Archivo de Septiembre de 2009

COLCHONES COMBINADOS

Miércoles, 30 de Septiembre de 2009

Ventajas de los colchones combinados de muelles con látex o viscoelástica

Cuando hablamos de calidad en el descanso estamos hablando de la necesidad de pasar una noche reparadora. El colchón (junto a otros factores, como la almohada o la ropa de cama) es básico para este descanso nocturno. Recordemos que si no descansamos por la noche durante el día no rendimos. Un tercio de nuestra vida lo pasamos durmiendo y comprar un colchón es una inversión a largo plazo, por ello debemos elegir calidad.

Una buena opción son los colchones combinados. Consisten en muelles recubiertos por una capa de látex o viscoelástica. Las ventajas que nos proporcona este tipo de colchón son muchas. Tienen el muelle continuo  exclusivo  de Flex, que garantiza un comportamiento óptimo del colchón en la adaptación del cuerpo humano y está preparado para ofrecer alto confort, resistencia y durabilidad gracias a su tecnologia Multielástic. Las capas superficiales están tratadas para no provocar alergias, garantizar su autoventilación, eliminar humedad, bacterias y polvo y  mantener la temperatura constante, proporcionando además una gran adaptabilidad, evitando puntos de presión.

Son, pues, una muy buena opción a la hora de elegir el colchón.

Por:www.icolchones.com

Para más información:

DOLOR DE ESPALDA

Lunes, 28 de Septiembre de 2009

Colchones para combatir el dolor de espalda

Entre el 80 y el 90% de la población sufre dolores de espalda en algún momento de su vida. En muchas ocasiones, el estrés, las malas posturas corporales y la práctica deportiva amateur -realizada en forma incorrecta- son las principales causas de los dolores musculares de espalda.

 

Hasta hace poco, los profesionales de la medicina recomendaban los colchones duros para las dolencias de espalda. Sin embargo, recientes estudios desvelan que, al contrario de lo que se pensaba, los colchones intermedios son mejores para las personas con molestias lumbares.

 

Según explica Francisco Kovacs, director del departamento científico de la Fundación Kovacs, ahora sí hay evidencias de que un colchón de firmeza media es bueno para la espalda. Para llegar a esta conclusión, los investigadores evaluaron a más de 300 personas que llevaban sufriendo lumbalgia no específica durante al menos tres meses. Al comienzo del estudio, se cambió su colchón por uno duro o bien uno un poco más blando. A pesar de que, tres meses después, pacientes de ambos grupos habían mejorado, los avances eran mayores entre estos últimos: el 83% tenía menos dolor mientras estaba tumbado en la cama (frente al 78% de los del colchón firme) y el 86% sentía menos molestias al levantarse (en comparación con un 80%). Asimismo, en el 82% habían disminuido sus problemas para desempeñar tareas cotidianas (frente al 68%).

 

Esto podría deberse a que un colchón muy duro no se amolda al cuerpo que se extiende sobre él, mientras que uno de firmeza intermedia se adapta a la curvatura de la columna y, por tanto, el cuerpo se apoya mejor, explicaba el doctor Kovacs.

 

Colchon espalda

 

Por qué muchos piensan que un colchón duro es mejor:

A principios del siglo XX, la superficie más habitual de descanso era un colchón de lana colocado sobre un somier de muelles horizontales que se hundía por el peso del cuerpo.Ante esto, los médicos comenzaron a recomendar “una cama dura” que evitase la deformación central a todos los pacientes con dolencias de espalda. A partir de aquí, se lleva interpretando durante años que un colchón “cuanto más duro mejor”.

Consejos para combatir el dolor

Además de consideraciones sobre el colchón, la British Medical Association indica una serie de medidas para combatir los dolores musculares de espalda:

- Evitar el estrés
- Perder peso si se es obeso
- Realizar ejercicios de estiramiento muscular antes y después de una actividad física
- Mantener una postura corporal adecuada
- No forzar la espalda al levantar peso

Por: www.tedormimos.com

Para más información:

COLCHONES PARA NIÑOS

Viernes, 25 de Septiembre de 2009

Colchones adecuados para niños

Lo primero a concretar sería la edad y el peso del niño, pero , en condiciones normales, el colchón para un niño debe ser de firmeza media, siendo esta un signo de calidad. Esto es lo que aconsejan los espcialistas, según estudios realizados en los últimos años.

Recordemos que al tema del descanso se le da cada vez más valor. Necesitamos que nuestras noches sean reparadoras, sobretodo para nuestros niños, para obtener días llenos de energía. Por ello cada vez más se estudia sobre este tema, puesto que antes estaba algo olvidado.

Recordemos, firmeza media como calidad para nuestros niños.

Por:www.icolchones.com

COMPRAR UN COLCHÓN

Lunes, 21 de Septiembre de 2009

Consejos para comprar un buen colchón

La superficie óptima para el descanso debe ser firme, homogénea y adaptable en su soporte (carcasa de muelles, bloque de latex o bloque de espuma), y cómoda y mullida en sus acolchados. De esta forma nuestra columna vertebral descansa en posturas naturales y mantiene el apoyo en toda la superficie del cuerpo. De igual forma debe ser adaptable para ajustarse a las curvas de nuestro cuerpo.

Según estos comentarios, un colchón viejo podría ser totalmente válido para dormir a pierna suelta, pero resultaría pésimo para la salud y nada recomendable.

A la hora de adquirir un colchón le recomendamos que elija un colchón que sea saludable, cómodo y de buena calidad. Recuerde que pasará muchos, muchos años durmiendo en su colchón, por lo que merece la pena hacer una buena inversión.

Tipos de colchones - Muelles, Espuma, Latex y Viscoelásticos

El servicio de registro de dominios le permite hacerse con la propiedad de un nombre en internet de un modo sencillo, eficaz y al precio más bajo del mercado.

Colchones de muelles. Los más vendidos a día de hoy y también son los que más sufren los ataques de los fabricantes sin escrúpulos que con una carcasa de muelles cutre y mala, pueden perjudicar seriamente nuestra salud.

Colchones de espumas. Las espumas incluyen una gran familia cuya principal característica es el modo de fabricación. Básicamente se trata de coger un material liquido y gelatinoso al que se le insufla aire comprimido para conseguir una espuma llena de burbujas que una vez tratado con endurecedores y resinas estabilizadoras queda como un bloque homogéneo donde son las burbujitas de aire y el material poroso lo que dan lugar a una buena y flexible superficie de apoyo.

Colchones de latex. La espuma de latex tiene una gran resistencia al hundimiento y un tacto suave muy adaptable al cuerpo. Su firmeza es media/alta y generalmente son aconsejables para quien no soporte colchones duros y le guste una acogida suave que elimine al dormir la presión sobre los músculos. El latex más extendido es el de 20% resina natural y 80% resina de latex sintética, ya que los fabricantes siempre quieren ofrecer un producto muy estable, de fácil mantenimiento, duradero, a buen precio y que no de problemas. Más información sobre colchones de latex.

Colchones viscoelásticos. La espuma viscoelastica (también llamada viscolatex) es un nuevo producto que últimamente tiene una gran aceptación entre el publico, por su gran adaptabilidad al cuerpo y tacto muy mullido. Vienen siempre con una capa inferior más ancha de espuma HR de alta densidad, que mantiene la firmeza del conjunto. Su gran fama le vino porque su primer comercializador en el mercado lo rodeo de un halo de espectacularidad, pues era un material desarrollado por la NASA para los astronautas.

Invierte en tu descanso y salud con un buen colchón

Fuente: www.colchones.org

Para más información:

ELEGIR COLCHÓN

Lunes, 21 de Septiembre de 2009

Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir un colchón

Cuando vamos a comprar un colchón estamos haciendo una inversión a largo plazo, de una duración aproximada de 10 años. Es un inversión en salud, por ello debemos tener en cuenta varios factores para no equivocarnos. Y siempre mirar la relación calidad-precio.

Destacaría en primer lugar el peso y altura de la persona, para saber, dentro de sus preferencias, cual es el q mejor se adapta a usted.

Lo mejor es acudir a una tienda especializada y probarlos. Sé que muchas personas piensan que por probarlos un momento no sirve de nada, pero no es así. Al probar el colchón se verá si se adapta a la persona. ES muy importante que la zona lumbar quede siempre apoyada.

Mi recomendación es un colchón de gama media-alta, pues en él pasaremos un tercio de nuestra vida y de una noche reparadora depende un buen dia. Lo que buscamos es tener el descanso asegurado (aunque bien es cierto que influyen otros factores, como la luz, los cambios de rutina, horarios, temperatura…)

Cada persona decidirá la firmeza que prefiere. Siendo muelles, viscoelástica y látex de más a menos firme. Pero lo importante es que apoyen cada parte de nuestro cuerpo. En una tienda especializada seremos bien aconsejados por profesionales.

Actualmente el estudio del descanso ha avanzado mucho y hay muchas posibilidades. Podemos elegir colchón de muelles con látex o viscoeástica, que son una buena opción, puesto que combinan la firmeza del muelle con la adaptabilidad del otro material.

Las ofertas televisivas son una opción de compra, pero mi consejo es ir a una tienda especializada y probar el colchón. No hay un colchón adecuado para todo el mundo. Cada persona necesitará algo distinto, al igual que pasa con la almohada.

Las medidas dependerán del espacio que usted tenga. Pero como mayor sea la cama mejor. Si han de dormir dos personas lo mínimo debería ser un colchón de 150×190 (teniendo en cuenta que el largo debe ser unos diez centímetros más de lo q mide la persona). Cada vez se ponen más camas de 180 de ancho, bien sea en un solo colchón o con gemelos (unidos por cremallera, que pueden ir con bases articuladas, muy útiles y confortables)

Cada persona debe tener su espacio en la cama para un buen descanso.

Por: www.icolchones.com

SOMIER ARTICULADO

Sábado, 19 de Septiembre de 2009

Nueva gama de somieres articulados

La Nueva gama de somieres articulados Distar (www.distar.es) ofrecen el descanso más saludable y reparador (unidos a un buen colchón).

Del diseñador Mario Ruiz ha creado dos modelos muy innovadores:

Hytrel System

  • Hytrel System, con marco de madera (a elegir color), patas de madera maciza, 5 zonas de articulación eléctrica y exclusivo movimiento del plano vertical, guidado por mecanismos adicionales que mejoran la ergonomía en todas sus posiciones. El mando puede ser con cable o inalámbrico.
  • Su tacos proporcionan una elasticidad duradera y una óptima resistencia, así como se puede regular su firmeza en la zona lumbasr. La fijación es directa lateralmente por pivotes. Lamas inteligentes y de mayor flexibilidad.
  • Es decir, hablamos de gran estabilidad, exclusivo diseño y confort asegurado.

SBS System

  • SBS System se diferencia por un marco de acero, unos tacos “SBS”, de gran elasticidad, suaves y flexibles y una óptima resistencia.
  • Hablamos de gran estabilidad, diseño exclusivo, ótima elasticidad y total adaptabilidad.

 

Por: www.icolchones.com

VISCOELÁSTICA

Viernes, 18 de Septiembre de 2009

Colchón viscoelástico

El colchón viscoelástico está formado por una carcasa de material viscoelástico, también conocido por visco elástica, viscolastic, viscoelástica… La gran ventaja de este tipo de colchón es que se adapta perfectamente al contorno del cuerpo, evitando zonas de presión, por lo que es ideal para dormir durante toda la noche sin interrumpir el sueño.

Debido a que el colchón viscoelástico se adapta perfectamente al contorno del cuerpo, algunos aseguran que favorece una sensación de ingravidez. Además, este colchón evita la humedad, favorece la libre circulación de aire y regula la temperatura garantizando un gran nivel de higiene.

Fuente: www.miscolchones.com

Para más información:

 

COLCHONES

Viernes, 18 de Septiembre de 2009
COLCHONES
La elección de un nuevo colchon es algo que no debe hacerse a la ligera, en la actualidad existe una amplia gama de productos para el descanso, y esto nos ofrece la posibilidad de poder elegir el que mejor se adapta a nuestras necesidades.

Así pues, aunque muchos colchones ofrecen resultados casi “milagrosos” como un descanso profundo y reparador inmediato, debemos atender a otros factores que alteran nuestro sueño como lo son el stress, estado anímico, problemas del día a día, malas posturas o cualquier otro factor externo que es imposible que el colchon nos pueda solucionar.

Donde el colchon puede jugar un papel fundamental es atendiendo a nuestra fisionomía o determinadas enfermedades, donde se necesita un colchon adaptado a la necesidad específica. Para los pacientes que precisan mantener reposo y deben permanecer un larga temporada en cama lo ideneo es un colchon antiescaras bastante blando, si bien para los que padezcan problemas en la columna, lo recomendable es un colchon firme. Es importante tener estos factores presentes, no obstante en dados estos casos siempre es conveniente consultar a nuestro medico previamente, ya que el podrá determinar con mayor exactitud lo que mejor nos conviene al tener un seguimiento personal mucho más exacto y pormenorizado.

Debemos revisar nuestro colchon periódicamente, recordemos que un colchon hundido, incomodo, en mal estado, viejo debido a su prolongado uso o un colchon de muelles demasiado barato donde el acolchado es bastante austero no son los colchones más apropiados para descansar correctamente. Que podamos dormir en ellos, no significa que sea lo mejor para nuestra salud, y a la larga pueden producirnos dolores lumbares o cervicales, entre otro tipo de dolencias.

Para prolongar de alguna manera la vida de nuestro colchon, lo más aconsejable es darle la vuelta periódicamente, actualmente muchos colchones vienen con dos diferentes superficies para cada lado del colchon (invierno y verano), aunque supuestamente su superficie (materiales) deben ser más cálidos o más frescos para cada estación del año también suele hacerse para recordar que es conveniente realizar esta acción, cuando menos un par de veces al año para evitar su pronto deterioro en zonas especificas debido a nuestro peso o segun que posturas.

Durante siglos el hombre ha utilizado distintas superficies para dormir, así pues nos podemos encontrar entre las distintas culturas ancestrales y a través de la historia de la humanidad: las esterillas de los antiguos egipcios, los jergones confeccionados con lana y plumas de los romanos, las pieles de oveja apiladas del pueblo griego, las amacas de las tribus del amazonas o más contemporáneamente los antihigiénicos colchones de paja. Ante todo y en función de sus posibilidades lo que se pretendía era lograr un lugar lo más apropiado para descansar de la mejor manera posible y de alguna manera lo consiguieron con éstas técnicas.

Afortunadamente hoy en día podemos conseguir, de una manera más adecuada y estudiada, la forma de descansar correctamente y a su vez lograr el objetivo principal de dormir sobre una buena superficie, que no es otro que disfrutar de un sueño reparador que nos devuelva la vitalidad y el descanso que necesitamos de forma saludable y cómoda para nuestro cuerpo.

Para ello, los colchones están confeccionados con diferentes materiales específicamente para que nuestros músculos, huesos y articulaciones se apoyen de forma adecuada a nuestras necesidades. Los tipos de colchones que existen en el mercado son:

Colchones de Muelles
• Colchones de Látex
• Colchones de Espuma
• Colchones de Poliuretano
• Colchones de Viscoelastica
• Colchones de Agua
• Colchonetas
• Colchones Especiales de Otros Materiales

Por último el tamaño de la cama debe ser amplio, sea de matrimonio o individual, nos permitirá un descanso más saludable al tener más espacio para poder movernos con libertad y poder dormir “a pierna suelta” sin que nuestro cuerpo sobresalga por ningun lado de la cama en la medida de lo posible o el espacio sea tan ajustado que debamos rotar sobre nosotros mismos para poder cambiar de posición, ya que moverse en la cama durante el sueño es algo normal y debemos contar con ello.

Por: www.hogaryjardin.com

 Para más información:

DESCANSO NOCTURNO

Martes, 15 de Septiembre de 2009

DORMIR BIEN PARA VIVIR MÁS Y MEJOR

Un buen descanso nocturno no es sólo una excelente manera de mejorar tu estado de ánimo durante el día. Según estudios recientes, dormir bien te ayuda a vivir más y mejor. En idea sana te descubrimos todas las claves para que cuando te acuestes disfrutes de un descanso reparador y te levantes lleno de energía. Dulces sueños.

Pasamos un tercio de nuestra vida en brazos de Morfeo. Unos 25 años, aproximadamente. Sin embargo, muchas veces no damos al descanso nocturno la importancia que merece. Investigaciones recientes han demostrado una clara relación entre la cantidad y la calidad del sueño y el estado de la salud y la esperanza de vida. Los españoles, aseguran los expertos, “dormimos poco y mal”. La falta de sueño genera problemas de salud a la mitad de la población y los especialistas estiman que unos 13 millones de españoles padecerán a lo largo de su vida algún trastorno relacionado con el sueño.
Nuestros malos hábitos de sueño influyen de forma negativa en el organismo: dolores de espalda, insomnio crónico, somnolencia diurna, gastroenteritis, hipertensión y cardiopatías son sólo algunas de las nefastas consecuencias que pueden evitarse si seguimos unos sencillos consejos. En el siguiente reportaje, te descubrimos todas las pautas para que mejores la calidad de tu sueño y te levantes cada mañana descansado y lleno de energía.

A dormir también se aprende
Son varios los factores que influyen en la calidad de nuestro descanso. Conseguir mantener unos hábitos adecuados al acostarnos es uno de los principales. Las rutinas antes de dormir son muy importantes, ya que de esta manera acostumbramos al cuerpo a seguir un ciclo regular. La primera recomendación es acostarse en cuanto aparezcan los primeros signos de sueño. Procura dormir el número de horas que necesitas. La mayoría de las personas descansan entre seis y nueve horas diarias, pero no es algo matemático, depende de las necesidades de cada individuo.

  La rutina es muy importante: acuéstate siempre a la misma hora. Tu cuerpo y tu mente lo agradecerán

Tomar un baño caliente, un vaso de leche templada o escuchar música tranquila son actividades relajantes que nos ayudarán a conciliar el sueño. Intenta aparcar tus problemas personales antes de dormir: no dejes que los conflictos laborales o familiares te quiten el sueño. Otro aspecto esencial es, por supuesto, la cama. La cama es para dormir o hacer el amor. No leas, estudies o veas la televisión en ella: te desvelarás. Tampoco debemos pasar por alto las características técnicas de nuestro lugar de descanso: elegir un buen somier y el colchón adecuado –los de dureza intermedia son los más recomendados–, así como una almohada que mantenga la espalda alineada nos evitará serios problemas de salud en el futuro.

Cuida tu espalda
Muchos dolores corporales son causados –y agravados– al adoptar posturas incorrectas durante el sueño. Y la espalda es, sin duda, la primera perjudicada. Según datos de un estudio realizado por la Fundación Kovacs, institución especializada en el cuidado de la espalda, el 80% de la población española padece algún tipo de dolor en la espalda, y un amplio porcentaje de los afectados reconoce sufrirlos al dormir. Gracias a la higiene postural, de la que te hablamos a continuación, podemos aprender cómo adoptar posturas y realizar movimientos o esfuerzos de forma que la carga que soporta la columna sea la menor posible.
Pero el descanso no sólo repercute en nuestro físico. Dormir bien es una excelente manera de mejorar tu estado de ánimo durante el día. Recuerda que una mala noche de sueño tiene claros efectos en las tareas que realizamos durante el día. Dormir mal incide directamente en tu humor y te hace sentir cansado e irritable.

Fuente: www.ideasana.com

Más información en

MEDIDA DEL COLCHÓN

Lunes, 14 de Septiembre de 2009

EL COLCHÓN DEBE TENER LA MEDIDA ADECUADA PARA UN BUEN DESCANSO

Hace años la medida estándard de un colchón de matrimonio era 135×180, así como también se dormía en colchones de lana. Todo esto, bajo los estudios de expertos y buscando siempre que la noche sea lo más reparadora posible para estar preparados para un buen día, ha cambiado.

Actualmente se conoce que la medida mínima que debería tener un colchón en el que duermen dos personas debería ser 150×190. Aunque cuanto más grande mejor, ya que cada persona tendrá más espacio para su descanso. El largo también cambiará según la altura de la persona, el colchón debe sobrepasar un mínimo de 7 cm (mejor 10 o más).

Claro que, a veces, no podemos elegir, debido a que los pisos son cada vez más reducidos y no siempre caben camas grandes. Pero nunca debemos caer en el error de pensar que lo que antiguamente era normal lo sigue siendo ahora. Los estudios hacen que todo avance y, buscando siempre el mejor descanso de la pesona, cada vez hay más conocimientos sobre este tema.

Fuente: www.icolchones.com