el enemigo, puedes solucionar tu problema con los kilos.

Como no puedes estar de vacaciones permanentes con la excusa de adelgazar, empieza por dormir bien cada día. Un sueño de calidad es imprescindible para que el cuerpo encuentre el equilibrio y mantenga el peso adecuado.

Cuando dormimos, nuestro metabolismo funciona correctamente y asimilamos mejor los alimentos, por lo que adelgazamos en el caso de que nos sobren kilos o engordamos cuando nos faltan.

 

  5. Despierto ingieres más calorías
 
Siesta. Después de comer te puede venir de perlas.
 

Si tu problema está en que no puedes pasar más de dos horas sin probar bocado, pasar muchas horas despierto aumenta el número de calorías que ingieres.

A no ser que seas un comedor noctámbulo, el sueño te aleja de la despensa y te evita tentaciones peligrosas. Si después de comer sientes que te apetece algo, olvídate de los postres llenos de calorías y prueba a dormir la siesta, verás como cuando te despiertes, te sientes más saciado y no te apetecen los dulces.

Si tu problema son los picoteos antes de acostarte, piensa que tu agotado cerebro te está pidiendo glucosa para poder mantenerse despierto, basta irse a dormir antes para olvidar el helado de chocolate frente al televisor.

 

  6. Cuando duermes también adelgazas
 
 

Popularmente se cree que cuantas más horas duerme una persona, menos calorías gasta y más grasa acumula. Esta idea se basa en que siempre hemos oído que durante el sueño permanecemos inactivos y no quemamos calorías, pero esta idea es falsa, porque aun en estado de reposo, el metabolismo necesita energía para mantener las funciones más básicas.

Es el conocido metabolismo basal, que son las calorías que necesitas según tu peso, sexo, edad y constitución física. Por cada kilo de peso, se necesita entre 0,9 y 1 kilocalorías (mujeres/hombres) para mantener el metabolismo en una hora. Por lo que sólo tienes que multiplicar tu peso por 24 horas para saber cuantas calorías necesitas cada día para mantener tu cuerpo en reposo.

Pero eso no es todo, si eres una persona de constitución atlética y estás “cachas” (tienes un porcentaje alto de masa muscular), gastas más calorías en reposo que una persona que pese lo mismo que tú, pero esté poco musculada.

Durante el sueño se produce la liberación de la hormona del crecimiento, necesaria para la creación de nuevos tejidos. Los niños son los que más cantidad de hormona de crecimiento generan al estar en una etapa de crecimiento muy rápido, por eso es tan importante que los niños duerman más horas que los adultos, si les faltan horas de sueño no pueden crecer adecuadamente.

En los adultos también se genera una pequeña cantidad de hormona de crecimiento, especialmente en las personas deportistas que tienen un gran desgaste físico y necesitan regenerar las células musculares utilizadas.

Los culturistas fueron los primeros en reinvindicar el derecho al sueño, y son personas que siguen unas dietas muy estrictas para reducir su porcentaje de grasa corporal y favorecer el aumento de masa muscular. Esta hormona se considera una sustancia dopante porque ha sido utilizada por sus propiedades lipolíticas y anabólicas para perder grasa y ganar músculo.

Con los años, todos los atletas de diferentes especialidades han encontrado en el sueño la solución a sus problemas de rendimiento. Corredoras tan delgadas como Paula Radclidffe o Marta Domínguez, confiesan con orgullo que duermen más de 12 horas al día, porque han incluido en su entrenamiento una siesta de hasta dos o tres horas.

Fuete: www.pulevasalud.com

Por:



LOS ACABARÉ ECHANDO DE CASA!!!!!!!!!!!!!!!

Martes, 27 de Abril de 2010

Quiero dormir!!!!!!!!!

agotado, dormir, durmiendo, menores

“Mi casa es un caos!!! Peleas toda la noche!!!!!!!! Mi mujer duerme como un angelito, pero yo…….es que no pego ojo! acabo cada día durmiendo en el sofá.

Les voy a contar mi historia, porque estoy desesperado. Resulta que hace unos meses cambiamos de colchón. Mi esposa tenía unas necesidades y yo otras, así que compramos colchones gemelos, que a la vista componen un sola cama, pero en realidad son dos, así cada uno tiene su espacio y el colchón que se le adapta mejor. Cada persona tiene necesidades distintas, por ello esta fué una solución que nos pareció muy buena. Ella duerme en el modelo Caoba y yo en el modelo Ebano (los dos son combiandos de muelles, el primero con viscoelástica y el segundo con látex). Elegimos lo mejor, la más alta gama de Flex. Mi mujer está encantada, duerme cada noche como un tronco.

Las almohada también son distintas, porque somos personas diferentes y nuestras necesidades también los son. Mi mujer probó la suya pero yo me quedé con la más cara, que supuse que sería la mejor. No me apetecía probarlas.

Pero resulta que yo no duermo ni una noche! voy agotado todo el día. EStoy cansado, me duelen las cervicales……….mi almohada y mi colchón se pasan la noche peleando!!!!!!!!! es q se odian!!!!!! para que se hagan una idea, no se trata sólo de que discutan, es que encima no están quietos! de repente el colchón saca un muelle a posta para pinchar a la almohada. Ella grita y yo ya me despierto otra vez. Entonces, como está enfadada, aprieta con todas sus fuerzas contra el colchón hasta hacerle daño. Entonces grita él……….luego vienen las discusiones y así paso todas las  noches, cuando no puedo más cojo mi manta y me voy al sofá. EStá claro que no descanso ni una sola noche.

Elegimos la más alta gama, así que no entiendo que está pasando. No sé si existen escuelas de adiestramiento de colchones y almohadas, pero voy a informarme, porque alguien tiene que enseñarles a convivir. Sino los llevaré a la escuela de mis hijos, pero no puedo permitir que en mi propia casa exista este tipo de comportamiento. Y yo pensaba que sería el perro el que me daría problemas………………y el duerme felizmente cada noche en su capacito. Me dan ganas de ir a dormir con él! compraré un capazo más grande!

Al final he decidido llevarlos al psicólogo. Pero no sé si hay ningún especialista en camas. Preguntaré en la tienda donde compré el colchón, a ver si pueden asesorarme.

Ahhhh!!!!!!!!!! ahora lo entiendo…………….. en la tienda me han explicado lo q pasa! resulta que yo no probé la almohada y ese fué mi error! se ve que no por comprar la más cara me asegura descanso. Además, debía probar la almohada en el colchón elegido, porque su adaptación cambia según el colchón. Está claro que esta almohada no es la indicada para mi, hace que pierda los beneficios de un colchón que se me adapta perfectamente. De nada sirve que el colchón sea el adecuado si la almohada no lo es, porque entonces mi descanso jamás será óptimo.

Normal que no se entiendan mi almohada y mi colchón. Es que juntos no forman la cama idónea para mi. En cambio mi esposa, que sí probó varias almohadas en el colchón elegido, sí descansa, porque supo escoger.

Me he tumbado en un colchón como el mío y he probado distintas almohadas. He visto claramente la que me va mejor y la he comprado. La mía la voy a dejar en la habitación de invitados, no voy a tirarla. A mucha gente puede irle bien. Pero no es óptima para mi.

Hoy es la prueba de fuego………a ver que tal se lleva Ebano con mi nueva almohada……..primero los presentaré e intentaré no forzar las cosas. ES un tema delicado, Ebano está muy dolido por todo lo pasado.

Parece que se han caido bien!!! cuando iba a acostarme los he encontrado charlando animadamente. Esta es la cama que necesito. Me he puesto a dormir, no sin miedo de volver a acabar en el sofá, pero sorprendentemente me he despertado 8h después con una sensación de haber descansado que hacía tiempo que no tenía. El error fué mio, no supe dar a la almohada la importancia que tenía.

Una almohada que no sea la indicada para la persona va a perjudicar su descanso, por muy acertado que sea el colchón.

Ya no hay peleas en casa, por la noche se hace el silencio y puedo dormir tan relajado como mi mujer. Ahora los dos descansamos. Y por fin mi antigua almohada y Ebano se llevan bien. Por la mañana desayunamos todos juntos y hablan, se cuentas cosas, incluso ríen juntos. Está claro que no pueden dormir juntos, pero si por la noche los separas, luego son amigos.

Esto ha sido una lección para mi. Me ha costado muchas noches en vela. Espero que mi experiencia les sirva para que nunca les pase lo mismo. Cuando compren el colchón, prueben la almohada en él. Sólo así sabrán si la cama es la idónea para ustedes.

Y una recomendación: los colchones gemelos son una gran elección cuando los miembros de la pareja tiene distintas necesidades. Van unidos por una cremallera invisible a los ojos cuando la cama está hecha. Con un simple cubrecolchón ya desaparece de la vista la cremallera.

Un saludo.

Bello durmiente.”

Para más información sobre los citados colchones pueden entrar en:

Por:

 

QUIERO SER FELIZ

Lunes, 26 de Abril de 2010

1, 2, 3, 4, 5.

Descanso mal, me duele todo…….esto no es vida. Para ser feliz tengo que empezar cambiando mi colchón.

Tengo 5 motivos para cambiar mi colchón por uno de alta gama. Los motivos son los siguientes:

  1. Dormir bien
  2. Descansar cada noche adecuadamente
  3. Tener una noche reparadora para afrontar el nuevo día con energía
  4. Mejorar mi salud
  5. Tener alegría al despertar para disfrutar de la vida

Soy una persona activa, llena de energía y vida. Quiero levantarme cada mañana con ilusiones, ganas de hacer cosas, ver el sol y salir corriendo a la calle a disfrutar de él. No quiero despertar agotada, con dolores de espalda, de mal humor……..quiero vivir!!!!!!!! No quiero perder un sólo segundo de mi vida, porque aquél segundo que pasa ya no lo recuperaré jamás.

Estos es un canto a la vida, a las ganas de aprovecharla al máximo. De nada me sirve quedarme en casa o salir agotada a la calle porque he pasado mala noche. Ese tiempo que pierdo nadie me lo va a devolver. Es MI VIDA, y soy responsable de ella. Si quiero ser feliz, debo poner las medidas posibles para ello. Y una de las más importantes es el colchón, porque necesito descansar por la noche adecuadamente para, al despertar, rebosar energía.

Quiero enseñar a mi hijo a ir en bici, a nadar, ir con mi familia a pasar el día al a playa o a la montaña, ir a esquiar, hacer deporte, trabajar con suficiente energía para rendir adecuadamente. Quiero jugar con mi perro, reírme cuando él y el gato hacen travesuras……….

La vida tiene muchas contrariedades, pero yo pondré todo de mi parte para ser feliz. Empiezo por el colchón. Es básico para mejorar mi salud. Elijo entre la más alta gama de Flex:

  1. Crepúsculo-visco (viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=351
  2. Caboa (muelles más viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=418
  3. Ebano (muelles más látex): https://blogcolchones.es/?p=422
  4. Isuara (látex): www.distar.es

He probado los 4 y he optado por Crepúsculo-visco. Es el que mejor se adapta a mi. Una estrella que ayudará a iluminar mi vida. Porque puedo tener muchos problemas, pero quiero vivir cada segundo lo más feliz que pueda, y para ello necesito descansar todas las noches. Sólo así tendré energía cada día.

Problemas tenemos todos. Algunos mucho más graves que otros, pero todos duelen. Si puedo hacer algo que me ayude a ser más feliz lo haré. En este caso, he cambiado mi colchón. Me dolía la espalda y me levantaba agotada. No quiero lamentarme, quiero buscar soluciones a las contrariedades de la vida.

Les animo a que hagan lo mismo. Yo, ahora que tengo un sueño reparador, me siento mejor.

Por:

DESÓRDENES DEL SUEÑO

Lunes, 26 de Abril de 2010

Para empezar a dormir mejor

Los desórdenes del sueño no se limitan a no dormir o a “dormir mal”.
Entre ellos tenemos:· Sensación de caída: La mayoría de las personas ha experimentado la sensación de sufrir una caída brusca y repentina antes de dormirse. Este es un fenómeno psicofísico totalmente inofensivo que se presenta en el momento de traspasar el umbral del estado consciente.

· Narcolepsia: Algunas personas sienten un deseo vehemente de quedarse dormidas
durante alguna hora del DIA, aun cuando han dormido más que suficiente la noche anterior.
Esta situación se presenta más a menudo durante períodos de poca actividad, y suelen suceder mientras se conduce un vehículo o en el colegio, durante un examen, o en el lugar de trabajo. Este problema del sueño se llama narcolepsia.
En general, los ataques de sueño no duran más de 10 a 15 minutos.
Su tratamiento con medicamentos no da resultados satisfactorios, si bien se logra cierto grado de control usando estimulantes como la cafeína, friegas en la cara con agua fría o una vigorosa caminata.

 

· Sonambulismo: ¿Camina usted dormido? 
El sonambulismo es poco común, y ocurre durante la etapa del sueño profundo. Es muy posible que el aumento de las tensiones y de la actividad mental contribuyan. Casi todas las veces que uno habla dormido corresponden también al sueño NREM. 
No hay tratamiento específico para el sonambulismo. Pero cualquier cosa que contribuya a calmar los nervios antes de acostarse será útil. Por ejemplo, unos momentos de calma y relajación; una lectura para meditar; un baño a temperatura neutral; una corta caminata, etc.
Es recomendable también la psicoterapia.· Consumo de alimentos en abundancia antes de dormir: Debiéramos abstenernos de probar incluso un bocado pequeño antes de retirarnos a dormir. El mejor reposo lo obtienen quien toma su ultima comida del día por lo menos 4 horas antes de acostarse. 
Si nos acostamos ahítos nos despertaremos sintiéndonos cansados aunque durmamos 11 o 12 horas. El estómago lleno estorba el sueño, y el sueño a su vez estorba la digestión, siendo la grasa que circula en la sangre mientras se duerme, una sobrecarga perniciosa para la función cardiaca.
Esta es una razón de por qué el 52% de todos los ataques cardíacos sobrevienen durante el reposo nocturno. Nos despertaremos mucho más repuestos después de unas 7 horas de sueño, si nos acostamos sin sobrecargar al estomago. Esta practica también nos ayudará a perder peso.

INSOMNIO 

A Ud., ¿le cuesta dormir? De todos los desórdenes que afectan al sueño, el insomnio es el más común. También es el más complejo y difícil de tratar.

Debemos diferenciar:
-Dificultades para quedarse dormido, o conciliar el sueño.
-Dificultades para permanecer dormido. 

Las causas pueden ser:

1- Disturbios emocionales como la ansiedad y la depresión.
2- El repaso de los sucesos del día, o la preocupación acerca de lo que nos espera al
día siguiente.
3- Es posible, sin embargo, que haya razones físicas para el insomnio, tales como
algún dolor o el hambre. El frío o el calor, la tos, un estado congestivo, o cualquier
cosa que nos haga sentirnos incómodos estorbará nuestros esfuerzos por conciliar el
sueño, o nuestra capacidad para permanecer dormidos.
A veces, el mismo temor al insomnio nos mantiene despiertos. 

El uso de medicamentos en forma permanente no es la respuesta al insomnio.
Algunos tranquilizantes pueden ser usados durante cortos períodos sin alterar los
periodos de sueño REM (es decir, siempre que no alteren la estructura normal del
sueño).
Pero las drogas –aún los sedantes- también pueden ser causa de insomnio. Por ejemplo, las drogas que suprimen el apetito, tan usadas en diversos programas de control del peso,
causan insomnio.
Pero la droga mas ampliamente usada y que más contribuye al insomnio es la cafeína. Se la
encuentra en el café, el té, las bebidas a partir de cola. 

Hemos expuesto brevemente tan sólo algunas de las causas de insomnio, y no existe una solución fácil para el problema.
A pesar de que el tratamiento más común del insomnio es la prescripción de drogas, se trata de un atajo que no lleva a ninguna parte, pues da tratamiento al síntoma y al problema de fondo. La mayoría de las píldoras para dormir, además, reducen el sueño REM, esencial para la buena salud. 

Si usted sufre de insomnio en forma constante o frecuente, debería hacerse un examen médico completo. En muchos casos es conveniente la evaluación psiquiátrica, pues la mayor parte de los casos de insomnio se debe a factores psiquiátricos y psicológicos. La depresión endógena, en particular, puede ser especialmente peligrosa.

Una vez que se ha establecido el diagnóstico, recién entonces se pueden aplicar medidas específicas para elaborar un plan que, con la colaboración del paciente, por lo
general lleva a un tratamiento efectivo. 

No quisiera dejar de mencionar la efectividad
de los grupos de autoayuda que existen para los trastornos del sueño y el insomnio, pues es esencial reconocer y respetar la angustia y el aislamiento y sensación de soledad,
que nos provoca el temor de no dormir.

 

Fuente texto: www.enplenitud.com

Por:

COLCHONES CREADOS SEGÚN CRITERIOS MÉDICOS

Sábado, 24 de Abril de 2010

La importancia del colchón

Un colchón es la base de un buen descanso. Por ello es muy importante su elección. Debemos elegir un colchón que se adapte completamente a nosotros. Sin notar puntos de presión. Necesitamos tener una noche reparadora para afrontar el nuevo día enérgicamente. Esto hará que nuestra salud mejore, ya que, entre otra cosas, ayudará a mejorar los problemas de espalda, si es el colchón es el indicado para la persona.

Sabiendo esto, Flex apuesta fuerte por sus colchones de alta gama. Son creados siguiendo criterios médicos de la Fundación Kovacs (especialistas en el estudio de la espalda). Tienen distintas zonas de adaptación y los hay de diversos materiales, para que cada persona puede encontrar aquel en el que mejor descansará.

Una gran mayoría de la población sufre dolor de espalda en algún momento de su vida. Pero la mayoría de tratamientos que se aplican no han demostrado científicamente su utilidad. Es algo que dificulta la labor de los médicos y perjudica a los enfermos.

La Fundación Kovacs fue creada en 1986 para fomentar que la asistencia sanitaria se fundamente en una base científica. Con ese fin, promueve la evaluación de los procedimientos médicos, la aplicación de los que demuestran ser útiles y el abandono del resto. El objetivo final es garantizar a la población general que las medidas de prevención que se recomiendan son eficaces y a los enfermos que la asistencia sanitaria que reciben es adecuada, así como racionalizar el uso de los recursos sanitarios al suprimir selectivamente el coste de los procedimientos inútiles.

Con este objetivo, la Fundación Kovacs realiza actividades importantes de investigación médica, centradas en el estudio de la espalda, en sus dolencias, que se denominan técnicamente ‘patologías mecánicas del raquis’. Son dolores que varían en función de las posturas, los movimientos y los esfuerzos. No los que se deben a enfermedades concretas. Es decir, estudia los problemas de espalda más comunes entre la población, buscando ofrecer un conocimiento científico más actualizado en cada momento, para mejorar en este campo. Se busca asegurar que los tratamientos prescritos son los más eficaces para cada caso específico.

Es por este motivo que Flex crea sus más innovadores colchones de alta gama siguiendo los criterios de esta Fundación. Buscando siempre lo mejor para la persona. Buscando salud.

Los colchones de Flex son creados estudiando desde su interior hasta su exterior, hasta el más mínimo detalle, con base científica. El objetivo no es ‘vender un colchón’, el objetivo es ‘vender el colchón más adecuado para cada persona para asegurar su sueño reparador, su descanso y mejorar su salud’. Y este objetivo queda cumplido con los siguientes modelos de colchones, entre los que seguro que usted encuentra el que mejor se le adapta:

  1. Crepúsculo-visco (viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=351
  2. Caoba (muelles más viscoelástica): https://blogcolchones.es/?p=418
  3. Ebano (muelles más látex): https://blogcolchones.es/?p=422
  4. Isuara (látex): www.distar.es

Estos son los mejores colchones de Flex. Todos siguen los criterios médicos de la Fundación kovacs. Les invito a probarlos.

Por:

 

ESPACIO VITAL

Viernes, 23 de Abril de 2010

NECESITO MI ESPACIO

Vivo con mi mis padres, mi marido, mis 3 hijos, dos perros, un gato, un conejo y la asistenta. Es cierto que mi casa es grande, pero parece que nunca tengo espacio para mi. Cuando quiero estar tranquila simplemente me voy de casa, porque allí es imposible. Cojo un libro y bajo a la playa, donde me relajo.

Quiero mucho a mi familia, soy feliz de que vivamos todos juntos, estoy contenta de compartir mi vida con todos ellos. La asistenta lleva toda la vida con nosotros, así que es parte de la familia también. De hecho me crió. Recuerdo de pequeñita, cuando mis padres tenían que ir a trabajar, y yo me quedaba con ella, la llamaba nani y aún la sigo llamando así. Nadie sabe preparar meriendas como ella.

Mis padres están conmigo porque ya son mayores y los quiero a mi lado, para cuidarlos y ayudarlos. Es lo que ellos hicieron por mi hasta que crecí y gracias a ellos soy quien soy hoy en día.

Mi marido y mis hijos son el fruto de mi paso por esta vida. Algo que me llena de orgullo.

Los animales me apasionan. Admiro su nobleza, cariño y capacidad de dar amor. Cuando llego a casa me rebicen con tanta alegría que siempre consiguen que sonría, aunque haya tenido un mal día.

Como ven, adoro mi vida. Aunque sí es cierto que cada persona necesita su espacio. Sobretodo a la hora de dormir. Cuando compramos la cama tuve algo muy claro: debía ser lo más grande posible (lo que permitiera la habitación).  Al ir a dormir es muy importante que cada miembro de la pareja tenga espacio suficiente para poder tener una noche reparadora y de descanso, mejorando así la salud. Es algo en lo que mi marido estuvo totalmente de acuerdo. Dormimos juntos, pero cada uno tiene su lugar. Su almohada y su cama.

Decidios comprar colchones gemelos. Yo me decanté por el modelo Ebano (muelles más látex) y mi esposo por el modelo Caoba (muelles más viscoelástica). Los dos combinan perfectamente la firmeza del muelle con la alta adaptabilidad del otro material. Todo fueron facilidades. Elegimos entre la más alta gama de Flex y , al tener necesidades distintas a la hora de elegir colchón, la mejor opción fué que cada uno escogiera el suyo y luego Flex los unió para crear una sola cama. Una cremallera es la unión y , con su cubrecolchón, la verdad es que nadie diría que es una cama compuesta por dos colchones, parece sólo uno. La almohada también la elegimos por separado. A mi esposo le gustan de viscoelástica y a mi de fibra. Así que cada uno tiene la cama perfecta para su descanso, unida a la del otro, creando un sólo lugar, con dos espacios distintos.

Nosotros no conocíamos lo que eran los colchones gemelos y pensamos que tal vez tendríamos que dormir en camas separadas, pero, gracias a los avances que hay el campo del descanso, donde se estudia día a día para mejorar, podemos dormir juntos y descansar los dos adecuadamente.

Cuando voy a dormir sé que tendré mi espacio, ese espacio vital que tanto necesitamos todos. Para leer y relajarme puedo bajar a la playa, pero para dormir necesitaba encontrar la manera de descansar y tener mi sitio propio en casa. Y lo tengo. Lo tenemos los dos.

Por la mañana me levanto con el gato encima, los perros lamiéndome la cara, los niños saltando……….pero no me importa, me encanta. Mi noche ha sido reparadora y estoy llena de energía ponerme a jugar con todos ellos.

Mi familia es numerosa y mi casa es de todo menos tranquila. Pero sé que cuando realmente lo necesito, cuando necesito descansar, en mi casa hay un lugar donde puedo hacerlo: mi cama. Ese es mi espacio, que nadie puede invadir, porque se adapta completamente a mi.

Soy feliz. Tengo todo lo que necesito y más. A veces la gente me pregunta si no me abogio con tanto jaleo en casa, pero mi respuesta siempre es la misma: vivo con los seres que más quiero en este mundo y, además, cada noche tengo mi espacio propio para descansar. ¿Qué más puedo pedir?

Lo que no les he contado es que estoy esperando gemelos!!!!!!!!!!! pero sé que mi espacio siempre estará ahí.

Para más información sobre los colchones mencionados pueden entrar en:

  1. Ebano: https://blogcolchones.es/?p=422
  2. Caoba: https://blogcolchones.es/?p=418

 

Por:

CONSEJOS PARA UN BUEN DESCANSO

Jueves, 22 de Abril de 2010

1. La longitud mínima de una cama es la correspondiente a la altura del cuerpo más 20 cm. Una cama individual nunca debe tener una anchura inferior a 90 cm y una cama doble nunca debe ser inferior a 160 cm.
2. El dormitorio debe ser un lugar para el descanso y la relajación. La temperatura ideal es 18 grados centígrados.
3. El ruido puede interrumpir el sueño, al igual que el exceso de luz, por lo que es importante que el dormitorio sea un lugar tranquilo y oscuro.
4. Ventile bien la habitación antes de acostarse. Así, no sólo mejorará la calidad del aire sino que garantizará unos correctos niveles de humedad.
  5. Compre un colchón, almohada, somier y ropa de cama de buena calidad.
6. Es una buena idea seguir siempre la misma rutina para irse a la cama (leer o escuchar música) para preparar el cuerpo para la relajación nocturna.
7. No realice cenas copiosas o con alimentos grasos o especiados. En su lugar, realice una cena ligera.
8. Las necesidades medias de sueño de un adulto están entre siete y ocho horas. Después de los 50, la media desciende por debajo de unas seis horas.
9. Cuando se siente bien y descansado durante el día, es que ha dormido lo suficiente por la noche.

Fuente texto: www.decopasion.com

Por: